Connect with us

Internacionales

“Estoy más feliz”: abuelita de 93 años logra terminar la primaria (FOTO)

Publicado

el

Flores, Uruguay: Una ancianita de 93 años se ha convertido en ejemplo de superación en su país y para todos los adultos mayores.

La mujer de avanzada edad, logró terminar sus estudios con ayuda de su bisnieta. Según se dijo, cuando era niña, Blanca llegó hasta el tercer grado.

En su hogar, sus progenitores priorizaron el trabajo antes que los estudios: “éramos 9 hermanos; mis padres nos necesitaban para trabajar en la chacra”.

“Nos mandaban de a 2, hacíamos hasta tercer grado escolar; nos sacaban para ir a sembrar maíz y ayudar con el arado”, narró la nonagenaria.

Blanca contó que cuando iba a la escuela, tenía que caminar 3 kilómetros y como sólo tenía un par de zapatos, solía ir descalza; al llegar a su centro educativo, se lavaba los pies en una tina para volver a ponerse los zapatos y entrar al aula.

Durante los 3 grados que curso, aprendió a leer y a escribir; de adulta insistió con el estudio a sus hijos, pero fue una de sus hijas la que pudo convertirse en profesora e inspectora y el mismo camino, lo tomó una de sus bisnietas quien fue su maestra.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Comienza en Uganda ensayo de la vacuna contra el ébola

Publicado

el

El ensayo de la vacuna contra el ébola empezó el lunes en Uganda, menos de una semana después de que las autoridades anunciaran un nuevo brote de la enfermedad, anunció el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

«Este ensayo de vacuna se hizo en tiempo récord (…) garantizando al mismo tiempo el pleno cumplimiento de los requisitos reglamentarios y éticos nacionales e internacionales», declaró el responsable de la OMS en la red social X.

Este ensayo está dirigido a «contactos de personas con la enfermedad y contactos de estos contactos», agregó Tedros Adhanom Ghebreyesus.

El responsable de la OMS subrayó que se trata del «primer ensayo para evaluar la eficacia clínica de una vacuna contra la enfermedad del virus ébola-Sudán».

«Este ensayo demuestra la importancia de invertir en la investigación y el desarrollo de vacunas y tratamientos, en la preparación ante epidemias y en las asociaciones», afirmó.

El 30 de enero, las autoridades ugandesas anunciaron un brote de ébola, una fiebre hemorrágica viral a menudo mortal, en Kampala, la capital, donde la enfermedad causó la muerte de un enfermero de 32 años que trabajaba en el Hospital Nacional Mulago» de esa ciudad, declaró la secretaria permanente del Ministerio de Sanidad, Diana Atwine, citada por X.

La OMS envió expertos y personal de salud pública de alto nivel a Uganda y anunció que destinará un millón de dólares para apoyar a las autoridades locales a responder y controlar la epidemia, declaró Tedros el lunes.

La enfermedad tiene seis cepas diferentes, tres de las cuales (Bundibugyo, Sudán y Zaire) ya han causado grandes epidemias.

Hasta ahora no existe una vacuna contra el virus del Ébola-Sudán.

El ébola se transmite a través de los fluidos corporales, y los principales síntomas son fiebre, vómitos, hemorragias y diarrea. Las personas infectadas no son contagiosas hasta que aparecen los síntomas, tras un periodo de incubación que oscila entre 2 y 21 días.

Combinando todas las cepas, este virus ha causado más de 15.000 muertes en África desde 1976.

En diciembre de 2013 empezó en el sur de Guinea una epidemia de ébola que fue la más violenta de la historia en golpear a África Occidental hasta 2016.

Causó la muerte de más de 11.300 personas de los casi 29.000 casos registrados, principalmente en Liberia, Sierra Leona y Guinea.

Continuar Leyendo

Internacionales

Marco Rubio elogia los esfuerzos del presidente Bukele en materia de seguridad

Publicado

el

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, destacó el trabajo realizado por el presidente Nayib Bukele en el ámbito de la seguridad, señalando que esto ha incentivado la inversión privada.

«El presidente Bukele y su gobierno han creado un clima de seguridad y estabilidad que no solo ha permitido, sino que ha invitado a la inversión privada», dijo Rubio durante las primeras horas a su llegada a El Salvador.

El estadounidense brindó estas declaraciones durante un recorrido que realizó en la instalación de mantenimiento, reparación y operaciones de aeronaves en San Salvador, Aeroman, en donde indicó que este tipo de industrias son las que crean una clase media en un país.

«Es impresionante estar aquí hoy, este es un sitio que el 25 % de la capacidad de arreglo de aviones existe aquí en el hemisferio, y si uno ve los trabajos que existen aquí, son el tipo de trabajo, el tipo de industria que crea una clase media en un país», dijo.

Rubio señaló que la gestión del mandatario salvadoreño ha hecho posible sobreviviera durante los años más difíciles, además de continuar con su expansión.

«Eso es el tipo de cosas que ayudan a crear estabilidad, no simplemente prevenir la inmigración masiva ilegal que le hace daño a un país, sino también ayuda a un país a prosperar y mantener a sus jóvenes como hemos visto aquí en el día de hoy», añadió.

Continuar Leyendo

Internacionales

Fallece bebé tras ingerir medicamentos antipiojos

Publicado

el

Un bebé de 10 meses perdió la vida tras ingerir un medicamento antipiojos. Este lamentable hecho ocurrió en el sector de Sierra Lepaguare, Juticalpa, departamento de Olancho, al oriente de Honduras.

La víctima mortal de este extraño hecho fue identificado por las autoridades hondureñas como Dylan Alexander González Suazo, de 10 meses.

De acuerdo a las versiones preliminares, el hecho habría ocurrido cuando la madre del menor fallecido le aplicaba el medicamento a su hermana.

Supuestamente, en un descuido de la madre el menor tomó el medicamento antipiojos y provocó la mortal intoxicación.

Los padres del menor notaron que estaba inconsciente y no reaccionaba por lo que lo llevaron a un hospital cercano, donde los médicos confirmaron que no tenía signos vitales.

Este incidente ya está siendo investigado por las autoridades que llevaron el cadáver del bebé a la morgue en Tegucigalpa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído