Internacionales
Niño que sufría de bullying y que se arrojó a las vías del tren, dejó una nota con dos nombres y su código de acceso a su celular
El niño que el pasado lunes se arrojó a las vías del tren después de sufrir bullying por parte de sus compañeros en la Escuela Salesiana en Chertsey, Inglaterra, dejó una nota de suicidio con dos nombres y el código de acceso a su teléfono, lo que podría ayudar con las investigaciones a las autoridades, informó uno de los familiares del menor.
La tarde del pasado lunes, Sam entregó sus pertenencias a unos amigos antes de acostarse sobre las vías del tren de Chertsey, Surrey, donde fue arrollado frente a sus compañeros de clase de un colegio católico de Inglaterra. El niño de 14 años era presuntamente molestado por otros chicos.
Desde aquel fatal día, la Policía de Transporte británica ha realizado las pesquisas para esclarecer lo que motivó al pequeño a arrojarse al paso de la locomotora, pero de acuerdo con Daily Mail, su línea de investigación es «un acto deliberado» y tomarán en cuenta lo que revele el teléfono móvil de Sam.
«Había solo un par de nombres y el código en su teléfono Él era un niño inteligente, ya sabes. Creo que si algo salía mal, lo puso en su teléfono y dijo: ahí tienes», dijo un familiar del adolescente de 14 años al mismo medio británico.
Tras el suicidio del niño, un pasajero habitual del tren reportó que presenció el momento en que dos de los alumnos del colegio católico sufrieron «acoso extremo».

El hombre envió un correo electrónico a las autoridades de la escuela donde aseguró que después de ver el acoso de practican los adolescentes no tiene ganas de que sus dos hijos sean educados en el plantel. Este contacto fue publicado por el diario The Sun.
«Había una clara cultura de acoso escolar en la escuela en ese momento, pero para ellos, parece que la responsabilidad termina en las puertas de la escuela», agregó el hombre que no quiso revelar su identidad.
«Primero tuve que decirle a un niño que dejara de golpear a otro niño en el asiento que estaba a mi lado. Esto es acoso escolar», mencionó.
«Luego tuve la desgracia de escuchar a un niño que interrogaba a una niña de unos 11 o 12 años que estaba rodeada de otros niños sobre su historial sexual. Esto es abuso y bullying del más alto orden», continuó el testigo de al menos dos ataques practicados por los alumnos de la Escuela Salesiana.
Autoridades de la escuela respondieron este correo y se disculpó con el pasajero por si él se sintió incómodo con el comportamiento de sus alumnos.

«Por favor, créame cuando digo que, en general, el comportamiento de los estudiantes en la Escuela Salesiana es ejemplar. Como ustedes saben, la escuela tiene una excelente reputación tanto en términos de estándares como de ética», dijeron en la Escuela Salesiana.
El colegio se dijo consciente de que el comportamiento de algunos de sus alumnos daña su imagen y no toman estos asuntos a la ligera: «Cuando esto sucede, obviamente da la impresión de que los estándares en la escuela están por debajo de lo normal y su correo electrónico indica claramente su disgusto».
Detalló que implementarán un operativo en las estaciones de tren para acompañar a los menores y que no vuelva a pasar un caso de acoso escolar en las inmediaciones del plantel.
«Pidió que un miembro del personal acompañe a los estudiantes en el tren y haremos más que eso. Apreciará que nuestros recursos son limitados, pero tenemos un miembro de alto nivel del personal en la estación todas las tardes. Los controles en los trenes y un miembro del personal superior viajarán entre Staines y Weybridge al menos una vez a la mitad o según sea necesario en respuesta a una queja» explicaron.
«Trabajamos en estrecha colaboración con South West Trains y British Transport Police donde ocurren incidentes y tenemos acceso a imágenes de CCTV para detener a cualquier persona que se haya comportado de manera inadecuada», sostuvieron.

La Escuela Salesiana además mencionó que sus alumnos ya recibieron atención psicológica, apoyo y asesoramiento para aminorar el shock que vivieron el pasado lunes. Además se llevará a cabo una misa en honor a Sam.
«A petición de los estudiantes, celebraremos una misa especial en el St. Patrick’s Hall mañana a la hora del almuerzo. Todos los estudiantes han sido invitados, pero por favor recuérdeles esta oportunidad», añadió.
El pasado lunes los alumnos terminaron sus clases y salieron de la Escuela Salesiana ubicada en Guildford Road, Chertsey, Surrey, sin imaginar la tragedia que protagonizaría Sam, que de acuerdo con algunos de sus amigos, era solitario e intimidado por otros de sus compañeros.
Al terminar las clases del 15 de julio, Sam salió con algunos amigos del colegio, descrito como «feliz y próspero» en su sitio web, y cuando el tren se acercaba a la estación entregó su mochila y celular a sus acompañantes para correr hacia las vías, donde se acostó.
Docenas de alumnos de la secundaria católica presenciaron el momento en que Sam fue arrollado por la locomotora.
Internacionales
Hallan 456 bolsas con restos humanos en México
Al menos 456 bolsas con restos humanos fueron localizadas en el estado de Jalisco, México, según reportes del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco. Los restos se encontraban en diversos puntos, todos cercanos al estadio Akron, el cual es una de las sedes del mundial de fútbol 2026, detalló José Raúl Servín García, integrante del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco.
«Estamos ascendiendo a 456 bolsas, más o menos, pero es en las cercanías del estadio Akron, que es el próximo estadio mundialista. Desgraciadamente, es una pena que vaya a ser mundial aquí y haya tanta maldad», dijo Servín a Aristegui Noticias.
Reveló que el hallazgo más reciente ocurrió en septiembre, aunque los trabajos en la zona comenzaron en 2022.
Lo más alarmante es que los restos no solo corresponden a personas desaparecidas hace años, pues algunos cuerpos habrían sido enterrados hace menos de un año, lo que confirma que las fosas siguen activas, explicó.
Entre las bolsas hay cuerpos completos, partes seccionadas y osamentas. Servín también reveló que los colectivos han documentado presiones y amenazas que apuntan a la participación o intimidación del crimen organizado en el manejo de cuerpos dentro de las instituciones oficiales.
«Sabemos que los grupos criminales han amenazado a Ciencias Forenses, porque ellos deciden qué cuerpos se entregan y cuáles no. A las familias les dicen que, si saben que su hijo está ahí, lo dejen y no lo reclamen, o habrá consecuencias», añadió.
La magnitud del hallazgo reabre el debate sobre las prioridades del gobierno estatal y federal frente a la crisis de desaparecidos que vive México, y que Jalisco encabeza con cifras históricas. Los colectivos de búsqueda señalan que la mayor concentración de restos apareció en Las Agujas. Solo en ese punto se contabilizaron casi 300 bolsas.
Internacionales
Cincuenta de los estudiantes secuestrados en una escuela católica de Nigeria lograron escapar
Cincuenta de los más de 300 alumnos secuestrados el viernes en una escuela católica de Nigeria han escapado de sus captores, anunció el domingo una organización cristiana.
«Hemos recibido una buena noticia: 50 alumnos escaparon y se han reencontrado con sus padres», declaró la Asociación Cristiana de Nigeria en un comunicado, precisando que la evasión tuvo lugar entre el viernes y el sábado.
Según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN), hombres armados raptaron el viernes a un total de 315 estudiantes y profesores en una escuela católica del oeste de Nigeria, St. Mary’s, tras haber realizado un secuestro similar a principios de semana en un liceo del estado de Kebbi, en el noroeste, donde raptaron a 25 chicas.
El número de chicos y chicas secuestrados en Saint Mary, de entre 8 y 18 años, representa cerca de la mitad de los 629 alumnos que tiene el establecimiento.
El gobierno nigeriano no ha hecho ninguna declaración sobre el número de estudiantes y profesores secuestrados.
«Aunque el regreso de esos 50 niños que lograron escapar nos aporte cierto alivio, les insto a continuar rezando para que se salven y vuelvan sanas y salvas las otras víctimas», declaró el reverendo Bulus Dauwa Yohanna, presidente de la CAN en el estado nigeriano de Níger y propietario de la escuela, en un comunicado.
Nigeria sigue marcada por el secuestro en 2014 de casi 300 niñas por los yihadistas de Boko Haram en Chibok, en el noreste del estado de Borno. Algunas de esas niñas siguen desaparecidas.
Internacionales
Más de 300 alumnos y docentes raptados en último secuestro en Nigeria
Nigeria registró este viernes un nuevo secuestro masivo en la escuela mixta St. Mary’s, en el estado de Níger, donde hombres armados se llevaron a 303 estudiantes y 12 profesores, según la Asociación Cristiana de Nigeria (CAN). El hecho ocurre días después del secuestro de 25 alumnas en el estado vecino de Kebbi, convirtiéndose en el segundo ataque de este tipo en una semana.
La cifra representa casi la mitad de los 629 alumnos inscritos en el centro. El reverendo Bulus Dauwa Yohanna, obispo de la diócesis de Kontagora, revisó el dato tras visitar la escuela y confirmar que otros 88 estudiantes habían sido capturados cuando intentaban huir.
El gobierno nigeriano no confirmó oficialmente el número de secuestrados y señaló que el recuento continúa. Estos ataques, sumados a un atentado reciente contra una iglesia, llevaron a las autoridades de los estados de Níger, Katsina y Plateau a ordenar el cierre de todas las escuelas. El Ministerio de Educación dispuso también el cierre de 47 internados de secundaria.
El presidente Bola Tinubu canceló sus compromisos internacionales para atender la crisis. En Estados Unidos, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, instó al gobierno nigeriano a tomar medidas urgentes para frenar la violencia contra los cristianos.
Los secuestros se producen en un contexto de violencia ejercida por yihadistas y por bandas criminales conocidas como «bandidos», que desde hace años operan en regiones con débil presencia estatal, realizando ataques y secuestros para obtener rescates. La creciente cercanía entre estos grupos preocupa a las autoridades del país.








