Internacionales
«Lo amo, es el mejor hombre del mundo» – Tiene 9 años, síndrome de Down y su hermano gemelo lo cuida para que pueda salir a jugar

Los primeros espectadores de «How The Other Kids Live» (Cómo viven los otros niños) derramaron lágrimas ante la conmovedora relación entre un niño de nueve años y su hermano gemelo con síndrome de Down en el primer episodio de la nueva serie británica, que reúne a niños de diferentes orígenes que de otra manera nunca se hubieran conocido para jugar.
Billy y Tom Moxon fueron dos de los protagonistas en el estreno, junto con Brendan McMasters, un niño católico de nueve años y Yasmin Kolawole, una niña musulmán de siete. Los cuatro jugaron en la casa de cinco dormitorios de los Moxon, en la ciudad de Birmingham, Inglaterra.
Cuando llegó el turno de que sus hijos jugaran en la casa de Brendan, la madre de lo gemelos, Sian Moxon, se preocupó, ya que el síndrome de Down de Tom significa que a menudo queda excluido del resto del grupo cuando ella no está presente para cuidarlo.
Pero fue entonces que Billy -de admirable madurez- prometió cuidar a su hermano, a quien describió como un chico que es «amable con todos». Fue Billy quien acompañó a su hermano al baño durante todo el día para que pudiera jugar con el resto del grupo.

Hablando de sus hijos, la madre Sian explicó como nacieron con la ayuda de un tratamiento de fecundación in vitro (FIV). «La primera ecografía que tuvimos fue realmente brutal, ya que nos dijeron que ‘había un problema con uno de los bebés, hay líquido en el cerebro, va a tener un daño cerebral grave‘», recordó. «Fue simplemente horrible«.
«Cuando nacieron los niños y Tom tenía síndrome de Down, estábamos absolutamente encantados porque es una enfermedad conocida«, admitió Sian. «Iba a poder caminar, hablar, tener una gran calidad de vida. Nunca ha sido un problema. Estamos encantados con nuestra familia».

Refiriéndose a Billy, la madre dijo que era un chico «reflexivo» e «intuitivo» que desde chico asumió la responsabilidad de cuidar a su hermano discapacitado. «A menudo tengo que cuidar a Tom«, dijo Billy. «A veces intenta huir, así que tengo que detenerlo. Sólo tengo que vigilarlo».
«Si se siente triste, entonces yo lo cuidaré«, aseguró.

Con un nivel de madurez y empatía que excede sus años, Billy animó a Tom a ir al baño en la casa de su amigo, acompañándolo a un dormitorio y luego, lentamente, ayudándolo a bajar por las escaleras.

Luego, Tom se refirió a su hermano: «Lo amo, es el mejor hombre del mundo«.
Internacionales
La insólita defensa de Claudia Sheinbaum a los narcocorridos

Claudia Sheinbaum sorprendió este domingo al señalar que en México no están prohibidos los narcocorridos, luego de los hechos ocurridos en el palenque de Texcoco, en el centro del país, donde fans agredieron al cantante Luis R. Conriquez, quien se negó a cantar este tipo de temas que hacen apología al crimen organizado.
“No están prohibidos, eso es importante porque no los prohibimos. Lo que queremos es promover que la música tenga otros contenidos. Y todos tenemos que ir promoviendo eso”, dijo durante una breve entrevista con medios locales previo a un evento de entrega de viviendas en el estado de Aguascalientes.
La mexicana señaló estar en contra de “prohibir, de censurar”, por lo que aseguró que su gobierno está enfocado en promover otros contenidos, a través de iniciativas como el concurso México Canta, que busca fomentar la música sin violencia y la cual, consideró, “que va a ayudar mucho».
La reacción de Sheinbaum ocurre después de que el viernes el cantante de regional mexicano Luis R. Conriquez y su equipo fueran agredidos por los asistentes a su show en la Feria de Texcoco 2025, luego de que el intérprete se negara a cantar narcocorridos, lo que generó el enojo de sus fans.
En videos que circularon en redes sociales, se aprecia cómo los asistentes aventaron bebidas y objetos al cantante y su equipo mientras estos corrían a los camerinos para resguardarse.
El sábado por la noche, Conriquez a través de un comunicado lamentó lo ocurrido, pero señaló que, como artista, “me apego a las nuevas normas que el gobierno solicita respecto a la interpretación de corridos”. Sin embargo, la izquierdista no lo respaldó.
El artista dijo que los corridos son algo que ha caracterizado su estilo musical y con los que se ha ganado el cariño del público por lo que para él es una “situación compleja”, pero reiteró que hará cambios significativas en sus letras.
Los corridos mexicanos son un subgénero del regional mexicano que se caracterizan por abordar temas como el narcotráfico, el dinero, las armas, el desamor y el amor, y algunos consideran que se hace apología a la violencia. Importantes capos de la droga mandan a hacerse corridos.
Sheinbaum presentó la iniciativa musical ‘México canta y encanta’, un concurso que incluirá a jóvenes del país así como a los que viven en Estados Unidos, y que busca promover la música sin violencia, y luchar contra las adicciones en medio de ola de inseguridad vinculada al narco que viven algunas zonas de México.
Solo a inicios de este mes, Estados Unidos revocó las visas de trabajo y turismo del grupo mexicano Los Alegres del Barranco, después de que proyectaran imágenes del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho’, en sus últimos conciertos en Jalisco y Michoacán.
Junto a la Mara Salvatrucha (MS-13) o el Cartel de Sinaloa, el CJNG -la organización criminal más poderosa actualmente en México- fue designado como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) por el Departamento de Estado de EE.UU. en febrero.
El número exacto de cantantes de narcorridos asesinados en México no está documentado oficialmente, pero se estima que al menos una docena han perdido la vida de manera violenta en las últimas décadas. Estos crímenes, en su mayoría sin resolver, reflejan la compleja relación entre la música regional mexicana y la violencia asociada al crimen organizado.
Algunos intérpretes han recibido amenazas por parte de grupos criminales, como fue el caso de Natanael Cano, quien fue amedrentado por una facción del crimen organizado. Otros han sido vinculados con el crimen organizado de manera directa.
Internacionales
Asesinan a joven el día de su cumpleaños

En horas de la tarde de este domingo, un nuevo acto de violencia tuvo lugar en la 1a avenida y 5a calle, zona 1, Boca del Monte, en Villa Canales, Guatemala, donde abatieron a tiros a un hombre y una mujer, mientras esperaban el transporte colectivo en una parada.
Bomberos atendió rápidamente el llamado de emergencia, por lo que logró encontrar con vida a una mujer identificada como Nancy Beatriz Tecun Aguilar de 26 años, quien es la esposa de Antony Steven Méndez de 29 años.
Steven murió en el lugar, mientras que Beatriz, fue trasladada al Hospital Roosevelt con heridas de bala. Según amigos de la pareja, los esposos salieron a realizar compras por el cumpleaños del ahora occiso.
La ola de violencia que azota al vecino país, deja cada vez más familias en luto, mientras que los índices de delincuencia se disparan y desatan preocupación entre los ciudadanos y turistas.
Internacionales
Reaparece el papa Francisco en la plaza de San Pedro

El máximo jerarca de la iglesia católica el Papa francisco, de 88 años, apareció sentado en su silla de ruedas con un aspecto bastante saludable, sin cánulas nasales para el oxígeno.
Su breve aparición, la hizo en la plaza de San Pedro y estrechó las manos de los fieles. También repartió dulces a los niños, posteriormente el sumo pontífice dedicó unas frases a los asistentes “feliz Domingo de Ramos, feliz Semana Santa”.
El papa ha realizado una serie de apariciones sorpresa en los últimos días, sin que estos actos figuren en su programa oficial.
La primera que hizo fue el domingo pasado frente a la Basílica de San Pedro. El miércoles, recibió al rey Carlos III de Inglaterra y a la reina Camila en una audiencia privada, pese a que la reunión había sido cancelada.
El jueves, visitó la Basílica de San Pedro para ver las obras de renovación y presentar sus respetos ante la tumba de Pío X, saludando a los fieles y restauradores por el camino.
Y el sábado, rezó en la Basílica de Santa María la Mayor, su basílica preferida.