Connect with us

Internacionales

FOTOS – VIDEO | Murciélagos gigantescos en peligro de extinción cuelgan de viviendas y generan pánico en sus habitantes

Publicado

el

Las imágenes de un murciélago diadema de Filipinas, que se hicieron virales en las últimas horas, causaron enorme sorpresa a miles de usuarios de las redes sociales.

El Acerodon jubatus , uno de los murciélagos de mayor tamaño que se registran en el mundo , no es un ejemplar ficticio ni una noticia falsa: habitan en el país asiático y son inofensivos animales que se alimentan de fruta -especialmente, higos-.

Actualmente, la especie se encuentra amenazada y está en peligro de extinción debido a la caza intensiva  de los pobladores quienes buscan obtener su carne.

Si bien la existencia del animal no es ninguna novedad, luego de que un usuario publicara una foto en la que un ejemplar de estos murciélagos cuelga del techo, otras personas comenzaron a investigarlo y sumaron otras impresionantes fotos.

Uno de estos animales puede llegar a medir 1,5 metros y pesar hasta 1,2 kilos. A estos murciélagos enormes también se los conoce como “zorros voladores”, ya que la forma de la cabeza, la cara y el hocico se asemejan mucho a la de ese mamífero cazador.

Su función en las selvas tropicales de las Filipinas resulta clave por su actividad polinizadora, por lo que se ganó el mote de “sembrador silencioso”. De hecho, su distribución de semillas ayuda a que el bosque se regenere y protege a la selva tropical.

El “zorro volador” tiene hábitos nocturnos y puede viajar más de 40 kilómetros en una sola noche buscando comida. Quizás su característica más curiosa es que vive cerca del agua por razones de higiene: volando al ras de la superficie acuática, la recoge con las alas y la usa para limpiarse. Este rasgo es pura supervivencia: mantenerse limpio lo ayuda a pasar desapercibido de sus depredadores.

Imagen
El zorro volador sorprendió a miles de usuarios por su gran tamaño
Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tyler Robinson habría vuelto al lugar del asesinato mientras las autoridades lo buscaban por la muerte de Charlie Kirk

Publicado

el

Autoridades locales, estatales y federales desplegaron un amplio operativo en Orem, Utah, horas después del asesinato de Charlie Kirk. Sin que lo supieran los agentes, el presunto tirador, Tyler Robinson, permanecía cerca de la escena del crimen e incluso regresó para intentar recuperar el arma con la que presuntamente disparó.

Según documentos judiciales obtenidos por People, Robinson huyó del campus de la Universidad Estatal de Utah tras el ataque, pero volvió ese mismo día para buscar el rifle, que estaba envuelto en una toalla y escondido a menos de 150 metros del lugar de los hechos. Durante mensajes de texto con su pareja, Robinson habría confesado el crimen y detallado que vigilaba la zona para recuperar el arma, que había pertenecido a su abuelo.

La fiscalía informó que el arma y la toalla fueron recuperadas y contenían ADN del acusado. El 16 de septiembre, Robinson fue formalmente imputado por siete cargos, incluido homicidio agravado, y se encuentra detenido sin derecho a fianza. Las autoridades anunciaron que solicitarán la pena de muerte en el caso.

Continuar Leyendo

Internacionales

Italia propone restablecer el Día de San Francisco y honrar al papa Francisco

Publicado

el

El Parlamento italiano discute un proyecto de ley para instaurar un día festivo en honor a San Francisco de Asís y al fallecido papa Francisco, iniciativa respaldada por todos los partidos de la coalición de la primera ministra Giorgia Meloni.

La propuesta, que debía votarse este jueves en la Cámara Baja, fue aplazada para principios de la próxima semana. De ser aprobada, el nuevo festivo se celebrará cada 4 de octubre, coincidiendo con el 800 aniversario de la muerte del santo.

El papa Francisco, quien murió en abril de este año, fue el primero en tomar el nombre del místico del siglo XIII que renunció a sus riquezas para dedicar su vida a los pobres.

Italia ya tuvo en el pasado un día feriado en honor a San Francisco, pero fue eliminado en 1977 como parte de un plan de austeridad. El restablecimiento de esta festividad ha generado debate sobre su impacto en las finanzas públicas, aunque el país cuenta actualmente con 12 días festivos, menos que otros países europeos como Chipre (15) o España (14).

Continuar Leyendo

Internacionales

Japón confirma primer caso de mpox Clade 1b en Kobe

Publicado

el

El Ministerio de Salud de Japón informó este martes que una mujer de aproximadamente 20 años, con reciente historial de viaje a África, fue diagnosticada con mpox (viruela símica) en la ciudad de Kobe.

Las pruebas genéticas confirmaron que la paciente estaba infectada con la cepa Clade 1b, marcando la primera detección de este tipo de virus en el país. Esta variante circula principalmente en algunas regiones de África central.

La mujer presentó fiebre y erupciones cutáneas, por lo que acudió a un centro médico el 12 de septiembre. Las autoridades sanitarias indicaron que su estado es estable y que, por el momento, no hay indicios de transmisión comunitaria en Japón.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído