Connect with us

Internacionales

FDA autoriza la comercialización de IQOS como un producto de tabaco de riesgo modificado

Publicado

el

La Administración de Alimentos y Medicamentos de EE.UU. (FDA) autorizó recientemente la comercialización de IQOS, el sistema de tabaco calentado electrónicamente de Philip Morris International (PMI), como un producto de tabaco de riesgo modificado (MRTP). Al hacerlo, la agencia encontró que autorizar una orden de modificación de la exposición para IQOS es adecuado para promover la salud pública.

La decisión de hoy demuestra que IQOS es un producto fundamentalmente diferente y una mejor opción para los adultos que de otro modo seguirían fumando, 

Se dice que IQOS es el primer y único producto electrónico de nicotina que se le otorgan órdenes de comercialización a través del proceso MRTP de la FDA, porque sistema calienta el tabaco, pero no lo quema.

Lo que significa que reduce la producción de químicos nocivos y potencialmente nocivos al medio ambiente y a las personas que se encuentran cerca del que lo usa.

Estudios científicos han demostrado que cambiar completamente los cigarrillos convencionales a este sistema reduce la exposición del cuerpo del consumidor a sustancias químicas nocivas o potencialmente nocivas.

Por lo que la agencia concluyó que la evidencia científica disponible demuestra que se espera que beneficie la salud de la población en conjunto, teniendo en cuenta tanto a los consumidores de productos de tabaco como a las personas que actualmente no utilizan productos de tabaco.

Vapor que produce el IQOS

La decisión de la FDA contribuye a incrementar el emergente consenso científico internacional independiente sobre que ese sistemaes una mejor opción que seguir fumando, y sigue la decisión de la FDA que en abril de 2019 autorizó la comercialización de IQOS en los Estados Unidos.

La FDA proporciona un ejemplo importante de cómo los gobiernos y las organizaciones de salud pública pueden regular alternativas libres de humo para diferenciarlas de los cigarrillos con el fin de proteger y promover la salud pública.

Sin embargo, esta decisión sigue a una revisión del extenso paquete de evidencia científica presentado por PMI a la FDA en diciembre de 2016 para respaldar sus solicitudes de MRTP.

Comentando sobre el anuncio de la FDA, André Calantzopoulos, Director Ejecutivo de PMI, dijo: «La decisión de la FDA es un hito histórico en salud pública. Muchas de las decenas de millones de hombres y mujeres estadounidenses que fuman hoy dejarán de fumar, pero muchos no lo harán. La decisión de hoy hace posible informar a estos adultos que, cambiar completamente a IQOS es una mejor opción que seguir fumando.

Se dijo que este producto es fundamentalmente diferente de los cigarrillos combustibles y debe ser regulado de manera diferente, como lo ha reconocido la FDA. Ahora, más que nunca, hay una necesidad urgente de tener una conversación fundamentalmente diferente sobre un enfoque cooperativo para lograr un futuro libre de humo. La decisión de la FDA proporciona un ejemplo importante de cómo los gobiernos y las organizaciones de salud pública pueden regular alternativas libres de humo para diferenciarlas de los cigarrillos con el fin de promover la salud pública.

Internacionales

La Casa Blanca de Estados Unidos declaró un cierre gubernamental

Publicado

el

El gobierno de Estados Unidos ha entrado en un nuevo cierre federal, el primero desde 2019, cuando una disputa presupuestaria por el financiamiento del muro fronterizo prolongó el cierre por un récord de 35 días.

En esta ocasión, el Congreso no logró aprobar a tiempo la nueva ley de gastos antes del inicio del año fiscal, lo que activó los planes de contingencia en diversas agencias.

La Oficina Presupuestaria del Congreso estima que alrededor de 750.000 empleados federales serán enviados a casa sin paga, con un costo de 400 millones de dólares diarios en indemnizaciones perdidas.

La Embajada de EE.UU. en El Salvador anunció a través de sus Redes Sociales que no actualizarán información regularmente. Seguirán funcionando con normalidad los servicios de pasaportes y visados.

Continuar Leyendo

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído