Connect with us

Internacionales

«Gracias por no bajar los brazos»: Absuelven en Argentina a la mujer que se defendió de una violación grupal

Publicado

el

Un tribunal argentino absolvió a Eva Analía Higui de Jesús, una mujer lesbiana que en 2016 sufrió un intento de violación grupal por parte de tres varones y que, al defenderse, mató a uno de ellos.

La agresión ocurrió en 2016, y desde entonces los activismos LGTBIQ se movilizaron para dar a conocer su historia como un caso de lesbofobia, porque los atacantes, que ya la conocían y no era la primera vez que la acosaban, le advirtieron que la iba «a hacer sentir mujer».

En estos cinco años y medio se lanzó la campaña por su absolución con un lema repetido en pancartas, paredes, camisetas, redes sociales: «Yo también me defendería como Higui».

El juicio comenzó el martes y debía terminar la semana próxima, pero anoche, de manera sorpresiva, los jueces Gustavo Varvello, German Saint Martin y Julián Descalzo del Tribunal Oral en lo Criminal Número 7 de San Martín dictaron su fallo y absolvieron a Higui en un proceso en el que la fiscalía había solicitado su detención inmediata y una pena de prisión del 10 años.

En las puertas del Tribunal estallaron los gritos, los aplausos, las lágrimas. Y la sonrisa de Higui, quien con la reparadora sensación de justicia a cuestas, agradeció el apoyo que ha recibido por parte de las organizaciones.

«Agradezco la fuerza, el cariño, la sabiduría, la protección, el respeto que solamente ustedes me dieron, gracias por la defensa, gracias por no bajar los brazos», dijo en medio de una celebración colectiva en la que también recordó a Tehuel, un joven trans que está desaparecido desde el 11 de marzo del año pasado, cuando salió a una cita de trabajo y jamás volvió.

Reconvertida ella misma en activista, advirtió que la lucha sigue. 

«Vamos a seguir peleando. Vamos a sacar a las pibas, a las chicas trans, a los chicos gays de la cárcel. Nos necesitan. ¿Dónde está Tehuel? Justicia para todos, para los chicos del barrio, para (las víctimas) de gatillo fácil», señaló.

Un triunfo

Chiqui Conder, abogada de Higui, advirtió que la absolución es una victoria de los activismos, no del sistema judicial patriarcal.

«Nos tienen que creer cuando denunciamos un abuso. Acá no se investigó nada de lo que le hicieron a Higui. Lo único que se ve en los fiscales es criminalizar a Higui por ser mujer, negra, pobre y lesbiana. Lo primero que hace el Estado con Higui, que ha sufrido múltiples violencias, es encerrarla y meterla presa. Eso habla de un Estado ausente», explicó en entrevista con la Agencia Presentes.

El caso comenzó el 16 de octubre de 2016, cuando Higui, jugadora de futbol en las canchas de su barrio desde la infancia y destacada en la posición de arquera, caminaba por el barrio de San Miguel, ubicado en la provincia de Buenos Aires, y comenzó a ser hostigada por tres hombres.

Higui tenía entonces 42 años. Los varones la rodearon. «Te voy a hacer sentir mujer, forra lesbiana», le dijo uno de ellos. Conocían su orientación sexual y no era la primera vez que la atacaban por eso.

Entre todos la tiraron, le desgarraron la ropa. Le advirtieron que la iban a violar. Ella logró sacar una navaja para defenderse. Lo hundió en uno de sus agresores, Cristian Rubén Espósito, quien falleció. Los otros escaparon.

Cuando la Policía llegó, Higui seguía tirada, inconsciente, golpeada, con la ropa hecha jirones. La detuvieron y quedó acusada de homicidio simple.

El ataque lesbofóbico y el intento de violación jamás se investigaron, pero Higui sí tuvo que pasar ocho meses en prisión por la muerte de su agresor.

Gracias a las organizaciones que se movilizaron, logró salir en libertad en junio de 2017. Pero siguió procesada hasta este jueves, en el que por fin dictaron la absolución por la que tanto luchó.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Conflicto en Sinaloa deja más de 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos

Publicado

el

Enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa generan un alto costo humano, con menores como principales víctimas.

Un intenso enfrentamiento en el noroeste de México ha desatado una ola de violencia que afecta principalmente a los habitantes de Sinaloa. El conflicto, que se intensificó tras la captura de Ismael «El Mayo» Zambada en Estados Unidos, ha dejado un saldo de al menos 1,200 muertos y 1,400 desaparecidos, según las autoridades locales.

Zambada, quien asegura haber sido secuestrado y transportado en un avión privado por un hijo de su antiguo socio, Joaquín «El Chapo» Guzmán, también recluido en una prisión estadounidense, ha desencadenado una serie de violentos enfrentamientos entre las facciones del Cártel de Sinaloa que buscan el control de la organización criminal.

Óscar Loza, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, informó a la agencia AFP que entre las víctimas fatales se encuentran 39 menores de edad. Además, otros 97 niños han desaparecido en medio de la disputa, según datos de la Fiscalía regional.

El incidente más reciente ocurrió el pasado lunes, cuando dos niñas de 7 y 12 años perdieron la vida al quedar atrapadas en un tiroteo entre miembros de la Guardia Nacional, la Fiscalía y un grupo armado. El enfrentamiento tuvo lugar en el municipio de Badiraguato, conocido como la cuna de «El Chapo» Guzmán y otros capos del cártel.

En el mismo tiroteo resultó herido un niño de 12 años, así como sus padres y otros dos familiares.

Loza, al referirse a la tragedia, expresó: «¿Cuándo se va a reponer la ciudadanía de una herida tan profunda y dolorosa como esta? Nunca. Siempre estarán presentes, no los números, sino esas sonrisas que se apagaron», en un claro llamado a la reflexión sobre el impacto irreparable que está teniendo la violencia en la región.

El conflicto en Sinaloa ha tenido un efecto devastador no solo en el plano humano, sino también en la economía y la vida cotidiana de la capital, Culiacán, y otras poblaciones del estado. La lucha por el poder entre los herederos de «El Chapo» Guzmán y la facción de «El Mayo» Zambada continúa dejando cicatrices profundas en la sociedad sinaloense.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE | Niño de cinco años se encuentra en grave estado tras ataque de una jauría

Publicado

el

Un niño de aproximadamente cinco años fue víctima de un violento ataque por parte de una jauría de perros callejeros en la ciudad de Agra, India. El incidente, que ocurrió en una vía pública, quedó registrado por la cámara de seguridad de una vivienda cercana.

En las imágenes se observa al menor caminando solo cuando dos perros se le acercan, lo derriban y comienzan a morderlo. Segundos después, otros perros se suman al ataque. Afortunadamente, varios transeúntes intervinieron rápidamente para ahuyentar a los animales y poner al niño a salvo, evitando una posible tragedia.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El video ha generado indignación en redes sociales, donde muchos usuarios denunciaron la falta de control sobre los perros callejeros y la responsabilidad de los dueños que los abandonan en las calles.

Hasta el momento, no se ha brindado información oficial sobre el estado de salud del menor, quien tras el ataque logró ponerse de pie y continuar su camino visiblemente afectado.

Continuar Leyendo

Internacionales

Empanadas envenenadas: comerciante causa la muerte de 40 pandilleros en Haití

Publicado

el

Una mujer comerciante en Haití acabó con la vida de al menos 40 pandilleros tras entregarles empanadas envenenadas, en un hecho que ha generado conmoción en la comuna de Kenscoff, distrito de Puerto Príncipe, según informó CNN.

La autora del envenenamiento, cuya identidad no ha sido divulgada por las autoridades, habría utilizado aceite de oruga —un potente pesticida agrícola— como ingrediente en la preparación de los patés, como se conocen localmente las empanadas.

Las víctimas formaban parte de Viv Ansanm”, recientemente designada como grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. Según los reportes, quienes consumieron los alimentos sufrieron severos dolores estomacales y convulsiones, falleciendo antes de recibir atención médica.

Tras el hecho, la mujer se entregó de forma voluntaria a las autoridades locales, alegando haber actuado por cuenta propia y motivada por el temor a represalias. De hecho, tras conocerse el incidente, miembros del grupo armado atacaron su vivienda.

Este suceso se da en un contexto de creciente violencia en Haití. De acuerdo con cifras de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en el país, más de 1,600 personas han muerto en lo que va del 2025 en incidentes vinculados a bandas armadas, grupos de autodefensa y operativos de seguridad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído