Internacionales
OMS mantiene al COVID en la categoría de emergencia de salud pública internacional

Las autoridades sanitarias internacionales indicaron que aunque la humanidad deberá convivir de por vida con el COVID, sí es importante seguir tras sus pasos para bajar los índices de mortandad causados por el virus.
El pasado viernes se llevó a cabo una reunión del Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional (2005) (RSI), en la cual se acordó que aún se seguiría tratando al COVID-19 como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Aunque el Comité indicó que actualmente la pandemia de COVID se encuentra acercándose a lo que ellos llaman “un punto de inflexión”, consideran que el virus continuará siendo un patógeno que se establecerá permanentemente en humanos y animales en un futuro y por ende, se necesita de manera crítica una acción de salud pública a largo plazo.
“Si bien la eliminación de este virus de los reservorios humanos y animales es muy poco probable, la mitigación de su impacto devastador en la morbilidad y la mortalidad es factible y debe seguir siendo un objetivo prioritario”, afirmó el organismo.
Además, se dio a conocer que alrededor de 170,000 muertes en todo el mundo en los 2 últimos meses han sido causadas por el COVID.
También, el RSI invitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a que desarrolle una propuesta de mecanismos alternativos para mantener el enfoque “global y nacional” sobre coronavirus y, a su vez, proporcione una evaluación con respecto a las implicaciones regulatorias para desarrollar y autorizar vacunas, diagnósticos y terapias si esta emergencia se terminara en los próximos meses.
Sobre el tema, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha agradecido al RSI que haya “mitigado” las posibles consecuencias negativas que tendría que dejar de considerar al coronavirus como una emergencia de salud pública de importancia internacional.
Internacionales
Confirman la muerte de Charlie Kirk tras recibir un disparo en una universidad de Estados Unidos

El activista y figura de la derecha estadounidense, Charlie Kirk, falleció este miércoles tras recibir un disparo durante un evento en una universidad de Utah, informó el presidente Donald Trump.
Un video del incidente muestra a Kirk hablando frente a miles de personas bajo una carpa cuando se escuchó un único disparo. En la grabación, el influencer se desploma en su silla, provocando gritos y pánico entre los asistentes.
Trump calificó a Kirk como “legendario” y destacó su influencia sobre la juventud estadounidense. “Nadie comprendió ni tuvo el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie”, escribió en su plataforma Truth Social, expresando además sus condolencias a la esposa de Kirk, Erika, y a toda su familia.
⚠️ Advertencia: Se recomienda discreción al leer o ver el contenido relacionado con este hecho.
VIDEOS: https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13550 y https://whatsapp.com/channel/0029VaXuGk7IN9ivv7yQoo06/13551
Internacionales
VIDEO + 18 AÑOS: El activista de derecha Charlie Kirk herido de bala en universidad de EE.UU.
Internacionales
VIDEO | Cliente muere mientras tenía intimidad con una cariñosa

Un hombre perdió la vida mientras recibía un servicio en un centro de tolerancia ubicado en la calle 18, en el barrio Tolerancia de Guayaquil, Ecuador.
Según medios locales, el hombre ingresó al establecimiento en busca de compañía femenina, pagó por el servicio y se dirigió a una habitación. Durante el encuentro, habría consumido una “pastilla azul”, momento en el que sufrió el fatal desenlace.
Las autoridades investigan las circunstancias de la muerte para determinar las causas exactas del incidente.