Internacionales
Localizan 19 cuerpos de guatemaltecos calcinados en Tamaulipas, México

Tras el hallazgo de 19 cuerpos calcinados dentro de una camioneta en la localidad conocida como Ejido Santa Anita, municipio de Camargo, Tamaulipas, versiones preliminares señalan que los restos encontrados por autoridades estatales pertenecen a inmigrantes guatemaltecos.
Desde que fueron encontrados los cadáveres el sábado 23 de enero, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tamaulipas (FGET) abrió una carpeta de investigación por homicidio.
Los cuerpos presentaban heridas de arma de fuego, a diferencia de los vehículos localizados, que sólo presentaron daños provocados por el fuego.

De acuerdo con un comunicado oficial de la Fiscalía, las víctimas fueron encontradas dentro de una camioneta tipo pickup.

Habitantes de la localidad declararon que los finados son, presuntamente, pertenecientes a un grupo de migrantes provenientes de Guatemala con rumbo a Estados Unidos; sin embargo, esta versión no ha sido confirmada por la FGJT.
Aunado a esto, Grupo Milenio realizó una publicación en la que asegura que una de las personas fallecidas en la zona conocida como “la frontera chica”, zona de Tamaulipas colindante con Nuevo León y Estados Unidos, es un jugador de fútbol de tercera división, El Zurdo, quien practicaba su deporte para el club Juventud Comiteca.Marvin Tomás, posible víctima en caso Tamaulipas (Foto: Facebook / Juventud Comiteca)
“Junta directiva, cuerpo técnico, jugadores y la afición de juventud Comiteca repudiamos el vil asesinato de nuestros compatriotas y en especial de nuestro Joven Jugador Marvin Alberto Tomás Tomás, El Zurdo, gracias por ser parte de nuestro sueño, gracias por tu entrega, gracias por darnos la oportunidad de conocerte… por todo gracias campeón”, publicaron en redes sociales.

Por su cuenta, el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minex) de Guatemala brinda el respectivo acompañamiento al Gobierno de México en el caso, pues la embajada y el consulado del país centroamericano en Monterrey se encuentran en comunicación con las autoridades mexicanas para coadyuvar en las labores de reconocimiento.
En el país centroamericano esta cruel masacre ha generado muchas tristeza y repudio de familiares de la víctimas como población en general.

Las autoridades señalaron que los cuerpos carbonizados son el resultado de una batalla entre carteles del narcotráfico. Los cuerpos fueron encontrados por soldados del Ejército y el portal de noticias México Código Rojo informó de que los muertos son de Guatemala.
El hallazgo es el resultado de varios días de búsqueda y comenzó hace tres días cuando una mujer dio la voz de alarma y denunciar la desaparición de su esposo.



Internacionales
Más de 300 de ciudadanos de Corea del Sur fueron detenidos en una amplia redada migratoria en Estados Unidos

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.
Según las autoridades estadounidenses, el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del presidente Donald Trump.
Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos «se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos».
«Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto», declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.
Trump, consultado por periodistas el viernes, respaldó la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). «Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE solo estaba haciendo su trabajo», dijo.
En rueda de prensa el viernes, Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta, señaló que la operación realizada el jueves fue consecuencia de una «investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y graves delitos federales».
Los 475 detenidos estaban «presentes ilegalmente en Estados Unidos» y «trabajando de forma ilegal» y fueron puestos a disposición del ICE para su posible expulsión, afirmó.
Antes de las declaraciones de Cho, el gobierno de Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.
«Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos», sostuvo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong.
LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, unos 47 (46 surcoreanos y un indonesio) eran empleados directos de la empresa, en tanto alrededor de 250 eran empleados de subcontratistas.
Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera «empleado directamente» por la empresa.
Según el gobierno de Trump, algunos de los arrestados habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, otros habían llegado con visas que les prohibían trabajar o habían excedido la duración de sus visas de trabajo.
«Esta operación subraya nuestro compromiso de proteger empleos para los georgianos y los estadounidenses, asegurar una competencia justa para las empresas que cumplen con la ley, salvaguardar la integridad de nuestra economía y proteger a los trabajadores de la explotación», subrayó Schrank.
Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y productor de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.
En julio, Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.
El mandatario republicano inició un segundo mandato en enero con la promesa de implementar el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país.-
Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.
Internacionales
Trágico accidente aéreo en Tepetlixpa deja dos muertos

Un helicóptero se estrelló en la región de Tepetlixpa, Estado de México, en la zona límite con Juchitepec y el estado de Morelos, dejando como saldo dos personas fallecidas.
El accidente ocurrió el martes, según reportaron autoridades locales. El presidente municipal de Tepetlixpa confirmó el siniestro y destacó la rápida respuesta de los equipos de emergencia, quienes encontraron la aeronave en terrenos de difícil acceso.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado información oficial sobre la matrícula del helicóptero ni la institución a la que pertenecía. Fuentes extraoficiales indican que la nave podría estar vinculada a un cuerpo de seguridad, identificable por su coloración verde característica.
Internacionales
Violencia en México: 54 homicidios en una sola noche concentran la atención en cuatro estados

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de México confirmó que, durante la noche del jueves 4 de septiembre, se registraron 54 homicidios en distintas regiones del país.
Los estados más afectados por la violencia fueron Guanajuato, Baja California, Chihuahua y Guerrero, concentrando gran parte de los ataques.
Las autoridades señalaron que Chihuahua y Baja California siguen siendo los puntos críticos, donde gran parte de la violencia está vinculada a disputas por el control de actividades ilícitas.