Connect with us

Internacionales

«Gracias por no bajar los brazos»: Absuelven en Argentina a la mujer que se defendió de una violación grupal

Publicado

el

Un tribunal argentino absolvió a Eva Analía Higui de Jesús, una mujer lesbiana que en 2016 sufrió un intento de violación grupal por parte de tres varones y que, al defenderse, mató a uno de ellos.

La agresión ocurrió en 2016, y desde entonces los activismos LGTBIQ se movilizaron para dar a conocer su historia como un caso de lesbofobia, porque los atacantes, que ya la conocían y no era la primera vez que la acosaban, le advirtieron que la iba «a hacer sentir mujer».

En estos cinco años y medio se lanzó la campaña por su absolución con un lema repetido en pancartas, paredes, camisetas, redes sociales: «Yo también me defendería como Higui».

El juicio comenzó el martes y debía terminar la semana próxima, pero anoche, de manera sorpresiva, los jueces Gustavo Varvello, German Saint Martin y Julián Descalzo del Tribunal Oral en lo Criminal Número 7 de San Martín dictaron su fallo y absolvieron a Higui en un proceso en el que la fiscalía había solicitado su detención inmediata y una pena de prisión del 10 años.

En las puertas del Tribunal estallaron los gritos, los aplausos, las lágrimas. Y la sonrisa de Higui, quien con la reparadora sensación de justicia a cuestas, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de las organizaciones.

«Agradezco la fuerza, el cariño, la sabiduría, la protección, el respeto que solamente ustedes me dieron, gracias por la defensa, gracias por no bajar los brazos», dijo en medio de una celebración colectiva en la que también recordó a Tehuel, un joven trans que está desaparecido desde el 11 de marzo del año pasado, cuando salió a una cita de trabajo y jamás volvió.

Reconvertida ella misma en activista, advirtió que la lucha sigue. 

«Vamos a seguir peleando. Vamos a sacar a las pibas, a las chicas trans, a los chicos gays de la cárcel. Nos necesitan. ¿Dónde está Tehuel? Justicia para todos, para los chicos del barrio, para (las víctimas) de gatillo fácil», señaló.

Un triunfo

Chiqui Conder, abogada de Higui, advirtió que la absolución es una victoria de los activismos, no del sistema judicial patriarcal.

«Nos tienen que creer cuando denunciamos un abuso. Acá no se investigó nada de lo que le hicieron a Higui. Lo único que se ve en los fiscales es criminalizar a Higui por ser mujer, negra, pobre y lesbiana. Lo primero que hace el Estado con Higui, que ha sufrido múltiples violencias, es encerrarla y meterla presa. Eso habla de un Estado ausente», explicó en entrevista con la Agencia Presentes.

El caso comenzó el 16 de octubre de 2016, cuando Higui, jugadora de futbol en las canchas de su barrio desde la infancia y destacada en la posición de arquera, caminaba por el barrio de San Miguel, ubicado en la provincia de Buenos Aires, y comenzó a ser hostigada por tres hombres.

Higui tenía entonces 42 años. Los varones la rodearon. «Te voy a hacer sentir mujer, forra lesbiana», le dijo uno de ellos. Conocían su orientación sexual y no era la primera vez que la atacaban por eso.

Entre todos la tiraron, le desgarraron la ropa. Le advirtieron que la iban a violar. Ella logró sacar una navaja para defenderse. Lo hundió en uno de sus agresores, Cristian Rubén Espósito, quien falleció. Los otros escaparon.

Cuando la Policía llegó, Higui seguía tirada, inconsciente, golpeada, con la ropa hecha jirones. La detuvieron y quedó acusada de homicidio simple.

El ataque lesbofóbico y el intento de violación jamás se investigaron, pero Higui sí tuvo que pasar ocho meses en prisión por la muerte de su agresor.

Gracias a las organizaciones que se movilizaron, logró salir en libertad en junio de 2017. Pero siguió procesada hasta este jueves, en el que por fin dictaron la absolución por la que tanto luchó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Lo asaltan y se venga atropellando a los ladrones, ambos murieron: imágenes impactantes

Publicado

el

Un hombre decidió cobrar venganza contra sus asaltantes segundos después de que había sucedido el delito, los atropelló con su automóvil y terminó con su vida, los sorprendentes hechos sucedieron en Guayaquil, Ecuador.

Todo quedo captado por cámaras de videovigilancia que se encontraba instalada en la avenida donde ocurrió el hecho violento, en el video se aprecia como dos motociclistas vienen circulando pegados a la banqueta y una camioneta blanca a toda velocidad aparece en la escena y los arrolla e incluso se estampa con un coche que estaba estacionado metros más adelante.

Los hechos habrían ocurrido el jueves 2 de octubre alrededor de las 16:00 horas, poco a poco se aprecia como las personas comienzan a acercarse al lugar del accidente y un cuerpo yace inmóvil, el otro habría salido volando metros adelante.

Incluso llegan otros motociclistas y ciclistas, se desconoce si entre ellos se encuentran más cómplices de los delincuentes. El conductor se habría dado a la fuga tras el asesinato. El cofre de su camioneta habría quedado destrozado tras el impacto.

Con el pasar de los minutos se observa como se aglomeran hasta 30 personas alrededor de la escena del crimen y dan su testimonio mientras esperan que lleguen las autoridades y los equipos forenses a levantar los cuerpos de los criminales.

«Un aplauso al conductor», «héroe», «así se hace», «qué maravilla», «dos plagas menos para el mundo», «hermoso y sublime»; son algunos de los comentarios que dejaron los internautas quienes condenaron el actuar de los delincuentes e incluso se manifestaron a favor del conductor.

Continuar Leyendo

Internacionales

Detienen a seis personas involucradas en ataque terrorista en Manchester

Publicado

el

Las autoridades policiales informaron que con relación al ataque terrorista perpetrado frente a una sinagoga en Manchester, Reino Unido, seis personas fueron interrogadas por su presunta participación en la planeación de los hechos.

El perpretador del ataque fue identificado como Jihad Al-Shamie, un ciudadano británico de origen sirio de 35 años, que embistió con un auto y atacó con un cuchillo a fieles frente a la sinagoga de Heaton Park, en pleno Yom Kipur (Día de la Expiación).

El Yom Kipur, o Día de la Expiación, es el día más sagrado del año judío, mismo que se celebra con un ayuno solemne de 25 horas, donde los judíos buscan el perdón y un nuevo comienzo tanto con Dios como con sus semejantes.

Como resultado del ataque, Melvin Cravitz, de 66 años, y Adrian Daulby, de 53 años, fallecieron, mientras que otros tres hombres fueron heridos de gravedad. Una de las víctimas, Adrian Daulby, murió por un disparo accidental de la policía mientras se atrincheraba junto a otros fieles.

Al-Shamie estaba en libertad bajo fianza por presunta violación, sin cargos formales al momento del ataque, y según la policía, portaba lo que parecía un cinturón explosivo falso y pudo haber estado influenciado por “ideología islamista extrema”. Fue abatido por agentes tras intentar ingresar al templo.

Los capturados son tres hombres y tres mujeres de 18 a 60 años fueron detenidos en Manchester como sospechosos de “comisión, preparación e instigación de actos de terrorismo”.

Continuar Leyendo

Internacionales

ONU exige a Ortega a informar sobre los más de 120 desaparecidos en Nicaragua

Publicado

el

Un grupo de expertas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instó este viernes al gobierno del presidente Daniel Ortega a revelar el paradero de más de 120 personas víctimas de desaparición forzada en Nicaragua, registradas desde las protestas antigubernamentales de 2018 que fueron reprimidas con violencia por la fuerza pública.

En un comunicado emitido en Ginebra, el Grupo de Trabajo sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de la ONU (GTDFI) advirtió que entre los desaparecidos se encuentran líderes indígenas, mujeres, adultos mayores, así como personas vinculadas a partidos políticos y otras sin afiliación, catalogadas por el régimen como disidentes.

El organismo internacional reiteró el llamado urgente al Estado nicaragüense a cumplir con sus obligaciones internacionales en materia de derechos humanos y a garantizar la localización inmediata de las víctimas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído