Connect with us

Internacionales

Llega a Venezuela primer grupo de 190 deportados desde Estados Unidos

Publicado

el

«A las 21:03 horas del 10 de enero aterrizó el primer vuelo con venezolanos que vienen a su patria», dijo el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en imágenes transmitidas por la televisora gubernamental desde el aeropuerto. Un segundo avión llegó minutos más tarde.

«Hemos dado un paso favorable, positivo», celebró por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro, que apuesta por «construir» relaciones de «respeto, comunicación y entendimiento» con Estados Unidos.

Un equipo de la AFP constató que varios de los pasajeros no tenían cordones en sus zapatos.

Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente Maduro, y Richard Grenell, enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, que incluyó la liberación de seis ciudadanos de ese país presos en Venezuela.

Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.

Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda «Tren de Aragua», a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.

La Casa Blanca publicó una foto de los deportados, varios de estos esposados y encadenados, subiendo al avión escoltados por oficiales de la policía migratoria ICE.

Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo del año previo.

Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.

– «Estigmatizar» a Venezuela –

Maduro recibió en Caracas al «zar fronterizo» de Trump, Richard Grenell.

Tras el encuentro, seis estadounidenses presos fueron liberados y se acordaron los vuelos con migrantes deportados, como parte de la política de Trump que ha despertado recelo en la región e incluso provocó diferencias diplomáticas con Colombia.

«Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos», indicó la cancillería venezolana en un comunicado. «En consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria».

La Casa Blanca indicó que Grenell supervisó la reanudación de los vuelos.

Venezuela permitió en octubre de 2023 el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes deportados, pero los suspendió en febrero de 2024.

El gobierno también organiza vuelos de repatriación gratuitos o subsidiados dentro de un programa llamado «Vuelta a la Patria».

Venezuela aseguró que los sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua «serán sometidos a una rigurosa investigación», pero denunció «una narrativa falsa y malintencionada» respecto a la organización criminal «para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país».

«Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras», insistió el texto.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Publicado

el

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.

El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.

Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.

Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

Publicado

el

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.

Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.

Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.

Continuar Leyendo

Internacionales

Dos hermanos se casan con la misma mujer en la India y reavivan antigua tradición poliándrica

Publicado

el

Una boda poco convencional celebrada en el pueblo de Shillai, en el estado de Himachal Pradesh, India, ha desatado un intenso debate en redes sociales. Los hermanos Pradeep y Kapil Negi contrajeron matrimonio con la misma mujer —cuyo nombre no ha sido revelado— en una ceremonia realizada el pasado fin de semana ante cientos de personas y con el consentimiento de ambas familias.

La unión ha generado gran repercusión, no solo por su rareza, sino también por revivir una práctica casi extinta: la poliandria, es decir, el matrimonio de una mujer con varios hombres, que en la mayoría de los países, incluida la India, está prohibida por ley.

“Solo hemos seguido una tradición de la cual estamos orgullosos”, declaró Pradeep Negi a la agencia Press Trust of India. Por su parte, Kapil expresó que ambos brindarán “amor, apoyo y estabilidad” a su esposa compartida.

La costumbre, aunque inusual hoy en día, sigue siendo tolerada en algunas regiones del norte del país, particularmente entre los miembros de la comunidad Hatti, integrada por unas 300,000 personas. Esta práctica ancestral se mantiene, en parte, para evitar la fragmentación de tierras agrícolas entre herederos.

Harshwardhan Singh Chauhan, funcionario local, explicó que las leyes consuetudinarias de la comunidad Hatti aún permiten este tipo de matrimonios. Además, uno de sus líderes, Kundal Lal Shashtri, recordó que la poliandria aparece incluso en textos sagrados como el Mahabharata, donde la princesa Draupadi fue esposa de cinco hermanos.

Según medios locales, el año pasado se registraron al menos cinco bodas similares en la región de Shillai.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído