Internacionales
Lugar del accidente en Chiapas se convierte en santuario en honor a migrantes que perdieron la vida

El lugar del fatal accidente donde 56 indocumentados murieron y unos 150 resultaron heridos, conocido como la curva del migrante, se convirtió durante ocho días en un santuario en honor a los centroamericanos que viajaban hacinados en el interior de un tráiler en el sureño estado mexicano de Chiapas.
María, una mujer que lleva más de 45 años trabajando la producción y venta de plantas en el “Vivero Berriozabal”, donó su tiempo y plantas para hacer del lugar un hermoso jardín en memoria de los caídos.
Para esta obra de arte se utilizaron 100 metros de pasto alfombra, 56 plantas Sansevieria, una especie que aguanta cualquier clima y se asemeja a una vela, piedras de río, 10 costales de abono y tierra.
“Ahora el mural luce esplendoroso, el lugar revivió luego de la tragedia” dice María a EFE.
La cultivadora, que se sumó con gusto a colaborar con los vecinos de Chiapa de Corzo, aseguró que disfruta hacer jardines, “pero en esta ocasión me tocó hacer el jardín más difícil, que es por dolor. Los jardines se hacen por alegría y por gusto”.
Esta acción surgió luego de que el pasado 9 de diciembre murieron 56 migrantes al volcar un camión de traficantes de personas en el sureño estado de Chiapas, fronterizo con Guatemala.
María dijo que este accidente le resultó muy impactante y además, le dolió mucho, “porque las imágenes son muy desgarradoras, muy tristes. Sí me dio tristeza, a esto le tenemos que sacar valor, no nos podemos quedar con la tristeza adentro, hay que sacarla, y por eso estamos haciendo esto para que no vuelva ocurrir”.
Durante esta semana cientos de personas han demostrado su solidaridad al dejar flores y veladoras, los ciudadanos guatemaltecos se detienen a rezar y a dejar algunos quetzales, botellas de agua, cruces de madera, imágenes de la virgen de Guadalupe y angelitos.
Los familiares de los fallecidos y heridos, que poco a poco van arribando para preparar los trámites de repatriación, han llegado al lugar del accidente para dejar flores y carteles con emotivas palabras de despedida.
Jorge es otro ciudadano que da su tiempo para cavar y sembrar el pasto y las plantas, pues se siente identificado con los migrantes y sus familias, ya que ha vivido en carne propia migrar a los Estados Unidos por buscar una mejor vida.
“Me dio tristeza, la pobre gente que viene de fuera y se va a otro lado, porque todos somos humanos, todos sufrimos, por ganar un poquito de más dinero, yo también he salido a chambear (trabajar) fuera, se sufre”, expresó.
A una semana del accidente la Secretaría de Salud confirmó que de 114 migrantes lesionados en el accidente, 56 han sido dados de alta y 51 personas continúan en recuperación en distintas unidades de salud de la red hospitalaria.
La dependencia detalló que de acuerdo con el reporte médico, el estado de salud del 90 % de los pacientes es de entre delicado y grave; mientras que el pronóstico del resto es de muy grave.
La población migrante que permanece hospitalizada proviene de los países de Guatemala, República Dominicana, Ecuador, Honduras y Colombia.
México vive una de las mayores olas migratorias de su historia. De enero a octubre, el país ha interceptado a 228,115 personas y deportado a otras 82,627, cifras que no se habían visto desde hace más de 15 años.
Asimismo, las solicitudes de refugio también han batido récords. De enero a octubre, el país ha recibido 108.195 peticiones.
Internacionales
Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.
Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.
«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).
«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.
Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.
El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.
En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.
De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.
Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.
«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.
Internacionales
OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.
La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.
«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.
«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».
Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.
Internacionales
Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.
El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.
Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.