Connect with us

Internacionales

Los perros sí entienden a los humanos, afirma nuevo estudio

Publicado

el

El estudio, publicado en la revista científica Current Biology, sugiere que escuchar los nombres de sus juguetes favoritos activa los recuerdos de los perros.

«No es tan evidente que los perros sepan lo que es una ‘pelota’», explicó a la AFP la coautora Lilla Magyari, de la Universidad Eotvos Lorand de Hungría.

Con un par de excepciones famosas, a estos animales les ha ido mal en pruebas de laboratorio en las que se les exige buscar objetos tras escuchar sus nombres.

Numerosos expertos han argumentado que no es tanto lo que se les dice sino cómo y cuándo se lo hace lo que los motiva y que reaccionan a sonidos particulares con un comportamiento aprendido.

Ondas cerebrales

Magyari y sus colegas aplicaron una técnica de imágenes cerebrales no invasiva a 18 perros en su laboratorio de Budapest.

La prueba implicó colocar electrodos en las cabezas de los animales para monitorear su actividad cerebral.

Sus dueños pronunciaron distintas palabras para los juguetes con los que estaban más familiarizados. «¡Kun-kun, mira, la pelota!», le dijeron por ejemplo a uno y luego le mostraron un objeto correspondiente a ese vocablo y otro no coincidente.

Tras analizar las grabaciones, el equipo encontró diferentes patrones cerebrales cuando se mostraba a perros objetos coincidentes y no coincidentes con las palabras asociadas.

Esta configuración experimental se acepta como evidencia de «procesamiento semántico» o comprensión del significado de algo incluso por humanos.

«Encontramos que funcionó en 14 perros, lo que demuestra que el efecto que observamos a nivel de grupo no se debe sólo a unos pocos perros excepcionales», explicó a la AFP Marianna Boros, coautora del trabajo.

¿Caso cerrado?

Holly Root-Gutteridge, especialista en comportamiento canino de la Universidad Lincoln de Inglaterra, que no participó en la investigación, dijo a la AFP que la capacidad de buscar juguetes específicos por su nombre era consideraba anteriormente como una cualidad «genial» en un perro.

El nuevo estudio «muestra que toda una gama de perros aprenden los nombres de los objetos en términos de respuesta cerebral incluso si no lo demuestran conductualmente», señaló, y añadió que ello constituía «otro golpe a la idea de que los humanos poseen cualidades absolutamente excepcionales».

El artículo «proporciona más evidencia de que los perros podrían comprender las vocalizaciones humanas mucho mejor» de lo que se pensaba, añadió Federico Rossano, científico cognitivo de la Universidad de California San Diego.

Pero no todos los expertos se mostraron igualmente entusiastas.

Clive Wynne, especialista en comportamiento canino de la Universidad Estatal de Arizona, dijo a la AFP que estaba «dividido» ante los hallazgos.

«Creo que el artículo fracasa cuando quiere hacer una afirmación general de que han demostrado lo que llaman ‘comprensión semántica’» en los perros, señaló.

«¿Pavlov se sorprendería con estos resultados?» preguntó aludiendo al famoso científico ruso que demostró que se podía condicionar a los perros a salivar cuando escuchaban una campana que indicaba la hora de comer. «No lo creo», respondió.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Publicado

el

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.

El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.

La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.

El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Publicado

el

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.

Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así fue asesinado el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, en México

Publicado

el

El alcalde municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal.

Según reportes de La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió varios impactos de bala cuando dos hombres a bordo de una motocicleta blanca le dispararon y luego huyeron del lugar.

Socorristas intentaron auxiliarlo, pero Bahena Solorzano ya no presentaba signos vitales al llegar a una clínica particular donde fue atendido de emergencia.

Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un operativo en Pisaflores y poblados vecinos de la Sierra Gorda, pero hasta el momento no se reportan capturas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído