Connect with us

Internacionales

Hombre pasó 25 años en el corredor de la muerte tras ser condenado con pruebas falsas de abusar y asesinar a una bebé

Publicado

el

Según las pruebas presentadas durante el juicio, el 17 de noviembre de 1991 Vicente Benavides Figueroa violó y sodomizó a una bebé de 21 meses, que de acuerdo a la acusación murió posteriormente a causa de las lesiones.

El 16 de junio de 1993, Benavides fue sentenciado a muerte.

Este hombre de 68 años, mexicano residente en California, mantuvo siempre su inocencia.

Tras una larga batalla legal, la Corte Suprema de California declaró esta semana que las pruebas (incluido el informe de autopsia del forense) eran falsas y revocó la condena.

El caso de Benavides, que ha pasado más de 26 años en la cárcel y más de 24 en el corredor de la muerte, no es el único.

Consuelo Verdugo, de 21 meses, fue trasladada de urgencia al centro médico regional de Delano, en California, con serias lesiones en el abdomen.

Era el 17 de noviembre de 1991 y la niña y su hermana de 9 años estaban al cuidado de Vicente Benavides Figueroa, que entonces tenía 42 años y salía con la madre de las pequeñas.

El forense estableció como causa de la muerte «traumatismo por herida por penetración anal» y, con base en ese informe, la fiscalía pidió la pena de muerte para Benavides por violación o acto de sodomía y asesinato.

Según la versión de Benavides, la nena salió del apartamento mientras él preparaba la cena.

Al darse cuenta de que no la oía, fue a buscarla y la encontró tirada cerca del aparcamiento. Estaba herida. La madre regresó de inmediato del trabajo y se fueron al hospital.

Durante el juicio, los abogados de Benavides basaron su defensa en que la niña pudo ser golpeada por la puerta o por un auto cuando estaba fuera.

Pero la acusación presentó informes médicos con todo lujo de detalles sobre las heridas internas que sufrió la bebé y mostró impactantes imágenes de sus genitales.

El jurado dictaminó la pena de muerte.

Pruebas falsas
En su lucha por demostrar su inocencia, Benavides se puso en manos del Habeas Corpus Resource Center, una organización con sede en San Francisco que asume la defensa de indigentes o personas con escasos recursos.

Esta organización logró demostrar que ciertos registros médicos clave y fotografías de la víctima nunca fueron entregados a uno de los expertos que testificaron para la acusación.

Sin ver esa información, el doctor Jess Diamond declaró durante el juicio que Consuelo Verdugo fue sodomizada.

«He estado muy preocupado por este caso», escribió Diamond en una declaración de 2012.

En dicha declaración, Diamond dijo que el autor de la autopsia, el patólogo James Dibdin, se equivocó por completo.

Para estar seguro, el médico consultó con otra doctora, Astrid Happenstall Heger, considerada la mayor experta en el campo del abuso y agresión sexual a niños.

Diamond concluyó que la nena no fue ni violada ni sodomizada y que el desgarro anal y la inflamación de la pequeña fueron causados, accidentalmente, por los procedimientos médicos para intentar salvarla.

«Estoy convencido de que este caso representa un tremendo fallo de nuestro sistema de justicia penal», opinó el doctor.

«El jurado basó su decisión de condenar y sentenciar a muerte a Benavides en una información médica fundamental que resultó ser errónea.

«No creo que Benavides recibiera un juicio justo y ofrezco esta declaración con la esperanza de que los procedimientos legales actuales corrijan esta injusticia», expuso.

Otros expertos coinciden con la visión de Diamond.

El doctor William Kennedy, experto en urología pediátrica, dijo creer «con un alto nivel de certeza médica» que Consuelo no sufrió penetración anal ni vaginal.

Y la jueza Carol Corrigan, de la Corte Suprema de California, expuso lo siguiente en la resolución de retirar la sentencia a muerte a Benavides:

«La falta de tono rectal de Consuelo, que inicialmente se atribuyó a una lesión por penetración, fue probablemente resultado de la medicación que recibió, junto con el tratamiento y las operaciones realizadas».

Por su parte, la jueza Tani Cantil-Sakauye indicó que las acusaciones de agresión sexual fueron como una bomba lanzada sobre el jurado que impidió que sus miembros consideraran otras posibles causas de muerte.

Economia

El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

Publicado

el

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.

El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.

A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.

HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.

La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.

Continuar Leyendo

Internacionales

NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

Publicado

el

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.

El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.

Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.

Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.

Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.

Continuar Leyendo

Internacionales

Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Publicado

el

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.

Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.

El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído