Internacionales
Pacientes ruegan por la vacuna de COVID antes de ser intubados; una doctora les responde: “Es demasiado tarde”

A pesar de los esfuerzos de vacunación en Estados Unidos, hasta el momento sólo un 48.8% de personas han completado la inmunización contra COVID-19. Esto, aunado a la variante Delta que se ha extendido rápidamente por el país, han provocado que las infecciones se tripliquen en las últimas dos semanas. Los pacientes ruegan por la vacuna de COVID antes de ser intubados, pero “es demasiado tarde”.
Así es como la doctora Brytney Cobia ha respondido a los enfermos jóvenes de COVID a quienes ha tenido que realizar procedimientos de emergencia ante la gravedad de sus síntomas. “Estoy ingresando en el hospital a jóvenes sanos con infecciones muy graves por COVID. Una de las últimas cosas que hacen antes de ser intubados es suplicarme por la vacuna. Los tomo de la mano y les digo que lo siento, pero que es demasiado tarde”, narró la especialista que trabaja en el Grandview Medical Center de Birminghan, en Alabama.
Cobia compartió en su perfil de Facebook el drama de los enfermos jóvenes y graves luego de contagiarse de SARS-CoV-2, así como información de otros médicos respecto a los estragos que está causando la variante Delta del virus y la importancia de vacunarse lo antes posible.
“Unos días después, cuando les llamo para la hora de la muerte, abrazo a los miembros de su familia y les digo que la mejor manera de honrar a su ser querido es vacunarse y animar a todos los que conocen a hacer lo mismo. Ellos lloran. Y me dicen que no lo sabían”, relata la doctora.
Su publicación en Facebook ha sido compartida casi 10,000 veces en unos días. “Pensaron que era un engaño. Pensaron que era político. Pensaron que debido a que tenían cierto tipo de sangre o cierto color de piel, no se enfermarían tanto. Pensaron que era ‘sólo una gripe’. Pero estaban equivocados. Y desearían poder regresar. Pero no pueden”, explica Cobia.
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, el número de personas que sólo han recibido una dosis de las vacunas de ARNm supera al número de personas que han recibido la vacunación completa: 56.3% contra 48.8%. Por diversas razones, millones de estadounidenses no piensan aplicarse la segunda dosis.
La doctora Cobia cuenta que, después de hablar con la familia de sus pacientes muertos, “me agradecen y se ponen la vacuna. Y vuelvo a mi oficina, escribo su nota de muerte y digo una pequeña oración para que esta pérdida salve más vidas”. Y finaliza su post en Facebook con la siguiente frase: “No es demasiado tarde, pero algún día podría serlo”.

Internacionales
ONU exige a Ortega a informar sobre los más de 120 desaparecidos en Nicaragua

Un grupo de expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes al gobierno del presidente Daniel Ortega a revelar el paradero de más de 120 personas víctimas de desaparición forzada en Nicaragua, registradas desde las protestas antigubernamentales de 2018 que fueron reprimidas con violencia por la fuerza pública.
En un comunicado emitido en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU (GTDFI) advirtió que entre los desaparecidos se encuentran líderes indígenas, mujeres, adultos mayores, así como personas vinculadas a partidos políticos y otras sin afiliación, catalogadas por el régimen como disidentes.
El organismo internacional reiteró el llamado urgente al Estado nicaragüense a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar la localización inmediata de las víctimas.
Internacionales
Aeropuerto de Múnich suspende vuelos tras avistamientos de drones

El aeropuerto de Múnich, en Alemania, suspendió temporalmente sus operaciones tras varios avistamientos de drones, informó la policía a la AFP la madrugada del viernes. El incidente forma parte de una serie de eventos similares que han afectado el tráfico aéreo en Europa en las últimas semanas.
La terminal aérea indicó que la noche del jueves fueron cancelados 17 vuelos de salida, afectando a casi 3.000 pasajeros, mientras que 15 vuelos que debían aterrizar en Múnich fueron desviados a otras ciudades. No se informó cuándo se reanudarán las operaciones.
Los pasajeros afectados fueron atendidos con camas plegables, mantas, bebidas y aperitivos. Los drones fueron vistos alrededor de las 19:30 GMT, lo que provocó el cierre de ambas pistas durante aproximadamente una hora. La policía desplegó helicópteros para localizar los aparatos, aunque aún no hay detalles sobre su número o tipo.
El incidente ocurre a pocos días del último fin de semana de la Oktoberfest, evento que atrae a cientos de miles de personas a Múnich. Alemania mantiene alerta máxima ante la amenaza de drones, mientras países como Polonia y Dinamarca han señalado a Rusia como responsable de recientes incursiones en su espacio aéreo.
El jueves, los 27 Estados miembros de la Unión Europea se reunieron en Copenhague para debatir la creación de un «muro antidrones» como medida de defensa. Autoridades alemanas han advertido sobre enjambres de drones que sobrevolan el país, incluyendo instalaciones militares e industriales, aumentando la preocupación por la seguridad aérea.
Internacionales
Siete bebés mueren por infección hospitalaria en Rumanía; ministro de Salud denuncia graves deficiencias

Siete bebés, todos menores de un año, fallecieron en las últimas semanas tras contraer la bacteria Serratia en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Iasi, noreste de Rumanía, informó el ministro de Salud, Alexandru Rogobete.
El funcionario denunció «graves deficiencias» en el centro, incluyendo la falta de control de pacientes y familiares, ausencia de zonas de desinfección y espacios para que los visitantes usen protecciones. La inspección reveló también la carencia de protocolos para limitar la propagación de infecciones y que la licencia de funcionamiento de la unidad fue otorgada de manera ilegal, al no contar siquiera con lavabos con agua caliente y fría para la desinfección del personal médico.
Rogobete anunció que el caso será remitido a la justicia. La semana pasada, el presidente Nicusor Dan había alertado sobre el riesgo que representan las infecciones nosocomiales y las infraestructuras hospitalarias obsoletas para la vida de los pacientes.