Connect with us

Internacionales

Guatemala abre centros para solicitar migración legal a EE. UU.

Publicado

el

Un programa anunciado por Estados Unidos y Guatemala para desincentivar la migración irregular desde Centroamérica comenzó el lunes con el lanzamiento de una página web que recibirá solicitudes de refugio, reunificación familiar y visas de quienes quieran llegar a territorio estadounidense.

El programa, llamado Movilidad Segura, en la página web https://movilidadsegura.org será administrado por el gobierno de EE. UU., la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Agencia de la ONU para los refugiados (Acnur), según la cancillería guatemalteca.

«Hay que llenar un formulario, hay que ingresar datos; luego se va a programar una cita en la cual se le va a explicar a las personas de forma personal si son elegibles a optar a cualquiera de los mecanismos existentes a migrar hacia Estados Unidos», explicó el secretario de Comunicación de la presidencia de Guatemala, Kevin López.

Por su parte, el embajador de EEUU en Guatemala, William Popp, dijo que se trata de «una plataforma virtual para que los guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses puedan acceder por una vía virtual para encontrar oportunidades para vías legales para una migración segura, también ordenada, entre reunificación familiar, oportunidades de visas de trabajo y también para solicitar oportunidades para el programa de refugiados».

Aunque se anunció que la plataforma estaría disponible para programar citas desde las 10:00 de la mañana del lunes no fue así, y solo en la tarde los interesados pudieron iniciar sus gestiones.

Los Centros de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas (Capmir), están ubicados en la Fuerza Aérea Guatemalteca, Petén, Quetzaltenango, San Marcos, Quiché y Huehuetenango.

Con la apertura de estos centros en origen, financiados por EE. UU., Washington intenta establecer acciones migratorias en países que como Guatemala son usados como tránsito por migrantes en su huida de la pobreza y de la violencia en la región.

Según el sitio web, pueden inscribirse todos los ciudadanos que cubra el Convenio Centroamericano de Libre Movilidad (CA-4), esto es, ciudadanos de Guatemala Honduras, El Salvador y Nicaragua que estén en sus países.

No obstante, «no todas las personas que soliciten una evaluación calificarán o se beneficiarán del programa», explica el sitio.

Los interesados deberán tener 18 años, tener un correo electrónico válido, un número de teléfono válido o un plan de datos internacional. Además, se les pedirá una conexión a internet estable, fotografías digitales del solicitante y sus familiares, así como copia escaneada o fotografías de sus documentos de identidad como pasaporte y cédula, siempre y cuando estén disponibles.

La información es completamente gratis. El plan piloto funcionará por seis meses.

La Casa Blanca anunció el inicio del trabajo de estas oficinas también en Colombia a partir del 19 de junio, una semana después que en Guatemala.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Hombre pierde la vida en ataque armado dentro de un motel

Publicado

el

Un ataque armado ocurrido en las últimas horas en un reconocido motel de El Paraíso, Copán, Honduras, dejó como saldo a un hombre fallecido y a una mujer herida, confirmaron autoridades policiales.

La víctima fue identificada como Wilmer Giovanni Fuentes Benítez, de 34 años, quien perdió la vida dentro de una de las habitaciones tras ser alcanzado por disparos. Su acompañante resultó herida y fue trasladada a un hospital cercano para recibir atención médica.

De acuerdo con testigos y versiones preliminares, varios sujetos armados ingresaron al motel por la fuerza y abrieron fuego contra las dos personas presentes en la habitación.

Fuentes Benítez era originario y residente del barrio Miraflores, en el municipio de San Antonio, cercano a El Paraíso.

Agentes policiales y autoridades locales se encuentran en el lugar del crimen recabando evidencias y trabajando para identificar a los responsables del ataque.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Hombre causa indignación al preocuparse por su motocicleta antes que por su pareja tras accidente

Publicado

el

Un video difundido en redes sociales muestra un accidente de tránsito ocurrido en Sangolquí, Ecuador, que ha generado una ola de críticas hacia el conductor de una motocicleta por su inusual reacción tras el impacto.

En las imágenes se observa que, luego de colisionar con otro vehículo, el hombre se levanta y se enfoca de inmediato en revisar su motocicleta, aparentemente más preocupado por los daños materiales que por la salud de su acompañante, quien yacía herida sobre la calle.

Mientras la mujer, visiblemente adolorida, gritaba que no podía moverse, el motociclista continuó verificando el estado de la moto e intentó encenderla antes de auxiliarla.

El comportamiento del hombre ha sido duramente cuestionado por internautas, quienes lo acusan de insensibilidad y de no haber priorizado la atención médica de su pareja ante la gravedad del accidente.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Jovencito casi causa una tragedia al encender un cigarrillo cerca de un camión cisterna

Publicado

el

Un fumador cometió la imprudencia de encenderse un cigarrillo en la terraza de un restaurante ubicado en una gasolinera en Brasil, justo al lado de un camión cisterna que repostaba en ese momento.

Al arrojar la cerilla al suelo, se desató un incendio que se propagó rápidamente por el suelo y que pudo ser extinguido a tiempo por los empleados de la estación.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído