Internacionales
Militares queman dos camiones con ayuda humanitaria para venezolanos en la frontera con Colombia

Fue sobre el puente internacional Francisco de Paula Santander que terminó en un enfrentamiento con cuatro heridos. Los voluntarios que llevaban las donaciones aseguran que fueron «emboscados»: los dejaron pasar el bloqueo, pero luego quisieron confiscarle los vehículos y su carga1 de marzo de 2019

En medio de confrontaciones con militares venezolanos, en las últimas horas fueron quemados otros dos camiones con ayuda humanitaria en el puente internacional Francisco de Paula Santander, que comunica a Colombia y Venezuela.
Sobre el mediodía de este jueves, cuatro vehículos cargados de donaciones para el pueblo venezolano llegaron a la frontera, detalla El Tiempo. La Guardia Nacional Bolivariana permitió su ingreso pero apenas cruzaron los encendieron en llamas, denunciaron voluntarios.

«Fuimos emboscados, son unos canallas. Ellos nos secuestraron los primeros dos vehículos y el primero fue quemado. Por fortuna salvamos las contribuciones del segundo», relató al medio nacional Johan Rivas, uno de los voluntarios.
Los dos vehículos que estaban detrás lograron retroceder y evitar el fuego. Pero no ocurrió lo mismo con los que encabezaban la caravana. El hecho desató nuevas confrontaciones que dejaron cuatro heridos y dos afectados por gases lacrimógenos.

Así lo denunció la diputada opositora Gaby Arellano. «Lamentablemente Maduro sigue usando la violencia», expresó. La Fundación Médicos Unidos de Venezuela informó que los heridos fueron trasladados al Hospital Erasmo Meoz, de Cúcuta. Uno con una lesión de arma de fuego y otro por caerse del puente.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.
Internacionales
Terremoto en el este de Afganistán deja más de 2.200 muertos y miles de viviendas destruidas

Un terremoto de magnitud 6 sacudió el domingo por la noche el este de Afganistán, dejando un saldo de más de 2.200 personas fallecidas y casi 4.000 heridas, según informó este jueves el Gobierno talibán. El sismo, el más mortífero en la historia reciente del país, destruyó alrededor de 7.000 viviendas en las provincias de Kunar, Laghman y Nangarhar.
Hamdullah Fitrat, portavoz adjunto del Gobierno, detalló que la mayoría de las víctimas se concentran en Kunar, cerca de la frontera con Pakistán, y que las operaciones de rescate continúan, aunque se enfrentan a dificultades por desprendimientos y deslizamientos de tierra en las zonas montañosas.
Cuatro días después del sismo, los habitantes de las aldeas afectadas esperan ayuda urgente. “Necesitamos carpas, agua, comida y medicinas de forma urgente”, declaró Zahir Jan Safi, un agricultor de 48 años desde el pueblo de Mazar Dara, uno de los más devastados.
El balance de víctimas podría aumentar, ya que aún se hallan cuerpos en casas derrumbadas. Las organizaciones humanitarias y la ONU advierten que la situación se agrava debido a los recortes en la asistencia internacional, justo cuando la ayuda resulta más necesaria.