Internacionales
Guatemala y Honduras reciben a los fallecidos en en el incendio de Ciudad Juárez

Este dos días los gobiernos de Honduras y Guatemala han recibido los restos de los fallecidos en el incendio del centro de detención para inmigrantes en Ciudad Juárez, México. Por parte de las autoridades de Honduras recibieron a seis de sus compatriotas, mientras que Guatemala recibió 17 de los 40 fallecidos en esta tragedia en la frontera Norte del país centroamericano.
La cifra de fallecidos se contabiliza en 6 hondureños, 7 salvadoreños, 7 venezolanos, 18 guatemaltecos y un colombiano, además de 23 personas que permanecen en centros hospitalarios en suelo mexicano, pese a que pueden optar por una Visa Humanitaria para recibir tratamientos en Estados Unidos.
Las autoridades de Honduras, los restos recibido son de los hondureños Dixon Córdova, Josué Umaña, José Ángel Ceballos, Alis Dagoberto Santos, Jesús Adony Alvarado y Óscar Danilo Serrano. Guatemala no quiso dar mayor detalles de los nombres de las víctimas, aunque el canciller de ese país, Mario Búcaro afirmó durante la llegada de los restos que este anuncio fue una labor bilateral entre México y Guatemala parar identificar a las personas y lograr la repatriación.
En este momento acompañamos la repatriación a #Honduras y #Guatemala de los cuerpos de 23 #migrantes calcinados en sede migratoria del #INM de #CdJuarez. Tuvimos la oportunidad de ver a las familias y acompañarlas.
— Eunice Rendón (@EuniceRendon) April 11, 2023pic.twitter.com/kyxTdpHg8s
De acuerdo a los medios locales de Guatemala los familiares de las víctimas se llevaron los ataúdes de las víctimas para que se realicen las correspondientes ceremonias este miércoles y jueves en sus comunidades. Por su parte, tres semanas después del incendio los restos de Pedro Rivera García, de 23 años y uno de los siete salvadoreños pudieron ser enterrados en su país de origen.
Durante el entierro del joven de 23 años su madre María García contó que Pedro se dirigía a Estados Unidos en busca de un mejor un futuro e indicó que decidió migrar el pasado 3 de marzo. “Aquí en El Salvador no encontró trabajo (…) Él me dijo que iba a trabajar unos días en México y luego se iba a ir a Estados Unidos“, comentó la madre de la víctima.
Lamentablemente un grupo de representantes del Gobierno de Nicolás Maduro debería estar próximo a arribar a México para identificar los restos de los inmigrantes de origen venezolano, que forman parte de las 40 víctimas que perdieron la vida en medio de un incendio. Sin embargo, el Ejecutivo venezolano no ha dicho nada con respecto a esta información.
La semana pasada la familia del venezolano Orlando José Maldonado Pérez, de 26 años pidieron a las autoridades del Gobierno de Manuel López Obrador que el cuerpo de Maldonado sea entregado a ellos para darle sepultura. Oraydee Mileyv, hermana de la víctima, pidió sea traslado hasta el estado Táchira en Venezuela, pero no han recibido repuestas de México ni mucho menos del gobierno de Maduro.
Internacionales
VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.
En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.
ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad
Un niño de cinco años fue atacado por una jauría de perros callejeros en la ciudad india de Agra. Transeúntes intervinieron justo a tiempo para rescatar al niño
pic.twitter.com/VbAMMQtU0n
— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) May 6, 2025
El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.
Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.
Internacionales
Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.
La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.
Las víctimas formaban parte de “Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.
Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.
Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.