Connect with us

Internacionales

Hallan 13 cuerpos en fosa clandestina

Publicado

el

Los cuerpos de 13  personas fueron exhumados por autoridades ministeriales de una fosa clandestina en el suroriental estado mexicano de Veracruz, informó este jueves la Fiscalía de la entidad.

La Fiscal General de Veracruz, Verónica Hernández, señaló que hasta ahora lograron recuperar los cuerpos que fueron enterrados de manera clandestina en un predio del municipio de Úrsulo Galván, en el norte del estado.

“En el predio llamado La Guapota se habían suspendido la búsquedas, pero desde mi llegada se han reactivado y hasta ahora se han encontrado 13 cuerpos“, reportó la funcionaria, quien llegó al puesto hace un año.

Colectivos de familiares de personas desaparecidas fueron quienes ubicaron la fosa clandestina, donde integrantes del crimen organizado sepultaban de manera ilegal a sus víctimas.

Autoridades ministeriales localizaron indicios de restos humanos en 72 zonas ubicadas en el predio; sin embargo, los trabajos fueron suspendidos por diversos motivos, entre ellos la pandemia de COVID-19.

La Fiscal General, quien asumió el cargo en septiembre de 2019, reactivó la búsqueda de personas y notificó que de los 13 cuerpos hallados, tres fueron identificados y entregados a sus familiares.

En La Guapota, el Comité Internacional de la Cruz Roja para México y América Central (CICR) lleva a cabo una intervención humanitaria de acompañamiento a familiares de desaparecidos para elaborar un plan general.

En más de una década, Veracruz ha estado sumido en una lucha entre tres carteles: Los Zetas, El Golfo y Jalisco Nueva Generación, así como por otros tipos de violencia que ha provocado la desaparición de cientos de personas.

Del 2010 al 2018, fueron contabilizadas de manera oficial en territorio veracruzano 601 fosas clandestinas, con 518 cuerpos, 560 cráneos y 53 mil 606 fragmentos de cuerpos de personas, tanto hombres, mujeres y niños.

Entre esas fosas se encuentra la conocido como Colinas de Santa Fe del puerto de Veracruz, donde fueron ubicados 298 cuerpos de personas sepultadas de manera ilegal por delincuentes.

Los colectivos de familiares de desaparecidos han alertado que en el predio La Guapota podría haber un mayor número de cuerpos que en Colinas de Santa Fe.

Según un informe publicado, a mediados de julio, por la Secretaría de Gobernación (Interior) de México, desde 1964 a la fecha existe un acumulado de 73,201 personas desaparecidas y 3,978 fosas clandestinas.

Internacionales

Recapturan en Guatemala a “Black Demon”, pandillero que se fugó de Fraijanes II

Publicado

el

Las autoridades guatemaltecas recapturaron a Byron Eduardo Fajardo Revolorio, alias “Black Demon”, integrante de la clica Latin Family del Barrio 18, quien se había fugado el pasado 13 de octubre del centro penitenciario Fraijanes II.

Medios locales informaron que el juez ordenó su traslado al centro carcelario de Matamoros, una prisión militar de máxima seguridad destinada a reos de alto perfil, debido a los suficientes elementos para mantenerlo en prisión mientras continúa el proceso judicial.

El traslado de “Black Demon”, quien solo tiene una pierna, al área de aislamiento de Matamoros responde a su alta peligrosidad y busca evitar nuevas fugas o contactos con estructuras criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Maduro asegura que las críticas a su gobierno son por “envidia”

Publicado

el

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este jueves que las personas que critican su gestión lo hacen por “envidia”. Según dijo, su liderazgo se mantiene porque “quiere a su pueblo” y cuenta con el apoyo de “millones de hombres y mujeres” en el país.

Las declaraciones se viralizaron en redes sociales, donde numerosos usuarios lo cuestionaron y lo acusaron de aferrarse al poder en Venezuela.

Continuar Leyendo

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído