Internacionales
Menores de edad en riesgo por variante Delta del COVID-19
Un nuevo escenario del COVID-19 ha puesto en alerta a los expertos de la salud a nivel mundial, debido a la rápida expansión de la variante delta que ya se posiciona como cepa dominante en muchos países como Estados Unidos, y mantiene el alza de las hospitalizaciones de menores de edad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha informado que la variante delta actualmente representa tres cuartas partes de los nuevos casos de contagio en una larga lista de países a nivel mundial y se estima que se convertirá en la predominante.
En la actualidad los casos pediátricos de COVID-19 han presentado un incremento histórico en lo que va de la pandemia, debido a que los menores de 12 años representan un porcentaje importante de la población que no ha recibido el fármaco contra el virus.
Las estadísticas de hospitalizaciones de niños se han duplicado en Estados Unidos, solo en la última semana de julio se reportaron 72,000 nuevos contagios de coronavirus en infantes, aproximadamente la quinta parte del total de infecciones registradas en dicho país, que cuenta con una población de 50 millones de menores de 12 años, según detalla una publicación de Infobae.
“Vienen con pulmones destrozados” afirmó la doctora Jessica Snowden, jefa de enfermedades infecciosas pediátricas del hospital Arkansas Children‘s, el único centro pediátrico de Arkansas ha manifestado que muchos de sus pacientes han estado internados más de un mes.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de EE. UU. reveló semanas atrás que las personas vacunadas pueden contagiarse y continuar propagando la enfermedad, poniendo en riesgo nuevamente a los menores que no han recibido el fármaco. El doctor Lee Beers, de la Academia Estadounidense de Pediatría, señaló: “Es el mayor salto en la pandemia hasta ahora entre los niños”, debido a que la estadística subió a 94,000 en comparación a la semana anterior.
Hasta la fecha se cree que los casos pediátricos son los más graves a pesar de los esfuerzos, una de las razones es el uso irregular de mascarillas en los menores y el mantenimiento de las medidas de bioseguridad, las unidades de cuidados intensivos en los hospitales infantiles están alcanzando su capacidad máxima. Trabajadores de la salud aseguran que los niños en su gran mayoría previamente sanos que contraen la enfermedad tienden a presentar un deterioro más rápido que nunca.
Internacionales
El papa pide a los jóvenes estadounidenses vivir su fe lejos de la polarización política
El papa León XIV llamó a los participantes de la Conferencia Nacional de Jóvenes Católicos de Estados Unidos (NCYC) a evitar la politización de la fe y a asumir un rol activo como promotores de unidad. Durante una intervención por videoconferencia, el pontífice subrayó que la Iglesia “no pertenece a ningún partido político”, sino que busca orientar la conciencia de las personas para que vivan conforme a los valores del Evangelio.
“Jesús también llama a sus discípulos a ser pacificadores, personas que construyen puentes en lugar de muros, personas que valoran el diálogo y la unidad en lugar de la división. Por favor, eviten usar categorías políticas para hablar de la fe”, afirmó el Papa, en un mensaje difundido en medio de las tensiones provocadas por las políticas del gobierno del presidente Donald Trump.
El pontífice insistió en que la fe no debe ser reducida a debates partidarios, sino vivida desde la misión cristiana de acercar a las personas, especialmente en sociedades fuertemente polarizadas. Además, llamó a los jóvenes a mantener un espíritu crítico frente al uso de la tecnología y la inteligencia artificial, recordando que estas herramientas deben “servir a su vida” sin sustituir la presencia humana real.
El mensaje de León XIV se suma a otros pronunciados durante su pontificado, en los que ha insistido en la necesidad de superar la polarización y fomentar el diálogo social y religioso. Para el Papa, los jóvenes tienen un papel decisivo en la construcción de una Iglesia más unida y una sociedad menos dividida.
Internacionales
Automovilista grababa a una persona atropellada y terminó chocando con una motocicleta
Usuarios de redes sociales viralizaron el video captado por un automovilista que grababa a una persona atropellada y terminó registrando su propio choque.
El protagonista de este curioso incidente fue identificado como Rubén Salas y circulaba por una de las calles de México, cuando observó la escena de una persona atropellada.
El automovilista sacó su teléfono, comenzó a grabar y en un instante se distrajo y chocó con una motocicleta.
El video viral que registra los dos siniestros viales dura 24 segundos y generó miles de reacciones en redes sociales
Internacionales
Lluvias torrenciales dejan al menos 41 muertos en Vietnam
Las crecidas y los deslizamientos de tierra provocados por varias semanas de lluvias excepcionalmente intensas en Vietnam han provocado al menos 41 muertos.
Unas 52.000 viviendas están inundadas y 62.000 personas fueron evacuadas desde el domingo en las regiones del centro sur del país, añadió el Ministerio en un comunicado.
Desde finales de octubre, lluvias incesantes han azotado el sur y centro del país asiático. Populares destinos turísticos costeros se han visto afectados.
En las provincias de Gia Lai y Dak Lak, en el centro del país, equipos de rescate en botes trabajan sin descanso para evacuar a residentes atrapados, según medios estatales.
Las autoridades explicaron que las lluvias torrenciales se sumaron a niveles de agua ya elevados. Entre enero y octubre, los desastres naturales han dejado 279 muertos o desaparecidos y daños por más de 2.000 millones de dólares, según la oficina nacional de estadística de Vietnam.








