Internacionales
México y China acuerdan combatir tráfico de fentanilo

México y China acordaron combatir el tráfico de fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la heroína, durante una reunión bilateral realizada en el país asiático, informó este sábado el gobierno mexicano.
Esa droga ha causado la muerte de miles de personas en Estados Unidos y tensión en sus relaciones con México y China.
Durante la primera reunión del bilateral Grupo de Trabajo sobre Precursores, que tuvo lugar del 16 al 20 de octubre en China, «las dos partes coincidieron en la importancia de continuar cooperando en el ámbito de sus respectivas jurisdicciones y facultades para combatir el tráfico ilícito de estupefacientes», informó el gobierno mexicano en un comunicado.
México y Estados Unidos acordaron el 6 de octubre redoblar esfuerzos contra el tráfico de esa droga, durante una visita del jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, a la Ciudad de México, que estuvo marcada por el sorpresivo anuncio de Washington de ampliar el muro fronterizo.
El gobierno de Estados Unidos ha asegurado en reiteradas ocasiones que cárteles mexicanos elaboran la droga, mientras que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador insiste en que ni el fentanilo ni sus insumos se fabrican en su territorio, pero admite que los narcotraficantes compran el opioide para mezclarlo con otros alucinógenos.
Washington asevera que también precursores del fentanilo llegan de China a través de México.
Los cárteles mexicanos «están trabajando con empresas químicas radicadas en la República Popular China para conseguir su materia prima», dijo recientemente la jefa de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA), Anne Milgram.
Internacionales
Comapa registra segunda víctima mortal tras sismos en Guatemala

El municipio de Comapa, en el departamento de Jutiapa, reportó este miércoles una segunda víctima mortal como consecuencia de los sismos ocurridos la tarde del martes, según informó el medio local Soy 502.
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) confirmó que se han registrado al menos 27 movimientos telúricos en la región.
Los Bomberos Municipales Departamentales (ASONBOMD) localizaron el cuerpo sin vida de Juan García, de 78 años, en el Cerro El Pezote. El hombre era originario del caserío El Comalito, aldea El Carrizo, Comapa.
De acuerdo con el reporte de los socorristas, el fallecimiento se produjo debido al impacto de varias rocas que se desprendieron por efecto de los sismos.
Internacionales
Niño muere tras ser alcanzado por un rayo en playa de Anzoátegui, Venezuela
Internacionales
El volcán Kliuchevskoi entra en erupción tras fuerte terremoto en Kamchatka

El volcán Kliuchevskoi, ubicado en el extremo oriente de Rusia, entró en erupción este miércoles pocas horas después del terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la costa del Pacífico, informó el Servicio Geofísico de Rusia.
A través de su cuenta en Telegram, el organismo publicó imágenes que muestran una intensa llamarada naranja en la cima del volcán y lava al rojo vivo descendiendo por la ladera occidental, acompañadas de explosiones y un potente resplandor. No se reportaron daños por el momento.
Con una altura de 4,750 metros, el Kliuchevskoi es el volcán más alto de Eurasia y uno de los más grandes activos en el mundo. Forma parte de la treintena de volcanes activos en la península de Kamchatka, una zona escasamente habitada.
El fuerte sismo, el más potente en la región en casi 73 años, generó alertas de tsunami y evacuaciones no solo en Rusia, sino también en países de la cuenca del Pacífico como Estados Unidos, México y Colombia. Hasta ahora, no se han reportado víctimas mortales, aunque se registraron heridas leves en el extremo oriente ruso. Las autoridades locales levantaron la alerta por tsunami tras evaluar la situación.