Internacionales
Nicolás Sarkozy, detenido por la presunta financiación ilegal de su campaña en 2007

El expresidente francés Nicolás Sarkozy está declarando hoy, bajo arresto, por la investigación judicial abierta por una posible financiación ilegal de la campaña para su elección en 2007.
El político francés se encuentra actualmente en las instalaciones de la policía judicial en Nanterre bajo sospecha de financiamiento ilícito en la campaña electoral que le llevó a su primera presidencia. La investigación se relaciona con presuntos fondos libios, informa el periódico Le Monde.
El diario Le Monde explica que el político, que dirigió Francia entre 2007 y 2012, había sido convocado por la policía de la Oficina Central para la lucha contra la corrupción y las infracciones financieras y fiscales (OCLCIFF) para explicarse sobre los fondos para esa campaña, y que su comparecencia podría prolongarse 48 horas antes de ser presentado a un juez para su eventual inculpación.
El procedimiento judicial tiene su origen en un documento libio, publicado en mayo de 2012 por el sitio de información “Médiapart”, en el que se daba cuenta de que el ex jefe del Estado francés había recibido dinero de Gadafi.
En noviembre de 2016, el empresario e intermediario Ziad Takieddine afirmó haber llevado cinco millones de euros en efectivo entre finales de 2006 y comienzos de 2007 de Trípoli a París que entregó a Claude Géant y a Nicolas Sarkozy, que era entonces ministro de Interior.
Unas alegaciones que venían a confirmar las de Abdallah Senoussi, antiguo responsable de los servicios de información militares del régimen del derrocado líder libio en septiembre de 2012 ante un fiscal en su propio país en la misma línea.
Además, la justicia francesa recuperó la agenda del que fuera ministro del Petróleo de Gadafi, Choukri Ghanem, muerto en 2012 en turbias circunstancias, donde aparecían mencionados pagos de dinero a Sarkozy. Un antiguo colaborador del líder libio que se encargaba de las relaciones con Francia, Bechir Saleh, también aseguró a “Le Monde” que Gadafi dijo que “había financiado a Sarkozy”.
Uno de los jueces que dirige esta investigación, Serge Tournaire, es el mismo que lo inculpó en otro sumario, en ese caso por los fondos para la campaña de 2012 en la que no fue elegido. Según “Le Monde”, la declaración bajo arresto del presidente de Francia entre 2007 y 2012 significa que los magistrados consideran tener pruebas suficientes para inculparlo.
Entre otras cosas, porque antiguos dignatarios del régimen de Gadafi han aportado elementos que vienen a confirmar las sospechas. Sarkozy ha denunciado siempre esas acusaciones, que ha atribuido a manipulaciones y a un ensañamiento contra él.
El primer ministro Edouard Philippe, preguntado en RMC Radio sobre la detención ha afirmado que no haría ningún comentario sobre el proceso legal.
Internacionales
Niño logra curarse de un extraño cáncer cerebral y sorprende a la ciencia

Un niño belga de 13 años, identificado como Lucas, ha desafiado todos los pronósticos tras superar un glioma en el tronco cerebral, uno de los tipos de cáncer infantil más agresivos y mortales. Diagnosticado a los 6 años, hoy se considera completamente curado, sin señales del tumor en su cerebro.
«Lucas hizo pedazos todos los medidores de vida», declaró su médico, Jacques Grill, responsable del programa de tumores cerebrales del departamento de oncología pediátrica del centro Gustave-Roussy, en el sur de París.
El glioma del tronco encefálico, inoperable, se trata habitualmente con radioterapia para frenar temporalmente su avance, ya que aún no existe un medicamento completamente eficaz. Este tipo de tumor afecta cada año entre 50 y 100 niños y adolescentes en Francia y representa un gran desafío para la comunidad médica, pese a que la tasa de supervivencia general de cáncer infantil alcanza el 85% a cinco años.
Internacionales
Puerto Rico será sede de Miss Universo 2026 en su 75 aniversario

La organización de Miss Universo confirmó que la edición 2026 del certamen de belleza se celebrará en el Coliseo José Miguel Agrelot, en San Juan, Puerto Rico, uno de los recintos más importantes de la isla y con capacidad para miles de espectadores.
La elección de Puerto Rico como sede no es casual, ya que el país cuenta con una destacada trayectoria en el concurso, con varias coronas ganadas, entre ellas las de Dayanara Torres (1993) y Denise Quiñones (2001).
La edición 75 del certamen promete ir más allá de la gala final, con una programación que incluirá actividades culturales, artísticas y sociales en distintos puntos de la isla, para involucrar tanto a la población local como a los visitantes internacionales.
Internacionales
Estados Unidos designa a la pandilla 18 como organización terrorista internacional

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció oficialmente la inclusión de la pandilla Barrio 18 en la lista de Organizaciones Terroristas Extranjeras (OTE) y de Terroristas Globales Especialmente Designados (TGD).
La institución norteamericana destacó que la Barrio 18 es «una de las pandillas más grandes de nuestro hemisferio» y responsable de ataques contra personal de seguridad, funcionarios públicos y civiles en El Salvador, Guatemala y Honduras.
Según el comunicado, esta medida busca reforzar los esfuerzos de Estados Unidos para proteger a su población, interrumpir las fuentes de financiamiento de estas estructuras criminales y frenar el tráfico de drogas que alimenta su actividad delictiva.
El Departamento de Estado afirmó que la designación se realiza en cumplimiento de la sección 219 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad y de la Orden Ejecutiva 13224, entrando en vigor tras su publicación en el Registro Federal.
Cabe recordar que en 2012 la Mara Salvatrucha (MS-13) fue incluida en el mismo listado, y que en 2015 la Corte Suprema de Justicia de El Salvador declaró terroristas a las pandillas MS-13 y Barrio 18.