Internacionales
FOTOS | Narcotraficantes ejecutan a dos rivales clavándoles machetes en sus pechos para luego decapitarlos, aún en la agonía

El Cártel de La Familia Michoacana (LFM) difundió imágenes de la ejecución de dos jóvenes a quienes acusaba de ser narcos y pertenecer al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), esto en el municipio de Zirándaro en el estado de Guerrero en México.
Se trata de tres videos que circulan en redes sociales. En el primero de ellos se aprecia a narcotraficante de Cártel de La Familia Michoacana cuando apuñala con un machete a uno de los individuos, quien a pesar de las múltiples estocadas sigue vivo y agonizando hasta que otro sujeto le corta la cabeza.

Es en el tercero de los clips en donde aparece la otra víctima, a quien al igual que al primero, comienzan enterrándole el machete en el área del pecho para luego decapitarlo sin clemencia.
Mientras realizan la escalofriante maniobra, los delincuentes lanzan consignas en contra del Cártel Jalisco Nueva Generación dirigido por Nemesio Oseguera Cervantes, alias el Mencho o el Señor de los Gallos o el Gallero.
Por desgracia, la difusión de videos como estos es una constante entre este par de grupos del narcotráfico quienes mantienen una encarnizada lucha por el control de la zona conocida como Tierra Caliente que es conformada por parte de los estados de Guerrero, Michoacán y el Estado de México.

Una guerra en la que participan otros grupos delincuenciales como el Cártel de Los Viagras o La Nueva Familia Michoacana, así como narcotraficantes que se hacen llamar autodefensas que con el pretexto de defenderse de los criminales, lo que en realidad, muchas veces cubren sus verdaderas actividades: la siembra y distribución de drogas como la marihuana y la amapola.
Internacionales
Más de 50 muertos por lluvias en Pakistán en 24 horas; suman 180 víctimas desde inicio del monzón

Al menos 54 personas murieron y otras 227 resultaron heridas en las últimas 24 horas en Pakistán a causa de las fuertes lluvias asociadas al monzón de verano, según informó este jueves una portavoz de la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres (NDMA). Con estas cifras, el total de fallecidos desde finales de junio asciende a cerca de 180, incluidos al menos 70 niños.
La provincia más afectada es Punjab, donde se ha registrado el mayor número de víctimas, mientras el país permanece bajo alerta meteorológica por el riesgo de nuevas lluvias intensas y posibles inundaciones repentinas en las próximas 48 horas, según advirtió el Departamento de Meteorología.
En Rawalpindi, ciudad cercana a la capital Islamabad, las autoridades declararon día festivo para este jueves con el objetivo de que los residentes permanezcan en sus hogares. Además, se pidió a quienes habitan en zonas de riesgo preparar mochilas de emergencia con alimentos, agua potable y medicinas suficientes para tres a cinco días.
El desbordamiento de un río que atraviesa Rawalpindi obligó a las autoridades a ordenar evacuaciones en áreas vulnerables, ante el temor de mayores daños y nuevas pérdidas humanas.
Desde el inicio de la temporada de monzones, más de 500 personas han resultado heridas por deslizamientos de tierra, inundaciones y derrumbes de viviendas. Las lluvias también han causado serios daños a la infraestructura, cultivos y redes de transporte.
Pakistán, con una población de más de 255 millones de habitantes, es considerado uno de los países más vulnerables al cambio climático. En los últimos años, ha experimentado fenómenos meteorológicos extremos con mayor frecuencia e intensidad, lo que ha agravado la crisis humanitaria y económica en diversas regiones.
El monzón de verano, que se extiende entre junio y septiembre, representa entre el 70% y 80% de las precipitaciones anuales en el sur de Asia. Aunque es crucial para la agricultura y el abastecimiento de agua, también puede derivar en desastres naturales cuando las lluvias superan los niveles habituales.
Las autoridades continúan monitoreando la evolución del clima y han hecho un llamado urgente a la población para seguir las indicaciones oficiales y tomar medidas de precaución ante un escenario que podría empeorar en las próximas horas.
Internacionales
Más de 500 muertos en enfrentamientos en Siria; Israel lanza bombardeos y presiona por retiro de tropas

Al menos 516 personas han muerto, incluidos 83 civiles víctimas de ejecuciones sumarias, durante los enfrentamientos registrados en los últimos días en la provincia de Sueida, al sur de Siria, según informó el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), organización con sede en Reino Unido que cuenta con una amplia red de informantes en el terreno.
Los combates estallaron el pasado domingo entre tribus beduinas sunitas y milicianos drusos, tras el secuestro de un comerciante de verduras perteneciente a esta minoría. La violencia escaló rápidamente, llevando al gobierno sirio a desplegar tropas para intentar restablecer el orden. Sin embargo, múltiples denuncias acusan a las fuerzas estatales de cometer ejecuciones extrajudiciales y saqueos en la zona.
El presidente sirio Ahmed al Sharaa, quien lidera un gobierno interino tras el derrocamiento de Bashar al Asad en diciembre pasado, ordenó este jueves la retirada de sus tropas de Sueida para evitar una «guerra abierta» con Israel. El mandatario delegó la seguridad de la región en los jeques drusos y facciones locales, afirmando que su prioridad es evitar «el caos y la destrucción».
Con la retirada del ejército sirio, habitantes de Sueida salieron a las calles y constataron la magnitud del daño. Un corresponsal de la agencia AFP reportó la presencia de al menos 15 cadáveres en el centro de la ciudad, aunque no pudo confirmar si eran civiles o combatientes. Testigos describieron escenas de devastación: vehículos quemados, tanques destruidos y cuerpos sin vida en la vía pública.
Israel, que se opone firmemente a cualquier presencia militar siria cerca de su frontera, respondió con una serie de bombardeos en distintas regiones del país, incluyendo Damasco. Uno de los ataques alcanzó el cuartel general del ejército sirio. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró este jueves que el alto el fuego se logró «por la fuerza» tras los operativos aéreos.
El gobierno israelí sostiene que su intervención fue para proteger a la comunidad drusa, una minoría de origen chiita con elementos esotéricos, que históricamente ha sido perseguida y marginada. Antes del inicio del conflicto armado en 2011, la población drusa en Siria se estimaba en unos 700,000 habitantes, la mayoría concentrados precisamente en Sueida.
Las autoridades sirias completaron el retiro de sus tropas en la madrugada del jueves. En un mensaje televisado, Al Sharaa recalcó que su decisión busca evitar una nueva escalada y ceder espacio a soluciones locales, en medio de una frágil paz impuesta por presión militar externa.
La situación sigue siendo volátil en el sur de Siria, mientras se espera que la comunidad internacional reaccione ante las denuncias de violaciones a los derechos humanos y la posibilidad de una nueva oleada de violencia sectaria en la región.
Internacionales
Trump anuncia inversiones por $92,000 millones para infraestructura energética e impulso a la inteligencia artificial en EE. UU.

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció una serie de acuerdos que movilizarán inversiones por 92,000 millones de dólares destinadas al desarrollo de infraestructura energética y tecnológica, con el objetivo de sostener el crecimiento acelerado de la inteligencia artificial (IA) y reforzar la competitividad frente a China.
La declaración tuvo lugar durante la inauguración de la Cumbre de Energía e Innovación de Pensilvania, celebrada en la Universidad Carnegie Mellon, donde Trump subrayó la urgencia de garantizar que el futuro de la IA se desarrolle dentro del territorio estadounidense.
“Los compromisos de hoy aseguran que el futuro se creará aquí mismo en Pensilvania y en Estados Unidos”, afirmó el exmandatario, destacando la necesidad de vencer a China en la carrera global por el dominio tecnológico.
Entre los anuncios, se destaca el compromiso de Google, que invertirá 25,000 millones de dólares en centros de datos preparados para IA, además de asociarse con Brookfield Asset Management para modernizar dos plantas hidroeléctricas en Pensilvania. Por su parte, Blackstone también comprometió más de 25,000 millones en nuevas instalaciones energéticas y centros de datos.
El plan contempla financiamiento para generación eléctrica, expansión de redes, capacitación en IA y programas de aprendizaje técnico. Según estimaciones oficiales, las empresas tecnológicas necesitarán hasta 5 gigavatios de potencia eléctrica para 2028, el equivalente al consumo de cinco millones de hogares.
El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de empresas como Palantir, Anthropic, Exxon, Chevron y Google. Ruth Porat, presidenta de Alphabet (Google), respaldó la estrategia de Trump: “Apoyamos la dirección clara y urgente del presidente Trump de que nuestra nación invierta en IA para mantener el liderazgo global”.
Estas iniciativas forman parte del proyecto «Stargate», lanzado por Trump en enero, que busca atraer hasta 500,000 millones de dólares en inversiones para infraestructura de IA. En la fase inicial, participan empresas como SoftBank, OpenAI y Oracle, con compromisos por 100,000 millones.