Connect with us

Internacionales

Mujer fue asesinada por su ex esposo luego de que contara detalles del divorcio en TikTok

Publicado

el

Imagen de referencia

Un hombre viajó más de mil 100 kilómetros hasta la casa de su ex esposa en Chicago y la mató a tiros después de que ella hablara sobre sus problemas de relación en TikTok, para luego suicidarse, según los informes.

Trascendió que Sania Khan, de 29 años, y su ex marido, Raheel Ahmad, de 36, fueron encontrados con heridas de bala en la cabeza.

Así mismo, se dio a conocer que la pareja se casó hace menos de un año y se divorciaron en mayo, por su parte, Khan, una fotógrafa paquistaní-estadounidense, había descrito con frecuencia las presiones a las que se enfrentó cuando buscó el divorcio.

En vida, Sania Khan había comentado que “pasar por un divorcio como una mujer del sur de Asia se siente como si hubieras fracasado en la vida a veces”.

También, agregó que “la forma en que la comunidad te etiqueta, la falta de apoyo que recibes y la presión para que te quedes con alguien porque ‘qué dirá la gente’ hace que sea más difícil para las mujeres abandonar matrimonios en los que no deberían haber estado para empezar”.

Mientras tanto, la familia de Ahmad denunció su “desaparición”, por lo que la Policía acudió a inspeccionar el apartamento de la chica.

Según los reportes, cuando llamaron a la puerta de Khan, los oficiales escucharon un solo disparo y un grito; al entrar, encontraron a Khan sin vida y a Ahmad sufriendo una herida mortal de bala.

Cabe señalar que Khan era trabajadora social antes de convertirse en azafata para mantenerse económicamente mientras perseguía su pasión por la fotografía, además de que Ahmad era una persona controladora en su vida y la sofocaba al controlar cada aspecto de su vida.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Anulan juicio por la muerte de Diego Maradona tras participación de jueza en documental no autorizado

Publicado

el

Buenos Aires, Argentina — El juicio que buscaba determinar las responsabilidades en la muerte de Diego Armando Maradona fue declarado nulo luego de que se comprobara la participación de una de las juezas del proceso, Julieta Makintach, en una serie documental no autorizada sobre el caso.

La decisión fue comunicada este martes por el magistrado Maximiliano Savarino desde el tribunal de San Isidro, al norte de la capital argentina. “Habiendo sido oídas todas las partes, se da a conocer la resolución del tribunal, que es la nulidad del juicio”, expresó el juez.

Como consecuencia de esta resolución, quedan sin efecto las 20 audiencias celebradas desde el 11 de marzo, durante las cuales testificaron más de 40 personas, incluidas tres hijas del exfutbolista, y se presentaron diversas pruebas claves para la investigación.

Makintach fue suspendida por 90 días y recusada oficialmente el martes, luego de que se revelara su participación en la grabación de una serie documental realizada dentro del mismo tribunal y sin autorización de las partes involucradas. La jueza presentó su renuncia de inmediato tras la difusión de imágenes y guiones del proyecto durante una audiencia.

El tribunal acogió el pedido de la fiscalía, los querellantes y la mayoría de las defensas para designar un nuevo cuerpo judicial y reiniciar el proceso desde cero. Por ahora, no hay fecha definida para el reinicio del juicio, ya que está pendiente el sorteo que determinará la nueva conformación del tribunal.

El proceso busca esclarecer si la muerte del ídolo del fútbol, ocurrida en noviembre de 2020, fue producto de negligencia médica o si se trató de un homicidio culposo.

Continuar Leyendo

Internacionales

Brasil desmantela red criminal que planeaba asesinatos de jueces y autoridades

Publicado

el

La Policía Federal de Brasil detuvo a cinco personas en una operación contra una presunta organización criminal integrada por civiles y militares, acusada de espiar y planear asesinatos por encargo contra jueces de la Corte Suprema y otras figuras públicas.

La acción está relacionada con el asesinato del abogado Roberto Zampieri, ocurrido en diciembre de 2023 en Cuiabá, estado de Mato Grosso, y reveló la existencia de un grupo que ofrecía servicios de vigilancia y homicidios por hasta 250.000 reales (aproximadamente 44.000 dólares).

Durante el operativo, que incluyó allanamientos en Mato Grosso, São Paulo y Minas Gerais, se desmantelaron acciones atribuidas al llamado “Comando C4”, siglas de «Comando de cazacomunistas, corruptos y criminales», que incluso habría considerado el uso de disfraces y señuelos sexuales para ejecutar sus planes.

El jefe de la Abogacía General de la Unión, Jorge Messias, calificó la conspiración como un “absurdo sin precedentes”, alimentado por discursos de odio. Por su parte, el presidente del Supremo Tribunal Federal, Luís Roberto Barroso, señaló que la investigación se mantiene bajo confidencialidad y aún está en una fase preliminar.

El caso se enmarca en un contexto de creciente tensión en Brasil, donde jueces del Supremo han sido objeto de amenazas, y se investiga un presunto intento de golpe de Estado vinculado al expresidente Jair Bolsonaro, actualmente bajo proceso judicial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Netanyahu anuncia muerte de líder militar de Hamás mientras crece la crisis humanitaria en Gaza

Publicado

el

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró ayer (miércoles) que las fuerzas israelíes han dado muerte a Mohamed Sinwar, presunto jefe de la rama militar de Hamás en la Franja de Gaza, en el marco de una guerra que ya se extiende por 19 meses.

“Expulsamos a los terroristas de nuestro territorio, penetramos con fuerza en Gaza, eliminamos a miles de terroristas y también a Mohamed Sinwar”, declaró Netanyahu ante el Parlamento israelí. Medios locales informaron que Sinwar habría sido blanco de un bombardeo en Jan Yunis, al sur de la Franja, el pasado 13 de mayo.

Mohamed Sinwar, hermano de Yahya Sinwar —exlíder supremo de Hamás asesinado en octubre de 2024—, era considerado el responsable de las Brigadas al Qasam, brazo armado del movimiento islamista palestino clasificado como organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Desde Washington, el enviado especial de EE. UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff, manifestó optimismo sobre un eventual acuerdo. “Tenemos un muy buen presentimiento sobre la posibilidad de una resolución a largo plazo, un alto el fuego temporal y una solución pacífica del conflicto”, dijo. Añadió que una propuesta formal será enviada “a más tardar hoy”.

Grave crisis humanitaria y tensiones por la ayuda

Mientras continúan los enfrentamientos, la situación humanitaria en Gaza sigue deteriorándose. Este miércoles, un almacén del Programa Mundial de Alimentos (PMA) fue saqueado en Deir el Balah por una multitud desesperada que buscaba alimentos. Según la organización, “hordas de gente hambrienta irrumpieron en el almacén”, lo que evidencia la urgencia de facilitar un acceso humanitario seguro.

El incidente ocurrió un día después de que al menos 47 personas resultaran heridas durante una caótica entrega de ayuda en Rafah, en un operativo liderado por la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), organización respaldada por Estados Unidos pero cuestionada por la ONU y varias ONG.

El jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU en los Territorios Palestinos, Ajith Sunghay, confirmó que la multitud sufrió lesiones durante el reparto. Sin embargo, el ejército israelí negó haber disparado contra los civiles.

Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, criticó duramente a GHF y señaló que su intervención es “un desperdicio de recursos y una distracción de las verdaderas atrocidades”. También advirtió que ya existe un sistema de distribución adecuado liderado por agencias de la ONU.

Sigrid Kaag, enviada especial de la ONU para la región, subrayó que los habitantes de Gaza “merecen algo más que simplemente sobrevivir”, en referencia a la creciente desesperación que afecta a la población, tras más de 600 días de conflicto armado.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído