Connect with us

Internacionales

Niño que sufría de bullying y que se arrojó a las vías del tren, dejó una nota con dos nombres y su código de acceso a su celular

Publicado

el

El niño que el pasado lunes se arrojó a las vías del tren después de sufrir bullying por parte de sus compañeros en la Escuela Salesiana en Chertsey, Inglaterra, dejó una nota de suicidio con dos nombres y el código de acceso a su teléfono, lo que podría ayudar con las investigaciones a las autoridades, informó uno de los familiares del menor.

La tarde del pasado lunes, Sam entregó sus pertenencias a unos amigos antes de acostarse sobre las vías del tren de Chertsey, Surrey,  donde fue arrollado frente a sus compañeros de clase de un colegio católico de Inglaterra. El niño de 14 años era presuntamente molestado por otros chicos.

Desde aquel fatal día, la Policía de Transporte británica ha realizado las pesquisas para esclarecer lo que motivó al pequeño a arrojarse al paso de la locomotora, pero de acuerdo con Daily Mail, su línea de investigación es «un acto deliberado» y tomarán en cuenta lo que revele el teléfono móvil de Sam.

«Había solo un par de nombres y el código en su teléfono Él era un niño inteligente, ya sabes. Creo que si algo salía mal, lo puso en su teléfono y dijo: ahí tienes», dijo un familiar del adolescente de 14 años al mismo medio británico.

Tras el suicidio del niño, un pasajero habitual del tren reportó que presenció el momento en que dos de los alumnos del colegio católico sufrieron «acoso extremo».

El hombre envió un correo electrónico a las autoridades de la escuela donde aseguró que después de ver el acoso de practican los adolescentes no tiene ganas de que sus dos hijos sean educados en el plantel. Este contacto fue publicado por el diario The Sun.

«Había una clara cultura de acoso escolar en la escuela en ese momento, pero para ellos, parece que la responsabilidad termina en las puertas de la escuela», agregó el hombre que no quiso revelar su identidad.

«Primero tuve que decirle a un niño que dejara de golpear a otro niño en el asiento que estaba a mi lado. Esto es acoso escolar», mencionó.

«Luego tuve la desgracia de escuchar a un niño que interrogaba a una niña de unos 11 o 12 años que estaba rodeada de otros niños sobre su historial sexual. Esto es abuso y bullying del más alto orden», continuó el testigo de al menos dos ataques practicados por los alumnos de la Escuela Salesiana.

Autoridades de la escuela respondieron este correo y se disculpó con el pasajero por si él se sintió incómodo con el comportamiento de sus alumnos.

Docenas de alumnos de la secundaria católica presenciaron el momento en que Sam fue arrollado por la locomotora. (Google maps)
Docenas de alumnos de la secundaria católica presenciaron el momento en que Sam fue arrollado por la locomotora. (Google maps)

«Por favor, créame cuando digo que, en general, el comportamiento de los estudiantes en la Escuela Salesiana es ejemplar. Como ustedes saben, la escuela tiene una excelente reputación tanto en términos de estándares como de ética», dijeron en la Escuela Salesiana.

El colegio se dijo consciente de que el comportamiento de algunos de sus alumnos daña su imagen y no toman estos asuntos a la ligera: «Cuando esto sucede, obviamente da la impresión de que los estándares en la escuela están por debajo de lo normal y su correo electrónico indica claramente su disgusto».

Detalló que implementarán un operativo en las estaciones de tren para acompañar a los menores y que no vuelva a pasar un caso de acoso escolar en las inmediaciones del plantel.

«Pidió que un miembro del personal acompañe a los estudiantes en el tren y haremos más que eso. Apreciará que nuestros recursos son limitados, pero tenemos un miembro de alto nivel del personal en la estación todas las tardes. Los controles en los trenes y un miembro del personal superior viajarán entre Staines y Weybridge al menos una vez a la mitad o según sea necesario en respuesta a una queja» explicaron.

«Trabajamos en estrecha colaboración con South West Trains y British Transport Police donde ocurren incidentes y tenemos acceso a imágenes de CCTV para detener a cualquier persona que se haya comportado de manera inadecuada», sostuvieron.

Una madre colocó una ofrenda floral en el homenaje instalado por miembros de la comunidad frente a la Escuela Salesiana. (Foto: Twitter)
Una madre colocó una ofrenda floral en el homenaje instalado por miembros de la comunidad frente a la Escuela Salesiana. (Foto: Twitter)

La Escuela Salesiana además mencionó que sus alumnos ya recibieron atención psicológica, apoyo y asesoramiento para aminorar el shock que vivieron el pasado lunes. Además se llevará a cabo una misa en honor a Sam.

«A petición de los estudiantes, celebraremos una misa especial en el St. Patrick’s Hall mañana a la hora del almuerzo. Todos los estudiantes han sido invitados, pero por favor recuérdeles esta oportunidad», añadió.

El pasado lunes los alumnos terminaron sus clases y salieron de la Escuela Salesiana ubicada en Guildford Road, Chertsey, Surrey, sin imaginar la tragedia que protagonizaría Sam, que de acuerdo con algunos de sus amigos, era solitario e intimidado por otros de sus compañeros.

Al terminar las clases del 15 de julio, Sam salió con algunos amigos del colegio, descrito como «feliz y próspero» en su sitio web, y cuando el tren se acercaba a la estación entregó su mochila y celular a sus acompañantes para correr hacia las vías, donde se acostó.

Docenas de alumnos de la secundaria católica presenciaron el momento en que Sam fue arrollado por la locomotora.

Internacionales

La leyenda del agricultor colombiano y los 600 millones de dólares de Pablo Escobar resurge en 2025

Publicado

el

La historia de José Mariena Cartolos, un supuesto agricultor colombiano que en 2015 habría encontrado 600 millones de dólares enterrados en su finca vinculados al narcotraficante Pablo Escobar, vuelve a captar la atención pública en 2025.

Según reportes de medios internacionales y portales digitales, Cartolos habría hallado bidones metálicos con fajos de dinero bajo más de un metro de tierra mientras trabajaba una plantación de palma en Bogotá. La finca, de más de 200 años de antigüedad, habría servido como escondite de parte de la fortuna del extinto líder del Cartel de Medellín.

En su momento, se informó que el dinero fue entregado a la policía local, que abrió una investigación para determinar su origen. No obstante, nunca hubo confirmación oficial por parte del Gobierno colombiano sobre la existencia del hallazgo ni sobre el destino concreto de los fondos. La leyenda indica que, de haberse recuperado, los recursos habrían sido destinados a proyectos sociales.

El relato, considerado por muchos como mito o rumor viral, ha generado un fenómeno de “turismo de búsqueda de tesoros” en Colombia, alentado por el misterio que rodea la fortuna dispersa del Cartel de Medellín. Historias similares se reportaron en años posteriores, como el hallazgo de 18 millones de dólares y objetos personales de Escobar por parte de su sobrino Nicolás Escobar, aunque los billetes estaban en mal estado para circular legalmente.

El resurgimiento de la historia en 2025 refleja el continuo interés global en los vestigios del narcotráfico colombiano y en el lado más legendario de Pablo Escobar, donde mito y realidad se entrelazan en la memoria colectiva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Monzón en Pakistán deja 393 muertos y provoca gran destrucción

Publicado

el

Las fuertes lluvias del monzón que afectan a Pakistán han causado la muerte de al menos 393 personas desde el jueves pasado, informó la autoridad nacional de gestión de catástrofes (NDMA). De estos fallecimientos, 356 se registraron en la provincia montañosa de Jaiber Pastunjuá, en el noroeste, cerca de la frontera con Afganistán.

Desde el inicio de la temporada de monzones, el 26 de junio, un total de 706 personas han perdido la vida, mientras continúan las operaciones de rescate para localizar a víctimas sepultadas bajo barro y escombros.

Habitantes de las zonas afectadas relatan escenas devastadoras. Gul Hazir, del pueblo de Bar Dalori, describió cómo el agua de lluvia llegó desde dos frentes y arrasó con rocas y piedras sobre sus viviendas. Otros, como Saqib Ghani, buscan a familiares atrapados con palas, martillos y hasta con sus propias manos.

Las autoridades alertan sobre el riesgo de nuevas inundaciones y la necesidad de reforzar las labores de rescate y asistencia a los damnificados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ola de calor en España deja más de 1,100 muertes en 16 días, según el ISCIII

Publicado

el

El Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) estima que la reciente ola de calor que afectó a España del 3 al 18 de agosto dejó un total de 1,149 muertes, de acuerdo con su sistema de monitorización de mortalidad «MoMo».

El sistema analiza las variaciones diarias de la mortalidad general en comparación con lo esperado según series históricas, integrando factores externos como las temperaturas registradas por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). Aunque no puede establecer una relación causal absoluta, las cifras representan la mejor estimación de las muertes en las que la ola de calor pudo haber sido un factor determinante.

En julio, el mismo sistema había registrado unas 1,060 muertes atribuibles al calor, lo que representa un incremento de más del 50% respecto al mismo mes de 2024.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído