Internacionales
INCREÍBLE: Hombre pasó 66 años con las uñas largas de su mano izquierda que median casi dos metros
Cuando Shridhar Chillal decidió dejar crecer las uñas de la mano izquierda, en 1952, en Argentina fallecía Eva Perón y en Helsinki se celebraban los Juegos Olímpicos. También Inglaterra probaba su primera bomba atómica y Estados Unidos y la Unión Soviética estaban en su carrera por el poder mundial, militar y tecnológico en la llamada Guerra Fría.
Pasaron 66 años y muchas cosas cambiaron en el mundo, pero las uñas de Chillal, largas, curvas y amarillentas permanecían igual. El hombre ostentaba el récord Guinness por obvias razones.
Pero Chillal, originario de Pune, India, decidió no ser más el hombre con las uñas más largas del mundo y en una ceremonia celebrada en Ripley’s Believe It or Not! en Nueva York le cortaron en 20 minutos lo que le costó décadas dejar crecer.
El hombre de 82 años se dejó crecer las uñas cuando tenía 14 años. En aquel momento, de manera accidental, rompió una uña larguísima de un profesor que se la había dejado crecer con mucho cuidado. El maestro le dijo al joven Chillal que él no podía comprender el cuidado que había que tener con una uña larga al menos que se la dejara crecer.
Y así fue. El indio se sintió retado, o quizás inspirado, por lo que le dijo su maestro, tanto así que las uñas de su mano izquierda llegaron medir casi nueve metros de largo. Su uña más larga era la del dedo pulgar.

Sin embargo, cargar con uñas tan largas no era un tarea fácil, ya que eran tan frágiles que hasta el natural acto de dormir le resultaba incómodo.
«No me puedo mover mucho, entonces cada hora y media tengo de despertarme y mover mi mano al otro lado de la cama», cuenta Chillal.
El indio primero intentó cortarse las uñas con un alicate grande, pero no pudo. Para poder lograrlo, un doctor utilizó una amoladora.
«Tenía un poco de miedo que mi estatus de celebridad se esfumara, pero hoy después de estar aquí me di cuenta que me convertí en una verdadera celebridad. Ahora, mis uñas serán recordadas y por siempre podrán ser vistas por personas de todo el planeta», dijo Chillal.
Internacionales
Huracán Melissa toca tierra en Cuba como categoría 3 y deja graves afectaciones
El huracán Melissa impactó la madrugada de este miércoles en territorio cubano como un poderoso fenómeno de categoría 3, con vientos sostenidos de hasta 193 kilómetros por hora, según informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
El organismo detalló que el ciclón tocó tierra en las cercanías de la provincia de Santiago, al sureste de la isla, donde se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 63 centímetros.
De acuerdo con el medio internacional BBC Mundo, las autoridades cubanas han evacuado a más de 700,000 personas como medida preventiva. Además, en toda la región oriental del país se suspendieron las clases, el transporte público terrestre, marítimo y aéreo, y se aseguraron infraestructuras ante el paso del huracán.
Aunque Melissa se debilitó tras su paso por Cuba, el NHC advirtió que la situación “sigue siendo extremadamente peligrosa y supone un riesgo para la vida”.
El huracán llegó a la isla después de atravesar Jamaica el martes, donde alcanzó la categoría 5 con vientos de hasta 295 km/h, convirtiéndose en el más fuerte que haya afectado ese país. Las autoridades jamaiquinas continúan evaluando los daños ocasionados por su paso.
Internacionales
Difunden imágenes que muestran la devastación del huracán Melisa en Jamaica
Usuarios de redes sociales compartieron las primeras imágenes que muestran la magnitud de los daños provocados por el huracán Melisa tras su llegada a Jamaica.
El ciclón tocó tierra a las 11:00 a.m., hora local, con vientos que alcanzaron los 295 km/h, arrasando barrios enteros y provocando fuertes tormentas.

Desmond McKenzie, ministro de Desarrollo Comunitario, informó que cerca de seis mil personas se encuentran en albergues y advirtió que esta cifra podría aumentar. El gobierno estima que alrededor de 50,000 ciudadanos podrían verse desplazados por el paso del huracán.


Internacionales
Ataques armados en Guatemala dejan dos muertos y un herido
La Ciudad de Guatemala y el municipio de San José Pinula fueron escenario de tres ataques armados ocurridos al mediodía de este martes, dos de ellos registrados casi de forma simultánea, según reportes de medios locales.
El primer hecho violento se registró en la 39 calle A y 32 avenida de la zona 7, colonia El Amparo II, donde un hombre fue atacado frente a una vivienda con el número 31-84. Socorristas confirmaron que la víctima falleció en el lugar.
Minutos después, otro ataque se produjo en la colonia Santa Sofía, San José Pinula, donde un hombre identificado como José Alfredo Salay Lorenzana resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.
Casi una hora más tarde, se reportó un tercer hecho en la 1.ª avenida 6-04, zona 3 de San José Pinula. En esta ocasión, la víctima presentaba siete impactos de bala y murió en el lugar.
Las autoridades investigan si los ataques tienen relación entre sí.



















