Connect with us

Internacionales

La impactante historia detrás de la foto de la monja arrodillada frente a unos policías en Myanmar

Publicado

el

La hermana Ann Rose Nu Tawng se ha convertido en un símbolo de unidad en un país en conmoción por un golpe militar.

El momento en que la monja se enfrentó a un grupo de policías para salvar las vidas de los manifestantes, ha sido ampliamente elogiado en todo el país de mayoría budista.

Y las imágenes de su acto desafiante se volvieron virales y llegaron a los titulares de todo el mundo.

Arrodillada, con los brazos abiertos de par en par, la hermana Ann Rose rogó a los policías que abandonaran el recinto de la iglesia.

“No me levantaré hasta que se vayan”, les dijo.

Dos de los policías se unieron a ella en el suelo, poniendo sus manos en posición de oración, pero le dijeron que ellos también tenían un deber que cumplir.

“Si realmente necesitan matar, mejor dispárenme a mí, por favor, daré mi vida”, le dijo la monja a las fuerzas de seguridad.

BBC
“Les dije ‘si realmente necesitas matar, puedo dar mi vida’ y luego se fueron”, contó la monja.

En todo el país se han desatado protestas masivas desde que los militares tomaron el poder el 1 de febrero alegando que había habido fraude electoral en las elecciones recientes.

Al menos 54 personas han muerto en las protestas, que piden el fin del régimen militar y la liberación de los líderes gubernamentales electos del país, incluida Aung San Suu Kyi, que fueron derrocados y detenidos en el golpe.

Protegiendo a los niños

Hablando con BBC Burmese después del incidente en Myitkyina, la hermana Ann Rose explicó lo que estaba pasando por su mente en ese momento con los agentes.

“Les dije ‘si realmente necesitas matar, puedo dar mi vida’ y luego se fueron”, contó. “Había niños atrapados y no sabían a dónde correr, estaban muy asustados”, dijo.

EPA
El acto de la monja católica ha sido ampliamente elogiado en todo el país de mayoría budista.

“Entonces los niños se juntaron a mi alrededor, tenían hambre, sed y miedo, y no se atrevieron a irse a casa”, agrega la monja.

Pero los policías continuaron disparando contra la multitud de manifestantes antigolpistas en el área.

“Se sentía como si el mundo hubiera estado derrumbándose, había tanto ruido de disparos que tuve que correr hacia la iglesia”, le dijo a la BBC.

“Le estaba gritando a la gente que se agachara, pero nadie podía oírme en ese momento”.

EPA
Miles de manifestantes han estado saliendo a las calles de Myanmar desde el golpe militar.

A pesar de sus mejores esfuerzos, el peor miedo de la religiosa se volvió real.

La pérdida al menos de una vida ocurrió no lejos de donde estaba.

Se trató de un joven al que le habían disparado en el cráneo. Estaba gravemente herido y yacía en un charco de sangre.

“Quería llevar a la persona herida”, dijo la hermana Ann Rose, que corrió hacia el joven.

“Pero no podía hacerlo sola, así que les grité a los demás que por favor vinieran a ayudarme”.

Pero en ese momento, la hermana y sus ayudantes sintieron el escozor del gas lacrimógeno.

“Me ardían los ojos, todos nos sentíamos acalorados y mareados. Logramos cargar el cuerpo, pero todos los niños a nuestro alrededor lloraban”, recordó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Surgen grupos de «limpieza» para eliminar a pandilleros por falta de seguridad en Guatemala

Publicado

el

Los guatemaltecos ya se están casando que los «engañen» en el tema de seguridad y en redes sociales han circulado videos de del surgimientos de grupos de «limpieza» para eliminar pandilleros.

Uno de los municipios que se ha visto presencia de este tipo de grupos organizados es en San Raymundo de Guatemala.

Los miembros han prometido que al ver un marero o un ladrón será «castigado» con su vida.

Este grupo de limpieza afirma que se organizó porque la falta de seguridad por parte del gobierno de Bernardo Arévalo que tiene a todos los guatemaltecos de rodillas por las altos índices de criminalidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Autobús cae al abismo y deja al menos 12 fallecidos en Ecuador

Publicado

el

Un autobús se precipitó el domingo al abismo cuando transitaba por una carretera en el centro andino de Ecuador, dejando al menos una docena de muertos y un número aún indeterminado de heridos, según los bomberos de la población de Guaranda, cuyas unidades atienden la emergencia.

El hecho ocurrió pasado el mediodía en la vía cercana a la población de Simiatug, 217 kilómetros al sur de la capital, en la provincia de Bolívar, cuya capital es Guaranda.

El autobús de la cooperativa Ambateñita cumplía el recorrido Ambato-Simiatug y según reportes preliminares iba con exceso de pasajeros, informó a The Associated Press el teniente de bomberos de Guaranda, Jorge Valencia.

Ante lo alejado de la zona del siniestro, campesinos de la localidad fueron los primeros en cumplir con la extracción de los fallecidos y heridos del vehículo, agregó el teniente Valencia.


Los accidentes de autobús se producen con relativa frecuencia en Ecuador. En septiembre el choque entre un autobús y un camión dejó cinco muertos en una carretera de Esmeraldas, en el norte del país, mientras que en agosto un autobús se precipitó por un abismo en la ruta Ambato-Guayaquil con un saldo de nueve fallecidos.

En las primeras imágenes difundidas sobre el accidente del domingo en medios como la red de televisión Teleamazonas, se pudo observar a los vecinos ayudando a las víctimas. El vehículo permanecía al fondo de una pendiente de unos 150 metros.

El hecho se produjo cuando el país se encontraba en medio de una jornada de referendo para decidir sobre la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva carta magna y la posibilidad de acoger bases militares extranjeras para combatir el crimen organizado, entre otras temáticas.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

Autoridades investigan fatal atropello en Panajachel, Guatemala que dejó dos víctimas mortales

Publicado

el

En Panajachel, Sololá, Guatemala, una madre y su hija perdieron la vida al ser atropelladas por un microbús con placas salvadoreñas. El hecho ocurrió el sábado, cuando ambas víctimas se desplazaban en una motocicleta y fueron embestidas por el vehículo que habría perdido el control.

Las fallecidas fueron identificadas como Enma Aguilar Yoc y su hija Marleny Sahón Aguilar, una reconocida chef de la localidad. Tras el impacto, la madre fue trasladada de emergencia al Hospital Nacional de Sololá, donde murió minutos después debido a la gravedad de las lesiones. Marleny falleció en el lugar del accidente. La chef deja en la orfandad a una niña de 10 años.

Según los reportes preliminares, el microbús habría sufrido fallas en el sistema de frenos, lo que llevó al conductor a invadir el carril contrario. En su trayectoria también habría colisionado con un pick up y con otras motocicletas, dejando más personas lesionadas que fueron atendidas por los cuerpos de socorro.

La Policía Nacional Civil de Guatemala y las autoridades de tránsito iniciaron las investigaciones para determinar responsabilidades y verificar las condiciones mecánicas del transporte involucrado.

 

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído