Connect with us

Internacionales

Las 3 claves del encuentro entre Biden y AMLO con énfasis en la frontera contra inmigración irregular

Publicado

el

Estados Unidos y México reforzarán su frontera a fin de reducir la inmigración irregular y enfrentar el aumento del tráfico de fentanilo y otras drogas, además de trabajar contra el contrabando de personas. 

“Esperamos anunciar acciones conjuntas para mejorar la infraestructura fronteriza y abordar la migración irregular”, adelantó un alto funcionario de la Casa Blanca. “[Además de] mejorar la cooperación policial para interrumpir el flujo de fentanilo entre ambos países”. 

Los temas de inmigración y seguridad dominarán la reunión de ambos mandatarios, aunque se avanzará en otros asuntos, como la promoción de energía limpias y la innovación económica.

El enfoque en la frontera, se adelantó, permitirá  modernizar los cruces y la seguridad en ambos lados.

“El esfuerzo conjunto busca alinear prioridades, unir a las comunidades fronterizas y hacer que el flujo de comercio y personas sea más seguro y eficiente”, dijo el funcionario. 

1. Los cruces fronterizos 

El funcionario indicó que se mantendrán mejoras en el cruce de San Ysidro, en San Diego, California, considerado el paso fronterizo “más concurrido” en el mundo. 

“[Eso] realmente mejorará la movilidad regional e impulsará el crecimiento económico y el comercio nacional al mismo tiempo que estamos, por supuesto, trabajando en temas de inmigración muy importantes”, dijo.

Se destacó la cooperación con México contra la inmigración irregular, a través también de la Declaración de Los Ángeles, firmada por 21 países en la Cumbre de las Américas.  

Sobre posible aumento de visas, otra funcionaria, no especificó anuncios, pero reconoció que es parte del diálogo el otorgamiento de permisos de trabajo temporales.

López Obrador también se reunirá este martes con la vicepresidenta Kamala Harris sobre el plan en Centroamérica.

2. Contra crimen organizado 

El funcionario de la Administración Biden recordó que el Entendimiento Bicentenario que opera desde octubre pasado permitirá avanzar en materia de seguridad. 

“Nos comprometeremos a profundizar nuestra cooperación para combatir las organizaciones criminales transnacionales que fomentan la violencia en ambos países”, dijo. 

Adelantó que se creará un grupo de trabajo enfocado en el tráfico de drogas y la operación de cárteles.

“El poder y la violencia del CJNG solo son posibles por su capacidad para obtener armas de alto poder, que se utilizan para proteger las rutas del narcotráfico, el territorio y otros activos ilícitos”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. 

3. La economía regional 

La integración económica en la región es primordial para ambos gobiernos, se adelantó, por lo que Biden y López Obrador anunciarán un grupo de trabajo bilateral sobre asuntos laborales.

En ese marco podrían anunciarse planes sobre nuevas visas con Autorización de Empleo (DEA, en inglés). 

En septiembre de este año se realizará el Diálogo Económico de Alto Nivel, adelantó el alto funcionario.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

MTV anuncia el cierre de sus canales musicales tras más de cuatro décadas de historia

Publicado

el

MTV, la cadena que transformó la manera de ver y vivir la música desde su lanzamiento en 1981, confirmó el cierre definitivo de sus canales musicales MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live, previsto para finales de 2025.

La decisión responde a la caída sostenida en la audiencia televisiva y al cambio en los hábitos de consumo, pues actualmente la mayoría del público prefiere plataformas digitales como YouTube, Spotify y redes sociales para escuchar música.

Aunque el canal principal MTV HD continuará transmitiendo, su programación se enfocará en reality shows y contenido de entretenimiento, dejando atrás la esencia musical que definió a toda una generación. Con esta medida, la marca cierra un capítulo fundamental en la historia de la cultura pop mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Recapturan a pandillero “Black Demon” tras fuga del penal de Fraijanes II en Guatemala

Publicado

el

Las autoridades de Guatemala recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, tras la fuga de 20 reos del Centro Penitenciario de Fraijanes II. El operativo de la Policía Nacional permitió su detención junto a dos miembros de la misma estructura criminal.

Durante la captura, se les incautó un arma de fuego con reporte de robo, municiones y drogas. Fajardo Revolorio lideraba la clica Latin Family y contaba con una condena de 180 años de prisión por asesinato, extorsión y otros delitos.

El caso ha llamado la atención debido a que el pandillero, quien solo posee una pierna, logró escapar del penal, aunque finalmente fue localizado gracias a la rápida intervención policial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades reportan 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por lluvias intensas en México

Publicado

el

Autoridades mexicanas reportaron este sábado 41 personas fallecidas y 27 no localizadas por las intensas lluvias registradas en los últimos días en al menos cinco estados del centro y oriente de México.

En un comunicado, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) indicó que 15 personas murieron en Veracruz (oriente), nueve en Puebla (centro), 16 en Hidalgo (centro) y una en Querétaro (centro).

En lo que se refiere a acciones de auxilio y apoyo a la población, el Gobierno de México desplegó el Plan DN-III-E, mismo que cuenta con más de 5.400 elementos militares que arribaron a las entidades mexicanas antes mencionadas.

Se mantiene en alerta la Fuerza de Apoyo para Casos de Desastre (FACD), equipada con 512 unidades de maquinaria, 17 aeronaves, 10 cocinas comunitarias, 10 tortilladoras móviles y 48 plantas potabilizadoras de agua.

Hasta el momento, el servicio eléctrico se ha restablecido al 72 por ciento, mientras que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes reporta 1.056 kilómetros de la red federal con afectaciones en los cinco estados.

En sus redes sociales, Rocío Nahle García, gobernadora de Veracruz, una de las entidades más golpeadas por las inundaciones, comentó que ya se encuentran haciendo un mapa de distribución para entregar las despensas y ayuda que han recibido de distintas regiones. Asimismo, propuso crear un puente aéreo para hacer llegar los víveres a municipios incomunicados en el norte de Veracruz.

El paso de la tormenta tropical Raymond por el Pacífico mexicano es el principal causante de las fuertes precipitaciones en la nación latinoamericana.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído