Internacionales
La Iglesia desacredita las «apariciones» de una Virgen que «lloraba sangre»

La Iglesia católica descartó la veracidad de la supuestas «apariciones» anunciadas por una «vidente», que aseguraba haber visto a la Virgen y haber asistido a sus milagros en Italia, un caso que atrajo a numerosos peregrinos a un pueblo al norte de Roma.
Tras una investigación de casi un año, la diócesis de Civita Castellana, un municipio al noroeste de Roma, «decretó el carácter no sobrenatural de los hechos» ocurridos en Trevignano Romano, anunció en un comunicado este miércoles.
Desde hace varios años, Gisella Cardia, una siciliana de 54 años, afirma tener la piel marcada por estigmas y comunicarse directamente con la virgen. El caso, muy mediatizado, ha atraído a cientos de peregrinos, que cada mes acuden a ese pueblo para rezarle a una imagen de la Virgen, cerca del lago de Bracciano.
Ante la magnitud del caso, la diócesis inició una investigación en abril de 2023, después de que numerosos vecinos, hartos del vaivén incesante de devotos, denunciaran una «estafa gigante».
Tras una «atenta» evaluación del caso y «tras escuchar los testimonios en el lugar y haber consultado a una comisión de expertos», incluido un psicólogo y un experto en la Virgen María, la diócesis «decretó el carácter no sobrenatural de los hechos en cuestión», indicó su obispo, Marco Salvi.
El caso fue de boca en boca y, gracias al éxito cosechado, Gisella Cardia fundó una asociación que le granjeó un jugoso negocio alimentado por los donativos individuales.
Cardia, una exempresaria condenada en 2013 por quiebra fraudulenta, aseguró que había visto la imagen de la virgen llorando lágrimas de sangre y que había asistido a una multiplicación de pizzas y ñoquis, como en el «milagro de la multiplicación de los panes» que se describe en el Evangelio.
El decreto de la diócesis, consultado por AFP, destaca «numerosos errores teológicos» en los mensajes relatados y la «contradicción» de sus testimonios.
Desde las lacrimaciones de la Virgen de las Lágrimas de Siracusa (Sicilia) en 1953, la única oficialmente reconocida por un papa con un mensaje de Pío XII, son incontables los fenómenos del mismo tipo en torno a estatuas de la Virgen María, Cristo o santos en Italia, donde el 74,5% de los 59 millones de habitantes son católicos.
En estos casos, la Iglesia católica se mantiene muy prudente y deja que cada diócesis se pronuncie de manera individual.
Internacionales
Motociclista sobrevive de manera insólita tras chocar con un camión

Un accidente vial registrado en una concurrida calle de Filipinas se volvió viral por la curiosa manera en que terminó.
De acuerdo con un video difundido en redes sociales, el conductor de un camión realizó un giro inesperado e invadió el carril contrario, impactando con un motociclista. Tras el choque, el motorizado salió volando y cayó sobre la carga del vehículo de transporte, lo que amortiguó el golpe y evitó lesiones graves.
Sorprendentemente, el motociclista reaccionó con humor, permaneciendo sobre la carga del camión en lugar de confrontar al conductor, generando comentarios entre los internautas sobre la peculiar escena.
💥Accidente de tráfico se convierte en escena cómica
Un accidente al margen de lo absurdo sucedió en las Filipinas. Un conductor giró en medio de la carretera, puso en peligro a un motociclista y, por un detalle, todo acabó siendo cómico.
Más contenido👇https://t.co/W0GPEINDap pic.twitter.com/jSJvUJAr58
— RT en Español (@ActualidadRT) September 22, 2025
Internacionales
Desaparece el canal de YouTube de Nicolás Maduro

El canal de YouTube del presidente venezolano, Nicolás Maduro, desapareció de la plataforma el viernes por la tarde, según confirmó AFP tras una búsqueda que arrojó el mensaje: «Esta página no está disponible. Disculpa las molestias». La cuenta contaba con 233.000 suscriptores.
Hasta el momento, el gobierno de Maduro no se ha pronunciado sobre la situación. El canal oficial Telesur aseguró que la eliminación del perfil ocurrió «sin ningún tipo de justificativo, en momentos de plena aplicación de operaciones de guerra híbrida de Estados Unidos contra Venezuela». Aunque no se ha confirmado si el cierre tiene un carácter político, el medio señaló que tampoco puede descartarse.
El hecho se produce en un contexto de tensión entre ambos países. Estados Unidos desplegó ocho buques en el mar Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico, mientras Maduro denunció una «amenaza militar» y ordenó el despliegue de efectivos en las fronteras, además de ejercicios militares en la isla La Orchila y adiestramiento de civiles.
No es la primera vez que Maduro enfrenta bloqueos en redes sociales: en 2022, TikTok suspendió sus transmisiones en vivo, X fue restringida en Venezuela, y en 2021 la cuenta de Facebook del mandatario fue bloqueada por un mes tras promocionar un medicamento contra el COVID-19.
Internacionales
Papa León XIV llama a la paz y expresa solidaridad con la población de Gaza

El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de Gaza, durante la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro. «Toda la Iglesia expresa su solidaridad con los hermanos y hermanas que sufren en esta tierra martirizada», afirmó el pontífice, subrayando que no hay «futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza».
León XIV hizo un llamado a la paz frente a los representantes de asociaciones católicas, reunidos tras una pancarta que decía «Paz para Gaza». «Los pueblos necesitan paz», agregó, en un mensaje dirigido a la comunidad internacional.
El pronunciamiento se produce en medio de la intensificación de las operaciones militares israelíes en la Franja de Gaza, que buscan aniquilar al movimiento islamista Hamás, responsable del ataque del 7 de octubre de 2023 en Israel. La ofensiva ha provocado la huida de cientos de miles de personas hacia el sur del territorio, generando preocupación internacional.