Connect with us

Internacionales

Hallan más restos de mujer esparcidos por calles de Aguadilla, Puerto Rico; aún no dan con el sospechoso, un hombre de Chicago

Publicado

el

Las autoridades localizaron esta tarde los restos humanos que se presume son los de una mujer cuyo torso fue encontrado el martes en el interior de una maleta en un apartamento de la Casa del Peregrino localizada en la calle Mercedes Moreno, en Aguadilla, donde se hospedaba con un veterano estadounidense.

La Oficina de Prensa del Negociado de la Policía, confirmó que el personal de la Rama Investigativa llegó la tarde de ayer hasta la calle Ramón E. Betances, en Aguadilla, cerca del correo donde encontraron una bolsa en cuyo interior estaba una cabeza y la pierna derecha.

Los agentes se movilizaron a la escena luego de que el personal de un edificio percibiera un fuerte hedor que emanaba de la parte posterior de la estructura donde hay un pasillo, y, durante la inspección con la Unidad Canina que se especializa en la detección de cadáveres, se confirmó la información.

Las otras partes del cuerpo que fue desmembrado fueron halladas debajo de una residencia abandonada a corta distancia divididas en tres bolsas de basura negras.

Más temprano, el comisionado del Negociado de la Policía, Antonio López Figueroa, corroboró que las agencias federales les están brindando apoyo para localizar a Daunta Head de 53 años y natural de Chicago ya que se cree que fue la última persona que tuvo contacto con una mujer desaparecida con quien había compartido.

“Estamos trabajando en coordinación con las agencias federales. Hago un llamado a la ciudadanía para que, por favor, nos permitan dar con el paradero de este individuo que fue la última persona que fue visto con ella, necesitamos entrevistarlo”, puntualizó López Figueroa.

De su lado, el comisionado auxiliar de Investigaciones Criminales, teniente coronel Roberto Rivera Miranda, acudió a media mañana junto a uno de los siete grupos de trabajo hasta el vertedero de Moca para verificar otra de las teorías en el sentido de que el hombre dispuso de una bolsa con otros restos de la mujer en un contenedor de basura que es depositado en ese lugar, pero desistieron.

Linda M. Ebner Pérez, de Isabela, fue vista por última vez con vida el jueves pasado en los predios del complejo de apartamentos el cual frecuentaba.

Entretanto, otros agentes se encuentran realizando gestiones en los aeropuertos para asegurarse de que el presunto sospechoso no evadió la jurisdicción.

“Desde anoche estamos haciendo gestiones en los aeropuertos para confirmar si logró salir de la isla con otro nombre ya que desde el lunes no se sabe de él”, agregó Rivera Miranda, quien se está encargando personalmente de la supervisión de la pesquisa.

La mujer no tenía una vivienda fija, pero su familia reside en el barrio Pueblo en Aguadilla, cerca del hogar en el que se brinda ayuda a personas sin hogar donde hacer varios meses había sido vista junto a Head.

A la progenitora de la víctima se le tomaron muestras de ADN las cuales se enviaron al Instituto de Ciencias Forenses para identificarla.

El macabro hallazgo ocurrió ayer cuando personal de la administración acudió al apartamento 7, que ocupaba Head, porque no asistió a una cita que tenía pautada.

Al abrir la puerta sintieron un fuerte hedor, encontraron dos maletas, de una de ellas salía sangre y muchas moscas, debido al estado de descomposición de los restos humanos, por lo que notificaron al cuartel de Aguadilla. También en la escena encontraron cápsulas de “crack”.

Ha trascendido que el hombre tiene expediente criminal en Estados Unidos donde cumplió seis años de prisión por un caso de un robo domiciliario y quedó en libertad para el 2010. Además, que fue expulsado del ejército.

Este fue descrito como tez negra, ojos marrones, cabello negro, con una estatura de 5,11 y un peso aproximado de 225 libras.

Vestía una camiseta blanca con la frase “No Problem” como aparece en una de las fotos divulgadas y un mahón largo azul.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Rusia inicia tratamiento medico con EnteroMix, vacuna contra el cáncer

Publicado

el

El Gobierno de Rusia, a través de la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA), anunció que la vacuna EnteroMix contra el cáncer completó tres años de ensayos preclínicos, mostrando una reducción del crecimiento tumoral de hasta un 80 % y un aumento en la supervivencia de los pacientes.

La vacuna, elaborada a partir de enterovirus modificados no patógenos, activa la respuesta inmunológica del organismo contra las células malignas. Según las autoridades rusas, no se han registrado efectos adversos graves en las pruebas realizadas.

En una primera etapa, se prevé su aplicación en casos de cáncer colorrectal, con planes de extender su uso a glioblastomas y melanomas. Actualmente se realizan los primeros ensayos clínicos en humanos, con 48 voluntarios.

El tratamiento será gratuito en Rusia, mientras que en otros países podría tener un costo aproximado de 3,000 dólares por dosis.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hipopótamo vuelca embarcación en Costa de Marfil y hay 11 personas desaparecidas

Publicado

el

Once personas están desaparecidas en el suroeste de Costa de Marfil por un hipopótamo que hizo volcar una piragua en el río Sassandra, declaró el sábado la ministra de Solidaridad del país.

«Con profunda tristeza hemos tomado conocimiento de la desaparición de 11 personas, entre ellas mujeres, niñas y un bebé, tras el vuelco de una embarcación causado por un hipopótamo», afirmó la ministra, Myss Belmonde Dogo, en una publicación en su página de Facebook.

Según Dogo, el incidente ocurrió el viernes a primera hora de la mañana en la localidad de Buyo, en el suroeste del país, y tres personas sobrevivieron.

«Las búsquedas continúan con la esperanza de encontrar a las víctimas desaparecidas», agregó Dogo.

De acuerdo con un estudio realizado en 2022 por académicos marfileños, el hipopótamo es la especie que aparece con mayor frecuencia en reportes de incidentes con humanos que resultan en muertes o lesiones en ese país.

Su población se calcula en unos 500 individuos, repartidos en varios ríos del sur del país, entre ellos el Sassandra y el Bandama.

Continuar Leyendo

Internacionales

Más de 300 de ciudadanos de Corea del Sur fueron detenidos en una amplia redada migratoria en Estados Unidos

Publicado

el

Más de 300 surcoreanos se encontraban entre las 475 personas arrestadas en una redada migratoria en una fábrica de baterías de Hyundai y LG Energy Solution en el sureste de Estados Unidos, informó el sábado el gobierno de Corea del Sur.

Según las autoridades estadounidenses, el allanamiento de la planta ubicada en Ellabell, en el estado de Georgia, fue la mayor redada en un solo sitio en el marco de la cruzada antiinmigratoria del presidente Donald Trump.

Desde Seúl, el ministro de Asuntos Exteriores Cho Hyun dijo en una reunión de emergencia que de los 475 detenidos «se cree que más de 300 son nuestros ciudadanos».

«Estamos profundamente preocupados y sentimos una gran responsabilidad por este asunto», declaró, y expresó su disposición a viajar a Washington para reunirse con las autoridades si fuera necesario.

Trump, consultado por periodistas el viernes, respaldó la labor del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). «Diría que eran extranjeros ilegales y que el ICE solo estaba haciendo su trabajo», dijo.

En rueda de prensa el viernes, Steven Schrank, agente especial del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Atlanta, señaló que la operación realizada el jueves fue consecuencia de una «investigación penal sobre denuncias de prácticas laborales ilegales y graves delitos federales».

Los 475 detenidos estaban «presentes ilegalmente en Estados Unidos» y «trabajando de forma ilegal» y fueron puestos a disposición del ICE para su posible expulsión, afirmó.

Antes de las declaraciones de Cho, el gobierno de Corea del Sur había instado a Washington a respetar los derechos de sus ciudadanos.

«Las actividades económicas de nuestros inversionistas y los derechos e intereses legítimos de nuestros nacionales no deben verse injustamente vulnerados en el curso de la aplicación de la ley en Estados Unidos», sostuvo el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores surcoreano, Lee Jae-woong.

LG Energy Solution indicó el sábado que del total de detenidos, unos 47 (46 surcoreanos y un indonesio) eran empleados directos de la empresa, en tanto alrededor de 250 eran empleados de subcontratistas.

Hyundai dijo el viernes no tener conocimiento de que alguno de los detenidos estuviera «empleado directamente» por la empresa.

Según el gobierno de Trump, algunos de los arrestados habían cruzado ilegalmente la frontera de Estados Unidos, otros habían llegado con visas que les prohibían trabajar o habían excedido la duración de sus visas de trabajo.

«Esta operación subraya nuestro compromiso de proteger empleos para los georgianos y los estadounidenses, asegurar una competencia justa para las empresas que cumplen con la ley, salvaguardar la integridad de nuestra economía y proteger a los trabajadores de la explotación», subrayó Schrank.

Corea del Sur, la cuarta mayor economía de Asia, es un fabricante clave de automóviles y productor de productos electrónicos, con múltiples plantas en Estados Unidos.

En julio, Seúl se comprometió a invertir 350.000 millones de dólares en territorio estadounidense tras las amenazas arancelarias de Trump, quien busca revivir el sector manufacturero en Estados Unidos.

El mandatario republicano inició un segundo mandato en enero con la promesa de implementar el programa de expulsión de inmigrantes más grande en la historia de su país.-

Desde entonces, su gobierno ha aplicado con la mayor firmeza medidas contra los aproximadamente 11 millones de personas en situación migratoria irregular presentes en Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído