Connect with us

Internacionales

Panamá prevé nuevo récord de migrantes que cruzan selva del Darién hacia EE.UU.

Publicado

el

Las autoridades de Panamá anunciaron este viernes que el número de migrantes en ruta hacia Estados Unidos que cruzan en julio la inhóspita selva del Darién, fronteriza con Colombia, está a punto de pulverizar los registros de todo 2022.

«Hoy sumamos 227.000 migrantes que han pasado por nuestro territorio, este mes (de julio) vamos a rebasar la fecha histórica del año 2022, cuando fueron 248.000 migrantes» que pasaron por el Darién, dijo el ministro panameño de Seguridad, Juan Manuel Pino, a periodistas.

La selva del Darién se ha convertido, pese a los enormes peligros, en un corredor para la migración que desde Sudamérica trata de llegar a Estados Unidos a través de América Central.

Según estadísticas del Servicio Nacional de Migración de Panamá, más de 248.000 personas realizaron esta travesía en 2022, lo que supuso una cifra récord.

Ahora, ese registro histórico, según Pino, está a punto de superarse, cuando aún faltan más de cinco meses para que termine el año.

A este ritmo, «calculamos una cifra de 400.000» migrantes que habrán pasado por el Darién en 2023», señaló Pino.

«Estas personas, lo que quieren en un noventa y nueve por ciento es seguir transitando hacia el norte, ese es su cometido», añadió el funcionario.

Según los datos oficiales, hasta el 30 de junio más de 100.000 venezolanos cruzaron el Darién este año, casi la mitad del total de personas que realizaron esta ruta.

También destaca el número de haitianos (cerca de 33.000), ecuatorianos (más de 25.000) y chinos (más de 8.500).

Del total, una quinta parte fueron menores de edad.

Los migrantes cruzan la frontera natural del Darién, de 266 km de largo y 575.000 hectáreas de superficie, pese a estar plagada de peligros como animales salvajes y ríos caudalosos.

Además, enfrentan organizaciones criminales que les roban o les exigen pagos para guiarlos en su travesía.

Las autoridades de Panamá sospechan que el tráfico de migrantes por el Darién está manejado por el «Clan del Golfo», un cartel de drogas colombiano.

En el último año se han reportado varios enfrentamientos armados en la jungla panameña entre bandas criminales que buscan extorsionar a los migrantes y la policía.

Internacionales

Pasajeros de un bus hacen justicia por su cuenta y frustran un robo

Publicado

el

Repelón, Atlántico, Colombia. – Pasajeros de un autobús colectivo frustraron un intento de robo en el municipio de Repelón durante la madrugada del domingo 19 de octubre, luego de que tres delincuentes abordaran el vehículo para despojar a los ocupantes de sus pertenencias.

Según medios locales, el hecho ocurrió a las 4:48 a.m.. En imágenes de seguridad viralizadas en redes sociales se observa a los tres hombres abordando el autobús; dos ingresaron por la puerta trasera y comenzaron a asaltar a los pasajeros.

El motorista del autobús aprovechó un descuido de uno de los asaltantes y lo inmovilizó, mientras que los pasajeros lograron neutralizar a un segundo delincuente. El tercer ladrón logró escapar del lugar.

El incidente evidencia la creciente preocupación por la inseguridad en el transporte público en la región.

VER VIDEO: https://x.com/croniosv/status/1981465824826433560

Continuar Leyendo

Internacionales

Niña de 14 años muere en accidente días después de que su madre le comprara una motocicleta

Publicado

el

Leily Saraí Muñoz Tezen, de 14 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito ocurrido en el kilómetro 51 de la ruta internacional, en jurisdicción de El Tejar, Chimaltenango, Guatemala.

Según las autoridades, Leily viajaba en una motocicleta junto a su hermana, a bordo del vehículo que su madre le había comprado días antes, cuando un furgón las arrolló. El conductor del furgón habría intentado evitar chocar con otro vehículo, pero la maniobra terminó en tragedia.

La hermana de Leily, Elvia Muñoz, resultó con lesiones leves y fue trasladada al hospital regional de Chimaltenango para evaluación médica.

Continuar Leyendo

Internacionales

Exministro de Gobernación de Guatemala sale del país tras fuga de pandilleros

Publicado

el

El exministro de Gobernación, Francisco Jiménez, confirmó al medio Soy 502 que abandonó Guatemala luego de haber sido destituido de su cargo, en medio de la crisis generada por la fuga de 20 pandilleros del Barrio 18 del penal de Fraijanes II.

De acuerdo con el citado medio, Jiménez viajó este jueves con destino a Panamá. Hasta el momento, las autoridades guatemaltecas han logrado recapturar a tres de los fugitivos, mientras 17 continúan prófugos.

El presidente Bernardo Arévalo reconoció recientemente que en la evasión hubo complicidad interna, lo que ha intensificado la presión sobre las instituciones de seguridad y el sistema penitenciario del país.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído