Internacionales
FOTOS – VIDEO | Murciélagos gigantescos en peligro de extinción cuelgan de viviendas y generan pánico en sus habitantes
Las imágenes de un murciélago diadema de Filipinas, que se hicieron virales en las últimas horas, causaron enorme sorpresa a miles de usuarios de las redes sociales.
El Acerodon jubatus , uno de los murciélagos de mayor tamaño que se registran en el mundo , no es un ejemplar ficticio ni una noticia falsa: habitan en el país asiático y son inofensivos animales que se alimentan de fruta -especialmente, higos-.
Actualmente, la especie se encuentra amenazada y está en peligro de extinción debido a la caza intensiva de los pobladores quienes buscan obtener su carne.
Si bien la existencia del animal no es ninguna novedad, luego de que un usuario publicara una foto en la que un ejemplar de estos murciélagos cuelga del techo, otras personas comenzaron a investigarlo y sumaron otras impresionantes fotos.
Uno de estos animales puede llegar a medir 1,5 metros y pesar hasta 1,2 kilos. A estos murciélagos enormes también se los conoce como “zorros voladores”, ya que la forma de la cabeza, la cara y el hocico se asemejan mucho a la de ese mamífero cazador.
Su función en las selvas tropicales de las Filipinas resulta clave por su actividad polinizadora, por lo que se ganó el mote de “sembrador silencioso”. De hecho, su distribución de semillas ayuda a que el bosque se regenere y protege a la selva tropical.
El “zorro volador” tiene hábitos nocturnos y puede viajar más de 40 kilómetros en una sola noche buscando comida. Quizás su característica más curiosa es que vive cerca del agua por razones de higiene: volando al ras de la superficie acuática, la recoge con las alas y la usa para limpiarse. Este rasgo es pura supervivencia: mantenerse limpio lo ayuda a pasar desapercibido de sus depredadores.

Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







