Connect with us

Internacionales

FOTOS – VIDEO / MASACRE: Al menos 20 muertos y 26 heridos en tiroteo en un centro comercial de El Paso, Texas

Publicado

el

Veinte muertos y 26 heridos dejó el tiroteo este sábado en un centro comercial de El Paso, Texas, dijeron autoridades de este estado del sur de Estados Unidos, que investigan el incidente como un «posible crimen de odio».

«Veinte personas inocentes de El Paso perdieron la vida», dijo el gobernador de Texas, Greg Abbott, en una rueda de prensa. «Un día que para alguien habría sido normal ir tranquilamente de compras se convirtió en uno de los días más mortíferos de la historia de Texas», agregó.

Por su parte, Greg Allen, jefe de la policía de El Paso, en la frontera con México, precisó que los heridos son 26 y confirmó que el sospechoso es «un hombre blanco de 21 años», quien está bajo custodia.

Asimismo, Allen advirtió que fue hallado «un manifiesto de este individuo que indica, en cierta medida, un posible vínculo con un crimen de odio».

El tiroteo, que se produjo tras otros dos similares durante la última semana, comenzó a media mañana cerca de un local de la tienda Walmart, provocando pánico en la zona comercial más grande de la ciudad, repleta por el fin de semana.

Robert Gomez, sargento y portavoz del Departamento de Policía de El Paso, dijo a la prensa que «solo una persona fue detenida».

Según el gobernador adjunto de Texas, Dan Patrick, el sospechoso es un hombre de 21 años, y medios locales lo identificaron como Patrick Crusius, que vive en el á»Terrible tiroteo en El Paso, los reportes son muy malos, muchos muertos», tuiteó el presidente Donald Trump, quien agregó que ya habló con el gobernador de Texas, Gregg Abbott, para ofrecerle «el apoyo del gobierno federal».rea de Dallas.

«Hoy, la comunidad de El Paso se ha visto golpeada por un acto de odio y violencia sin sentido», declaró por su parte Abbott en un comunicado.

El alcalde de El Paso, Dee Margo, declaró a la cadena CNN: «Esto es una tragedia, estoy conmocionado».

«Estamos en estado de shock», dijo Walmart en una nota, y aseguró que estaba trabajando en estrecha colaboración con la policía.

Pánico

Cuando estallaron los disparos, había entre 1.000 y 3.000 clientes y 100 empleados en el supermercado, según Gomez.

Algunas imágenes grabadas con celulares muestran varios cuerpos tirados en el estacionamiento de Walmart, en tanto otras documentaban a compradores aterrorizados corriendo hacia la salida de la tienda mientras se oían ecos de disparos.

Una mujer que se dirigía a hacer compras a Walmart declaró a Fox News que había escuchado «como fuegos artificiales» mientras buscaba un lugar para estacionar. «Me dirigí a la salida», contó. «Vi a un hombre con una camiseta negra y pantalones de camuflaje que llevaba lo que parecía un rifle, apuntaba a la gente y disparaba directamente a ellos, vi a tres o cuatro cayendo al suelo», continuó.

Una imagen tomada por cámaras de videovigilancia muestra al sospechoso portando lo que parece un fusil AK-47.

Patrick Crusius, el hombre de 21 años que perpetró el ataque en El Paso, Texas
Patrick Crusius, el hombre de 21 años que perpetró el ataque en El Paso, Texas
La policía de El Paso identificó al agresor como “un hombre blanco de unos veinte años”
La policía de El Paso identificó al agresor como “un hombre blanco de unos veinte años”
Patrick Crusius bajo custodia de la policía de El Paso, Texas
Patrick Crusius bajo custodia de la policía de El Paso, Texas

La televisión estadounidense mostró a numerosos miembros de cuerpos de seguridad fuertemente armados en el área.

Otro testigo contó que ayudó a personas heridas en el estacionamiento del centro. «Desafortunadamente, perdimos a un señor», declaró a la televisión.

Sobre las 11:00 (17:00 GMT), la policía de El Paso exhortó a la población a permanecer alejada de la zona: «Alerta tiroteo, manténganse lejos del centro comercial Cielo Vista, la situación está aún en desarrollo».

Inmediatamente se desplegó un fuerte contingente de efectivos, patrullas y carros blindados en el lugar.

Horas después, la situación parecía bajo control de las autoridades, aunque quedaban por chequear varias zonas aledañas para descartar potenciales riesgos de otros atacantes.

La delegación de Dallas de la Agencia Federal para el Control de Armas, Explosivos, Tabaco y Alcohol (ATF) indicó que se desplazaba para apoyar la operación en curso.

Balas frecuentes

En Estados Unidos los tiroteos son habituales. El martes, dos personas murieron y un policía resultó herido en otra tienda Walmart en Misisipi.

El domingo pasado tres personas, incluido un niño de seis años, murieron a manos de un hombre de 19 años que abrió fuego en un festival gastronómico en Gilroy, California, al sur de San Francisco.

Diversas agencias del orden público respondieron al tiroteo en un Wal-Mart cerca del centro comercial Cielo Vista en El Paso, Texas, el sábado 3 de agosto de 2019 (Photo by Joel Angel Juarez / AFP)
Diversas agencias del orden público respondieron al tiroteo en un Wal-Mart cerca del centro comercial Cielo Vista en El Paso, Texas, el sábado 3 de agosto de 2019 (Photo by Joel Angel Juarez / AFP)

Como ocurre después de cada baño de sangre, varias voces se alzaron para exigir una mayor regulación del mercado de armas de fuego, algo que las altas esferas políticas no han abordado con firme decisión todavía.

«Debemos actuar ahora para poner fin a nuestra epidemia de violencia armada», dijo la precandidata demócrata Elizabeth Warren, quien se declaró «devastada» por el hecho.

«Llevamos a las víctimas en nuestros corazones y prometemos continuar actuando en su honor», señaló en Twitter la organización que impulsa mejoras en la seguridad pública Moms Demand Action (Madres Piden Acción).

Policías armados junto a un vehículo blindado del FBI frente al centro comercial Cielo Vista por el tiroteo en El Paso este 03 de agosto de 2019 (Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)
Policías armados junto a un vehículo blindado del FBI frente al centro comercial Cielo Vista por el tiroteo en El Paso este 03 de agosto de 2019 (Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)
(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)
(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)
(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)
(Photo by Joel Angel JUAREZ / AFP)

Por Joel Angel Juarez con Charlotte Plantive en Washington (AFP)

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Lula llama a la unidad de las autoridades tras operación policial en Río de Janeiro

Publicado

el

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, hizo un llamado a la coordinación entre las autoridades para combatir al crimen organizado, luego de la masiva operación policial realizada el martes en las favelas de Penha y Alemão, en la zona norte de Río de Janeiro, que dejó 130 muertos.

“No podemos aceptar que el crimen organizado continúe destruyendo familias, oprimiendo a los vecinos y esparciendo droga y violencia por las ciudades”, escribió Lula en la red social X.

El mandatario enfatizó la importancia de trabajar de manera coordinada para atacar la “espina dorsal” del crimen sin poner en riesgo a policías y civiles. Asimismo, recordó la reforma de la ley de seguridad presentada por su Gobierno, que busca la actuación conjunta de todas las fuerzas policiales.

La operación tenía como objetivo capturar a los principales cabecillas del Comando Vermelho, considerada una de las organizaciones criminales más antiguas y poderosas de Río de Janeiro.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja devastación en Jamaica y más de 40 muertos en el Caribe

Publicado

el

El paso del huracán Melissa por Jamaica ha causado estragos, dejando miles de viviendas sin techo y carreteras intransitables, además de afectar el suministro eléctrico de aproximadamente 500 mil hogares.

Hugh Grant, presidente y director ejecutivo de la Jamaica Public Service (JPS), informó que los municipios más afectados son Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James, donde cerca del 75 % de los clientes permanecen sin electricidad.

El jefe de la Policía, Kevin Blake, indicó que varios sectores quedaron inundados y muchas calles bloqueadas tras la caída de árboles y postes eléctricos a causa de los fuertes vientos.

Hasta el momento, las autoridades reportan más de 40 personas fallecidas en distintos países del Caribe como consecuencia del fenómeno meteorológico.

Continuar Leyendo

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído