Internacionales
Gobierno británico pide disculpas por la muerte por negligencia de más de 200 bebés

El ministro de Sanidad del Reino Unido, Sajid Javid, expresó este miércoles en el Parlamento una disculpa por la muerte de 201 recién nacidos y de nueve madres que podrían haberse evitado en los hospitales del proveedor de servicios médicos Shrewsbury and Telford Hospital NHS Trust.
«A todas las familias que han sufrido tanto, lo siento», dijo Javid.
El escándalo fue destapado en toda su magnitud a raíz de la reciente publicación de un informe independiente que analizó las experiencias de casi 1.500 familias, desde 2000 hasta 2019.
«En lugar de momentos de alegría y de felicidad para estas familias, su experiencia de atención materna fue de tragedia y angustia, sintiéndose los efectos de estos fracasos en familias, comunidades y generaciones […] que fueron víctimas de un servicio que estaba ahí para ayudarles», declaró el ministro.
El informe de 250 páginas, que incluye casos de recién nacidos con cráneos fracturados, huesos rotos y problemas cerebrales derivados de la falta de oxígeno en el momento del parto, determina que un total de 201 bebés podrían haber sobrevivido si el hospital les hubiera proporcionado una mejor atención.
Nueve madres también perdieron la vida debido a negligencias por parte de los profesionales de la salud, mientras que otras se vieron obligadas a dar a luz de forma natural cuando se les debería haber ofrecido una cesárea.
El reporte también encontró fallos «significativos» en el 40 % de los 498 casos de mortinatos estudiados, pues el hospital no llevó a cabo ninguna investigación interna sobre las causas de las muertes.
Javid aseguró que el Gobierno ha aceptado «todas las recomendaciones» del informe y que el Shrewsbury and Telford Hospital NHS Trust ya las está aplicando.
«Actuaremos con rapidez para que ninguna familia tenga que pasar por el mismo dolor en el futuro», concluyó el ministro.
Internacionales
Ho, ho, ho: en Venezuela ya es Navidad; Maduro adelanta las fiestas al 1 de octubre

Este miércoles 1 de octubre, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció oficialmente el inicio de la Navidad en el país sudamericano, con el propósito —según sus palabras— de generar un ambiente de “amor, vida y esperanza”.
Durante el anuncio, Maduro aseguró que el adelanto de las festividades decembrinas busca contrarrestar la negatividad: “El adelanto de la Navidad es la mejor vacuna que hemos descubierto contra los amargados, los fascistas y los violentos”, expresó.
La medida ha generado diversas reacciones entre la población y la comunidad internacional, que señalan el contexto de crisis social y económica que enfrenta el país.
Internacionales
Reos en Guatemala desatan polémica al realizar transmisiones en TikTok desde la cárcel

Un video difundido en redes sociales ha generado indignación en Guatemala al mostrar a varios privados de libertad realizando transmisiones en vivo desde el interior de una cárcel, utilizando teléfonos con acceso a internet.
En las imágenes se observa a tres reclusos bebiendo cerveza y lanzando ofensas a los usuarios conectados en la plataforma TikTok.
Tras la difusión del material, varios diputados guatemaltecos solicitaron la construcción de una mega cárcel de máxima seguridad, similar al CECOT en El Salvador, con el fin de evitar que los reos continúen teniendo privilegios y acceso a dispositivos dentro de los centros penitenciarios.
Internacionales
Al menos 69 muertos y decenas de heridos tras fuerte terremoto en el centro de Filipinas

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió la noche del martes el norte de la isla de Cebú, Filipinas, dejando al menos 69 personas fallecidas y numerosos heridos, informaron autoridades locales de gestión de desastres. El epicentro se registró cerca de la ciudad de Bogo, de unos 90.000 habitantes, donde se concentró la mayor parte de las víctimas.
Decenas de heridos fueron atendidos en hospitales bajo carpas improvisadas debido a las réplicas que continuaron durante la noche. Según Rafaelito Alejandro, viceadministrador de la Oficina de Defensa Civil, muchos de los fallecidos quedaron atrapados bajo los escombros de viviendas y edificios colapsados.
En Bogo se registraron 30 muertes y hasta 186 heridos, mientras que en otras localidades cercanas al epicentro se contabilizaron 39 fallecidos más. Imágenes difundidas muestran daños en templos, puentes y centros comerciales, y residentes relataron momentos de pánico mientras intentaban ponerse a salvo.
El gobierno provincial de Cebú hizo un llamado a voluntarios médicos para apoyar en las labores de rescate, ya que se teme que algunas personas continúen atrapadas bajo los escombros. Durante la noche se reportaron 379 réplicas, lo que dificultó los esfuerzos de rescate.
Filipinas se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica que atraviesa Japón, el sudeste asiático y la cuenca del océano Pacífico, donde los terremotos son frecuentes.