Internacionales
Noreste de EE.UU. enfrenta la peor tormenta invernal en décadas con vientos helados de hasta -50 grados F
El noreste de Estados Unidos se preparaba el jueves para una helada profunda histórica, con una la sensación térmica equivalente de -50 grados Fahrenheit (-46 grados Celsius) en algunos lugares.
De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, es probable que haya vientos helados peligrosos en un área que se extiende desde el norte de Pensilvania hasta Maine a partir de la madrugada del viernes y hasta el sábado por la noche.
A powerful cold front will completely sweep through the Northeastern U.S. by tomorrow (Friday) morning to deliver a short-lived but impressive Arctic blast. Below are some of the forecast details through Saturday… https://t.co/MobJrFATO5 pic.twitter.com/63ASCgb5rR
— National Weather Service (@NWS) February 2, 2023
El primer golpe del golpe del aire del Ártico envió temperaturas tan bajas como -62 en Utah el lunes, que fue la temperatura más fría presenciada en el estado en 21 años. El próximo viernes y sábado traerá a Nueva Inglaterra su aire más frío en años a medida que viento polar invada la región.
Las temperaturas caerán por debajo de cero en gran parte de Nueva Inglaterra, con algunos vientos helados tan bajos como -50, incluso no se descarta que el termómetro marque los -60 el sábado por la mañana.
Para los residentes del noreste, la ráfaga gélida puede sentirse especialmente perturbadora después de semanas de clima inusualmente cálido en la mayor parte de la región y escasez de nieve, excepto en zonas del oeste y norte del estado de Nueva York.
El clima extremadamente frío aumenta el riesgo de hipotermia y congelación en minutos, por lo que la gobernadora Kathy Hochul instó a los neoyorquinos en las áreas afectadas a limitar el tiempo al aire libre.
Temps start rapidly falling after midnight tonight as the arctic front passes through the area. With wind chills remaining below zero through Sat, both ME and NH have warming shelters set up across the states. #NHwx #MEwx
— NWS Gray (@NWSGray) February 2, 2023
NH: https://t.co/m1TiQEq6xM
ME: https://t.co/A0Ps4YGqlN pic.twitter.com/aQuU1iLh5J
Por su parte, la alcaldesa de Boston, Michelle Wu, declaró una emergencia por frío para la ciudad más grande de Nueva Inglaterra de viernes a domingo, ya que la ciudad espera vientos helados bajo cero a partir del viernes. Boston ha abierto centros de calentamiento para que la gente pueda protegerse del frío.
“Una feroz ráfaga ártica traerá un frío peligroso y una ventisca de nieve del viernes al sábado”, advirtió la oficina del Servicio Nacional de Meteorología que atiende al norte de Maine, mientras pronosticaba vientos helados en los -50 grados.
Así, mientras el noreste se preparaba para la ráfaga de frío, Texas y partes del sur se mantienen lidiando con las secuelas de una tormenta invernal que trajo días de lluvia helada, aguanieve y acumulación de hielo, lo que provocó apagones generalizados y caminos peligrosamente resbaladizos en toda la región.
Internacionales
Tormenta de granizo deja al menos 150 heridos y más de 25,000 afectados Brasil
Una violenta tormenta de piedras de hielo de tamaño extraordinario azotó el sur de Brasil y provocó daños severos en quince ciudades del sur del país. Según las autoridades, en algunas, cerca del 80 % de las viviendas han quedado afectadas, además, dejó el saldo de 150 personas heridas y más de 25,000 afectados.
El estado de Rio Grande do Sul, en el sur de Brasil, ha sufrido las consecuencias de un fenómeno meteorológico extraordinario: una precipitación de granizo gigante que ha provocado un caos generalizado, con daños severos en los vehículos, viviendas, infraestructuras y cultivos de varias ciudades.
El episodio se ha producido en un contexto de inestabilidad meteorológica en la región, por el que el Instituto Nacional de Meteorología había emitido alertas, precisamente, por posibilidad de granizo y ráfagas de viento de hasta 100 km/h en varias zonas del sur del país.
Las imágenes de vídeo compartidas en la red muestran enormes bolas de hielo cayendo con una violencia inusitada, acumulándose en calles y campos, interrumpiendo carreteras y generando alarma entre la población.
Según los primeros informes de la Defensa Civil del estado, al menos 15 municipios han resultado afectados por el fenómeno. En localidades como Amaral Ferrador, Dom Feliciano, Montenegro o Canudos do Vale, se han registrado daños en los tejados de centenares de viviendas y árboles y postes de luz derribados por la fuerza de las piedras.
Internacionales
Cerca de 3,000 ataques han sufrido los policías en Alemania, según informe del 2024
Un nuevo informe señala que en 2024 se registraron 2,967 ataques contra la Policía, la cifra más alta en la historia del país.
Es decir, más de 8 ataques diarios, dejando a 804 agentes heridos. El 53 % de estas agresiones fueron cometidas por inmigrantes ilegales, en su mayoría bajo influencia del alcohol o las drogas.
Asimismo, en 5,700 estaciones de tren se cometieron 381,894 delitos, un incremento del 51 % en comparación a 2019.
Los abusos o aprovechamiento hacia mujeres fue uno de los delitos más frecuentes en 2024 con 2,262 un 19.2 % más que el año anterior.
Internacionales
Denuncian al presidente Petro ante la Comisión de Acusaciones por presunto lavado de activos
La denuncia más reciente fue presentada por Juan Carlos Portilla, profesor y experto en anticrimen financiero. Señala al mandatario y a su exesposa Verónica Alcocer de presunto lavado de activos. La acusación fue radicada tanto en la comisión como en la Fiscalía.
Presunto lavado de activos tras estar en la lista Clinton
Portilla fundamenta su denuncia en supuestas irregularidades relacionadas tras su inclusión en la lista Clinton, en la que también están Alcocer, el ministro del Interior Armando Benedetti y el hijo del mandatario, Nicolás Petro Burgos. El denunciante le solicitó al órgano legislativo acceder a información financiera sensible.
Pruebas de reportes de inteligencia financiera y de actividades sospechosas de las cuentas del presidente, no solo en Colombia, sino las que podría llegar a tener en Italia, en paraísos fiscales de Europa y de América Latina, Caribe y Estados Unidos.
La segunda que pasó formalmente a investigación preliminar está relacionada con el escándalo de los pasaportes. Surgió tras una denuncia del abogado y precandidato presidencial Abelardo de la Espriella, quien pidió pruebas documentales y actos de verificación por un presunto abuso de función pública.
La primera denuncia sobre el tema de los pasaportes
Según el denunciante, el presidente habría intervenido como determinador en la decisión de declarar desierta la licitación que había ganado Thomas Greg & Sons para la expedición de pasaportes. Esta situación llevó a la creación de un nuevo modelo en alianza con Portugal, lo cual generó cuestionamientos sobre la legalidad del proceso.
La comisión ordenó una diligencia específica en el marco de estas investigaciones: “Para que dentro de los 20 días siguientes practique inspección administrativa en la Procuraduría”. El objetivo es verificar si existen elementos que permitan avanzar hacia una eventual imputación formal.








