Internacionales
Llega a Venezuela primer grupo de 190 deportados desde Estados Unidos

«A las 21:03 horas del 10 de enero aterrizó el primer vuelo con venezolanos que vienen a su patria», dijo el ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, en imágenes transmitidas por la televisora gubernamental desde el aeropuerto. Un segundo avión llegó minutos más tarde.
«Hemos dado un paso favorable, positivo», celebró por su parte el presidente venezolano Nicolás Maduro, que apuesta por «construir» relaciones de «respeto, comunicación y entendimiento» con Estados Unidos.
Un equipo de la AFP constató que varios de los pasajeros no tenían cordones en sus zapatos.
Los vuelos forman parte de los acuerdos conseguidos en una reunión, el pasado 31 de enero, entre el presidente Maduro, y Richard Grenell, enviado del mandatario estadounidense Donald Trump, que incluyó la liberación de seis ciudadanos de ese país presos en Venezuela.
Trump volvió al poder en enero y entre sus prioridades está llevar a cabo la mayor campaña de deportación en la historia de Estados Unidos, prometiendo expulsar a millones de inmigrantes indocumentados, la mayoría de naciones latinoamericanas.
Más temprano, el gobierno venezolano indicó que entre los pasajeros hay supuestos miembros de la temida banda «Tren de Aragua», a la que Trump declaró organización terrorista y que Maduro vincula a la oposición.
La Casa Blanca publicó una foto de los deportados, varios de estos esposados y encadenados, subiendo al avión escoltados por oficiales de la policía migratoria ICE.
Venezuela y Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas en 2019, durante el primer gobierno de Trump que impuso un embargo petrolero tras considerar fraudulenta la primera reelección de Maduro en mayo del año previo.
Washington tampoco reconoció el tercer mandato obtenido por Maduro en las cuestionadas elecciones de julio pasado, en las que la oposición denunció fraude, y ha expresado su apoyo al exiliado Edmundo González Urrutia, que asegura haber ganado los comicios.
– «Estigmatizar» a Venezuela –
Maduro recibió en Caracas al «zar fronterizo» de Trump, Richard Grenell.
Tras el encuentro, seis estadounidenses presos fueron liberados y se acordaron los vuelos con migrantes deportados, como parte de la política de Trump que ha despertado recelo en la región e incluso provocó diferencias diplomáticas con Colombia.
«Venezuela siempre dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debía hacerse con absoluto respeto de su dignidad y derechos humanos», indicó la cancillería venezolana en un comunicado. «En consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria».
La Casa Blanca indicó que Grenell supervisó la reanudación de los vuelos.
Venezuela permitió en octubre de 2023 el ingreso de aviones estadounidenses con migrantes deportados, pero los suspendió en febrero de 2024.
El gobierno también organiza vuelos de repatriación gratuitos o subsidiados dentro de un programa llamado «Vuelta a la Patria».
Venezuela aseguró que los sospechosos de pertenecer al Tren de Aragua «serán sometidos a una rigurosa investigación», pero denunció «una narrativa falsa y malintencionada» respecto a la organización criminal «para penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar a nuestro país».
«Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras», insistió el texto.
Internacionales
Así fue asesinado el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, en México

El alcalde municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal.
Según reportes de La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió varios impactos de bala cuando dos hombres a bordo de una motocicleta blanca le dispararon y luego huyeron del lugar.
Socorristas intentaron auxiliarlo, pero Bahena Solorzano ya no presentaba signos vitales al llegar a una clínica particular donde fue atendido de emergencia.
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un operativo en Pisaflores y poblados vecinos de la Sierra Gorda, pero hasta el momento no se reportan capturas.
Internacionales
Natalie Grabow, de 80 años, completa el Ironman de Hawái y marca un récord

Natalie Grabow, una atleta estadounidense de 80 años, se convirtió en protagonista del Ironman de Hawái, una de las competiciones más exigentes del mundo, al completar el recorrido en 16 horas, 45 minutos y 26 segundos. Su tiempo le permitió superar a competidores mucho más jóvenes.
Durante la prueba, Grabow recorrió 42.2 kilómetros a pie, 180 kilómetros en bicicleta y nadó 3.8 kilómetros en mar abierto.
Originaria de Nueva Jersey, Grabow dedicó décadas a las carreras pedestres antes de incorporar el triatlón a su vida a los 70 años. Desde entonces, su progreso ha sido notable, según destaca su entrenadora.
Internacionales
VIDEO | Héroe chino salva a una persona de hundirse en su vehículo

Un acto de valentía ocurrió en la provincia de Jiangsu, China, cuando un hombre se lanzó sin dudar al agua para salvar a un conductor atrapado en un automóvil que se hundía en un río.
El rescatista, identificado como Di Shuangcheng, veterano militar, utilizó una piedra para romper el techo del vehículo y liberar al automovilista. Minutos después, la Policía llegó al lugar y ayudó a ambos a regresar a la orilla.
Las autoridades locales condecoraron a Di Shuangcheng por su valiente acción, que evitó una tragedia segura.
🚗🤝Captan el heroico momento en que un hombre salva a otro de hundirse en su auto
Un hombre se lanzó al agua para salvar a un conductor atrapado en un automóvil que se hundía en un río en China.
Aquí otro caso de un hombre heróico
➡️https://t.co/0IzmlNGoC8 pic.twitter.com/bs9OiRs12g— RT en Español (@ActualidadRT) October 20, 2025