Connect with us

Internacionales

La impactante historia detrás de la foto de la monja arrodillada frente a unos policías en Myanmar

Publicado

el

La hermana Ann Rose Nu Tawng se ha convertido en un símbolo de unidad en un país en conmoción por un golpe militar.

El momento en que la monja se enfrentó a un grupo de policías para salvar las vidas de los manifestantes, ha sido ampliamente elogiado en todo el país de mayoría budista.

Y las imágenes de su acto desafiante se volvieron virales y llegaron a los titulares de todo el mundo.

Arrodillada, con los brazos abiertos de par en par, la hermana Ann Rose rogó a los policías que abandonaran el recinto de la iglesia.

“No me levantaré hasta que se vayan”, les dijo.

Dos de los policías se unieron a ella en el suelo, poniendo sus manos en posición de oración, pero le dijeron que ellos también tenían un deber que cumplir.

“Si realmente necesitan matar, mejor dispárenme a mí, por favor, daré mi vida”, le dijo la monja a las fuerzas de seguridad.

BBC
“Les dije ‘si realmente necesitas matar, puedo dar mi vida’ y luego se fueron”, contó la monja.

En todo el país se han desatado protestas masivas desde que los militares tomaron el poder el 1 de febrero alegando que había habido fraude electoral en las elecciones recientes.

Al menos 54 personas han muerto en las protestas, que piden el fin del régimen militar y la liberación de los líderes gubernamentales electos del país, incluida Aung San Suu Kyi, que fueron derrocados y detenidos en el golpe.

Protegiendo a los niños

Hablando con BBC Burmese después del incidente en Myitkyina, la hermana Ann Rose explicó lo que estaba pasando por su mente en ese momento con los agentes.

“Les dije ‘si realmente necesitas matar, puedo dar mi vida’ y luego se fueron”, contó. “Había niños atrapados y no sabían a dónde correr, estaban muy asustados”, dijo.

EPA
El acto de la monja católica ha sido ampliamente elogiado en todo el país de mayoría budista.

“Entonces los niños se juntaron a mi alrededor, tenían hambre, sed y miedo, y no se atrevieron a irse a casa”, agrega la monja.

Pero los policías continuaron disparando contra la multitud de manifestantes antigolpistas en el área.

“Se sentía como si el mundo hubiera estado derrumbándose, había tanto ruido de disparos que tuve que correr hacia la iglesia”, le dijo a la BBC.

“Le estaba gritando a la gente que se agachara, pero nadie podía oírme en ese momento”.

EPA
Miles de manifestantes han estado saliendo a las calles de Myanmar desde el golpe militar.

A pesar de sus mejores esfuerzos, el peor miedo de la religiosa se volvió real.

La pérdida al menos de una vida ocurrió no lejos de donde estaba.

Se trató de un joven al que le habían disparado en el cráneo. Estaba gravemente herido y yacía en un charco de sangre.

“Quería llevar a la persona herida”, dijo la hermana Ann Rose, que corrió hacia el joven.

“Pero no podía hacerlo sola, así que les grité a los demás que por favor vinieran a ayudarme”.

Pero en ese momento, la hermana y sus ayudantes sintieron el escozor del gas lacrimógeno.

“Me ardían los ojos, todos nos sentíamos acalorados y mareados. Logramos cargar el cuerpo, pero todos los niños a nuestro alrededor lloraban”, recordó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Captan cuando grúa deja caer en zanja a carro que acababa de sacar

Publicado

el

Los amantes de la velocidad vivieron momentos de emociones al máximo durante un evento de drift en Costa Rica.

En el evento un piloto cayó en dos ocasiones en la misma zanja y los usuarios de redes sociales viralizaron los dos momentos en la pista Parque Viva, Costa Rica.

El video muestra cuando el piloto tuvo dificultades para controlar su vehículo y se salió de la pista, cayendo a una zanja que divide la orilla de la pista de las graderías.

La segunda ocasión en la que el automotor cayó en la misma zanja ocurrió cuando era subido a la grúa.

Al parecer el automóvil no estaba bien sujetado y cuando lo subían a la grúa se soltó la cadena y cayó nuevamente a la misma zanja.

Afortunadamente no se reportan personas lesionadas en el doble incidente vivido en la pista Parque Viva.

Continuar Leyendo

Internacionales

Ocho personas fallecen tras volcar camión durante caravana partidaria

Publicado

el

Al menos ocho personas fallecidas y una treintena de heridos dejó hoy un trágico accidente vial registrado en el departamento de Santa Bárbara, en el noroccidente de Honduras.

De acuerdo con informaron medios de comunicación, el terrible suceso ocurrió en el municipio de San José de Colinas, cuando un camión que transportaba a simpatizantes de los partidos Nacional y Liberal al regreso de una concentración política aparentemente perdió el control porque le fallaron los frenos.

Las autoridades policiales y los cuerpos de socorro, entre ellos Cruz Roja, Bomberos, y protección civil, movilizaron numerosas unidades para atender a las víctimas y trasladarlas a hospitales.

Según los reportes periodísticos, 11 personas fueron trasladadas en condición crítica al Hospital Mario Catarino Rivas, en la norteña ciudad de San Pedro Sula, mientras que otras recibieron atención en el Hospital Santa Bárbara Integrado y en el centro de salud de Colinas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Papa León XIV acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras estallar denuncia por abuso

Publicado

el

El papa León XIV aceptó la renuncia del obispo de Cádiz, Rafael Zornoza, en medio de una investigación canónica por presuntos abusos sexuales contra un menor durante la década de 1990, cuando era sacerdote y dirigía el seminario de Getafe, en la Comunidad de Madrid.

La Santa Sede publicó la decisión este sábado 22 de noviembre de 2025 en su boletín oficial, sin detallar los motivos de la aceptación, como es habitual. Zornoza había presentado su renuncia hace 15 meses al cumplir 75 años, la edad obligatoria de retiro para los obispos, pero su salida no había sido procesada debido a la transición del nuevo pontífice.

La Conferencia Episcopal Española informó que, por el momento, no se ha nombrado sucesor y que el obispo auxiliar de Sevilla, Ramón Valdivia, fue designado administrador apostólico de Cádiz.

La renuncia ocurre semanas después de que el diario El País publicara la denuncia de presuntos abusos cometidos entre 1994 y principios de los 2000, así como la confirmación de que Zornoza estaba siendo investigado desde hace cuatro meses por el dicasterio para la Doctrina de la Fe.

El presidente de la Conferencia Episcopal, Luis Argüello, confirmó que el papa León XIV estaba al tanto del caso y que la aceptación de la renuncia correspondía únicamente al pontífice. Por su parte, el Papa declaró esta semana que “hay que permitir que siga la investigación” y que las consecuencias llegarán con base en sus resultados.

Zornoza ha negado las acusaciones y anunció la suspensión temporal de su agenda, argumentando que debe atender un tratamiento por un cáncer agresivo.

Este caso marca un precedente en España: es la primera vez que un obispo es investigado públicamente por presuntos abusos sexuales bajo un proceso canónico. La aceptación de su renuncia reaviva el debate sobre la transparencia en la Iglesia Católica, la responsabilidad institucional ante casos de abuso y la urgencia de mecanismos más efectivos para sancionar a los responsables.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído