Internacionales
Joe Biden utiliza gradas móviles cortas para evitar caídas al abordar y bajar de aviones

El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, podría estar realizando otro cambio «sutil» en sus actividades, al usar gradas móviles cortas para abordar y bajar de los aviones, como consecuencia de su edad.
Dos asesores de Biden, contactados por Politico, reconocieron en privado que la nueva medida logística es un cambio intencional, cuyo objetivo es facilitar los viajes y limitar la posibilidad de que el presidente estadounidense, de 80 años, cometa errores, aunque no lo atribuyeron a la edad.
De acuerdo con el medio, la nueva rutina en vuelos, tanto nacionales como internacionales, comenzó hace unos meses. La semana pasada, en su viaje por Europa, se pudo observar al inquilino de la Casa Blanca usando rampas móviles cortas a pesar de la ausencia de inclemencias climáticas, como fuertes lluvias o vientos, motivos por los que generalmente los presidentes usan este tipo de equipo.
«La fragilidad física de Biden complica su esfuerzo por convencer a los votantes de que reelegirlo es votar por la estabilidad, ya que es difícil para cualquiera encarnar la estabilidad a los 80 años de edad», manifestó el demócrata estadounidense Rick Ridder, citado por el medio.
Esa es, en gran parte, la razón por la que sus asistentes intentan minimizar cualquier tipo de situación que refleje los problemas relacionados con la edad y buscan aliviar las cargas de los viajes cuando es posible, precisa el medio.
En ese contexto, el mandatario ha optado por no asistir a ciertas reuniones laborales. Por ejemplo, la cena de líderes de la OTAN en la cumbre celebrada en Vilna, Lituania, la semana pasada, fue la tercera reunión de este tipo a la que Biden no asistió, alegando una agenda apretada.
No obstante, un día antes de que iniciara su viaje programado a Europa, fue visto junto con su esposa en una playa tomando un baño de sol.
Internacionales
Agente y migrante resultan heridos durante operación policial en Los Ángeles
Internacionales
Perú declara estado de emergencia en Lima y Callao por aumento de la violencia

Perú. – El presidente interino José Jerí decretó estado de emergencia en la ciudad de Lima y la provincia del Callao por un periodo de 30 días, en respuesta al incremento sostenido de la violencia y la delincuencia organizada que afecta al país. La medida entró en vigor a partir de la medianoche del 22 de octubre.
El decreto permite la intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar el orden público, así como la suspensión del derecho al libre tránsito y reunión en determinadas zonas. También autoriza la realización de operativos e inspecciones en barrios con alta incidencia delictiva.
La decisión del Ejecutivo se produce en un contexto de tensión social y política, marcado por protestas y una creciente percepción de inseguridad entre la población. Según encuestas recientes, la delincuencia es considerada el principal problema nacional por la mayoría de los peruanos.
El Gobierno anunció que la medida será evaluada al finalizar los 30 días para determinar si se mantiene o se extiende a otras regiones del país.
Internacionales
Guatemala: vuelco de bus en Zona 7 de Mixco deja 48 heridos

Guatemala. – La Policía Municipal de Tránsito de Mixco informó sobre el volcamiento de un bus urbano en el puente Tinco, zona 7, que afecta un carril en la incorporación a la ruta Interamericana.
GRABADO:
Momento en que autobús cayó del Puente Tinco, Mixco.
47 pasajeros fueron trasladados a hospitales.
El conductor dio negativo a la prueba de alcoholemia y la dueña del autobús está en el lugar, informó el alcalde mixqueño en sus redes.
📹: PMT Mixco pic.twitter.com/uTt4VKwfHK
— Vichoguate (@vichoguate) October 22, 2025
Unidades de emergencia trabajan en el lugar para atender a los pasajeros lesionados. Según información preliminar, al menos 48 personas resultaron heridas, las cuales han sido estabilizadas y trasladadas a distintos centros de salud.