Internacionales
Lugar del accidente en Chiapas se convierte en santuario en honor a migrantes que perdieron la vida
El lugar del fatal accidente donde 56 indocumentados murieron y unos 150 resultaron heridos, conocido como la curva del migrante, se convirtió durante ocho días en un santuario en honor a los centroamericanos que viajaban hacinados en el interior de un tráiler en el sureño estado mexicano de Chiapas.
María, una mujer que lleva más de 45 años trabajando la producción y venta de plantas en el “Vivero Berriozabal”, donó su tiempo y plantas para hacer del lugar un hermoso jardín en memoria de los caídos.
Para esta obra de arte se utilizaron 100 metros de pasto alfombra, 56 plantas Sansevieria, una especie que aguanta cualquier clima y se asemeja a una vela, piedras de río, 10 costales de abono y tierra.
“Ahora el mural luce esplendoroso, el lugar revivió luego de la tragedia” dice María a EFE.
La cultivadora, que se sumó con gusto a colaborar con los vecinos de Chiapa de Corzo, aseguró que disfruta hacer jardines, “pero en esta ocasión me tocó hacer el jardín más difícil, que es por dolor. Los jardines se hacen por alegría y por gusto”.
Esta acción surgió luego de que el pasado 9 de diciembre murieron 56 migrantes al volcar un camión de traficantes de personas en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.
María dijo que este accidente le resultó muy impactante y además, le dolió mucho, “porque las imágenes son muy desgarradoras, muy tristes. Sí me dio tristeza, a esto le tenemos que sacar valor, no nos podemos quedar con la tristeza adentro, hay que sacarla, y por eso estamos haciendo esto para que no vuelva ocurrir”.
Durante esta semana cientos de personas han demostrado su solidaridad al dejar flores y veladoras, los ciudadanos guatemaltecos se detienen a rezar y a dejar algunos quetzales, botellas de agua, cruces de madera, imágenes de la virgen de Guadalupe y angelitos.
Los familiares de los fallecidos y heridos, que poco a poco van arribando para preparar los trámites de repatriación, han llegado al lugar del accidente para dejar flores y carteles con emotivas palabras de despedida.
Jorge es otro ciudadano que da su tiempo para cavar y sembrar el pasto y las plantas, pues se siente identificado con los migrantes y sus familias, ya que ha vivido en carne propia migrar a los Estados Unidos por buscar una mejor vida.
“Me dio tristeza, la pobre gente que viene de fuera y se va a otro lado, porque todos somos humanos, todos sufrimos, por ganar un poquito de más dinero, yo también he salido a chambear (trabajar) fuera, se sufre”, expresó.
A una semana del accidente la Secretaría de Salud confirmó que de 114 migrantes lesionados en el accidente, 56 han sido dados de alta y 51 personas continúan en recuperación en distintas unidades de salud de la red hospitalaria.
La dependencia detalló que de acuerdo con el reporte médico, el estado de salud del 90 % de los pacientes es de entre delicado y grave; mientras que el pronóstico del resto es de muy grave.
La población migrante que permanece hospitalizada proviene de los países de Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Honduras y Colombia.
México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interceptado a 228,115 personas y deportado a otras 82,627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años.
Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108.195 peticiones.
Internacionales
Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II
Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.
Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.
El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.
Internacionales
Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.
Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.
Internacionales
Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.
“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.
El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.
La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.


















