Connect with us

Internacionales

FOTOS: Influencer de origen ruso es asesinada y encuentran su cuerpo en una maleta

Publicado

el

En días recientes se conoció sobre la muerte de la bella influencer de origen ruso Ekaterina Karaglanova, de 24 años, quien presuntamente fue asesina por los celos de su exnovio.

La semana pasada, la familia  de la chica perdió toda comunicación con ella; además, no dio señales de vida a través de las redes sociales donde estaba constantemente activa.

Por ello, pidieron ayuda al hombre que le alquilaba el departamento en Moscú, donde vivía, para saber algún dato de su paradero. Pero lo que encontraron fue terrorífico.

Cuando ingresaron al lugar, vieron una maleta sospechosa;  al abrirla, descubrieron el cuerpo sin vida de Ekaterina, con el cuello cortado. Inmediatamente llamaron una ambulancia,  pero la joven ya había muerto.

Por su parte la policía local indicó que el exnovio de la chica la visito en días recientes, ya que fue filmado por las cámaras de seguridad, y sospechan de un crimen por celos, debido a que la joven mujer había iniciado una nueva relación en días recientes.

Ekaterina Karaglanova, tenía casi 90 mil seguidores en Instagram, donde compartía frecuentemente momentos personales y de sus viajes que eran recibidos con muchos comentarios positivos.

View this post on Instagram

До Нового года остаются считанные часы, а это значит, что самое время подводить итоги. Для меня 2017 год стал не только годом путешествий, но и годом перемен и переосмысления. Смело могу сказать, что я стала взрослее и серьёзнее (хотя как говорят мои близкие, что куда уж больше ?). Я по-новому взглянула на многие вещи, события и людей. Пересмотрела своё к ним отношение и лишний раз убедилась, что я на правильном пути и рядом только лучшие ?? Хотя мне и не удалось достигнуть некоторых задуманных целей в этом году, но это только лишний раз доказывает, что всему своё время, место и подходящий момент ?? В новом 2018 году хочу пожелать вам всем крепкого здоровья, счастья и успехов во всём! Пусть всё задуманное сбудется-главное это умение правильно расставлять приоритеты и отличать главное от второстепенного. Цените всё, что имеете и не забывайте стремиться к большему. Всех целую, обнимаю ? P.S. Кстати, собачки, ? а ведь это именно наш год! Так что мы просто обязаны зажечь по полной! ?????

A post shared by Kati K. ??‍♀️ (@katti_loves_life) on

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Termina pena de 40 años de capo mexicano condenado por asesinato de agente de EE. UU.

Publicado

el

El veterano narcotraficante mexicano Ernesto Fonseca Carrillo, alias «Don Neto», recuperó su libertad tras purgar una condena de 40 años de prisión por el asesinato de un agente encubierto de la estadounidense DEA, informaron este miércoles autoridades mexicanas.

El fundador del cartel de Guadalajara, ahora desaparecido pero que en la década de 1980 era el más poderoso del país, estaba bajo arresto domiciliario desde 2017 debido a su avanzada edad, ahora de 94 años, y problemas de salud.

Una fuente del sistema de justicia federal, que pidió no ser identificada por no estar autorizada a declarar, confirmó a la AFP que Fonseca Carrillo concluyó ya su condena, aunque sin brindar mayores detalles.

El narcotraficante fue hallado culpable de la tortura y asesinato Enrique «Kiki» Camarena, un agente de la agencia antidrogas de Estados Unidos (DEA) y de un piloto mexicano, en 1985.

Fonseca Carrillo era socio de Rafael Caro Quinteo, que México entregó a Estados Unidos el 27 de febrero pasado junto con otros 28 criminales de alto perfil requeridos por el vecino del norte.

La justicia estadounidense ha abierto un proceso por asesinato de Camarena, en el marco del cual se discute si podría ser condenado a la pena de muerte.

Según medios locales, la condena de 40 años se habría cumplido el pasado 5 de abril.

Fonseca Carrillo figura en el sitio web de la DEA como «fugitivo» por «secuestro y asesinato de un agente federal».

Continuar Leyendo

Internacionales

Sube a 218 número de muertos en derrumbe de discoteca dominicana

Publicado

el

El saldo de fallecidos en el derrumbe de una discoteca en Santo Domingo se ubicó en 218, informó este jueves el jefe de las operaciones de rescate.

El techo del club Jet Set colapsó el martes de madrugada en plena presentación del cantante de merengue Rubby Pérez, quien también se cuenta entre los fallecidos.

Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme agujero que dejó el techo al derrumbarse.

«Desafortunadamente y con pesar, (hay) 218 personas fallecidas como dato preliminar», dijo a la prensa el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez.

«Nuestros brigadistas ya están concluyendo las labores» de búsqueda, añadió. «Sentimos pesar por esta tragedia que embarga al pueblo dominicano».

Méndez reportó además que 189 personas fueron «rescatadas con vida».

Las autoridades descartaron desde el jueves la posibilidad de hallar nuevos sobrevivientes.

El gobierno por su parte anunció que abrirá una investigación sobre el siniestro tan pronto terminen las operaciones de rescate.

Continuar Leyendo

Internacionales

Honduras es el país con la tasa de feminicidios más alta de América Latina

Publicado

el

Honduras se ha posicionado como el país con la tasa de feminicidios más alta de América Latina, según los datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma (UNAH) en el país centroamericano.

Los datos de la UNAH señalan que, para 2023, Honduras ya registraba una tasa de 7.2 feminicidios por cada 100,000 mujeres, posicionándose como la más alta de América Latina y agudizando los problemas de violencia homicida que atraviesa la nación centroamericana.

Para este 2025, los registros no son nada alentadores, ya que, en lo transcurrido este año, se han contabilizado hasta 59 casos de feminicidios, cuando aún quedan poco más de 7 meses para llegar al fina del presente año.

Estas cifras también marcan un punto de atención para un país en el que el 53 % e su población total son mujeres.

Solo en marzo, las autoridades señalaron que se reportaron 14 casos de feminicidios en todo el país hondureño.

Estas se suman a las 45 que se registraron entre enero y febrero, representando un aumento de seis casos más con respecto a los 39 que, para esta misma época, se contabilizaban en 2024, dejando en evidencia la gravedad en este problema social.

La violencia contra las mujeres llega, según las estadísticas, desde los grupos familiares, donde los casos de violencia doméstica y maltrato familiar también han ido en aumento con respecto a años anteriores.

Entre enero y febrero, las autoridades hondureñas reportaron hasta 5,921 denuncias por violencia doméstica y otras 7,221 por maltrato familiar, según las cifras del Sistema Nacional de Emergencias 911.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído