Connect with us

Internacionales

Estados Unidos tendrá comisión para reforzar relación con El Salvador

Publicado

el

El Congreso de Estados Unidos tendrá una comisión dedica – da exclusivamente a estudiar la política de El Salvador. El congresista republicano Matt Gaetz anunció la creación del caucus de El Salvador en la Cámara de Representantes. Gaetz será el presidente del grupo, mientras que el demócrata del distrito congresional 34.° de Texas, Vicente González, será el copresidente.

«La misión del caucus del Congreso sobre El Salvador tendrá el objetivo de promover una mejor comprensión de las cuestiones relacionadas con la relación de Estados Unidos con El Salvador, nuestros intereses mutuos y los intereses de Estados Unidos. También trabajará para promover la educación de otros miembros y sus electores sobre estos temas, y para fortalecer las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y nuestro vecino centroamericano», publicó en un comunicado el republicano que representa al distrito 1.° de Florida.

Gaetz propone tomar a El Salvador como referente para lograr el «gran rejuvenecimiento» de Estados Unidos que encamine a la nación a volver a ser un re – ferente en seguridad y prosperidad. «El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha convertido a El Salvador de la capital mundial del asesinato en un socio confiable y estable para la paz y la seguridad de Estados Unidos de América. El caucus de El Salvador existirá para nutrir y hacer avanzar la relación entre Estados Unidos y El Salvador a fin de fomentar fronteras sólidas, una cultura sólida y las reformas sólidas que el presidente Bukele ha puesto en marcha», reconoció Gaetz, quien asistió a la toma de posesión del presidente Bukele.

La segunda vicepresidenta de la Asamblea Legislativa, Alexia Rivas, expuso que este anuncio dentro del Congreso de Estados Unidos es importante para la relación bilateral.

«Invitaría a mis colegas de la Cámara de Representantes y el Senado a convertirse en miembros del caucus de El Salvador mientras fortalecemos la relación entre Estados Unidos y El Salvador y trabajamos para amplificar algunas de las buenas decisiones que están tomando el presidente Bukele y su Gobierno», dijo el congresista. Gaetz y otros legisladores estadounidenses asistieron a la ceremonia de toma de posesión el pasado 1.º de junio. La Casa Blanca envió para ese día una comitiva de alto nivel, representan – do a diferentes aristas de la administración.

Alejadro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional, estuvo a la cabeza de los designados por el presidente Joe Biden. Fue acompañado por el embajador William Duncan, Marisa Lago (subsecretaria de Comercio Internacional, Brian A. Nichols (secretario de Estado adjunto para Asuntos del Hemisferio Occidental), Julieta Valls Noyes (subsecretaria de Estado de Población, Refugiados y Migraciones) y Daniel P. Erikson (ase – sor especial del presidente Biden).

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tennessee será el primer estado en enseñar seguridad con armas a niños desde los cinco años

Publicado

el

El estado de Tennessee, gobernado por republicanos, se convirtió en el primero de Estados Unidos en aprobar una ley que obliga a los estudiantes desde los cinco años a recibir clases de seguridad en el manejo de armas. La medida comenzará a aplicarse en las escuelas públicas al inicio del próximo año académico, al final del verano.

El Departamento de Educación estatal publicó directrices que indican que los alumnos de cinco a ocho años deben aprender a diferenciar entre un arma real y una falsa, identificar sus partes, como gatillo, cañón y boca, y adoptar una actitud responsable frente a las armas de fuego.

Los cursos serán anuales y obligatorios hasta que los estudiantes terminen la escuela secundaria. Aunque la ley no especifica la duración ni el método de enseñanza, establece que no se deben utilizar municiones ni armas reales y que los instructores deben mantener una postura neutral sobre asuntos políticos. Además, las autoridades escolares pueden invitar a la policía o a expertos en salud pública para apoyar la formación.

Los defensores de la iniciativa aseguran que la medida busca responder a los frecuentes tiroteos escolares en Estados Unidos, donde las armas son la principal causa de muerte entre niños y adolescentes. Tennessee se une a otros estados como Utah y Arkansas, que también han aprobado leyes similares recientemente.

El anuncio se produce en un contexto de creciente preocupación nacional: la semana pasada, un atacante armado mató a dos niños e hirió a otros 14 en una iglesia vinculada a una escuela en Minneapolis, Minnesota. Estados Unidos mantiene la tasa más alta de muertes por violencia armada entre los países desarrollados.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Rescatan a niño que caminaba sobre vías de monorriel en parque de diversiones de Pensilvania

Publicado

el

Momentos de gran tensión se vivieron en Hersheypark, uno de los parques de diversiones más populares de Pensilvania, Estados Unidos, luego de que un niño reportado como desaparecido fuera encontrado caminando sobre las vías elevadas de un monorriel.

El hecho, que quedó registrado en video y se difundió en redes sociales, mostró al menor desplazándose con dificultad por la estructura metálica a varios metros de altura, mientras visitantes alertaban sobre el peligro y pedían ayuda.

Según medios locales, el niño se habría separado de sus padres y accedió por error a una zona restringida cercana a la estación del monorriel, permaneciendo alrededor de 20 minutos antes de aventurarse a caminar por las vías.

La situación generó pánico entre los asistentes, hasta que un hombre logró escalar la estructura y rescatar al pequeño. Posteriormente, personal de seguridad del parque intervino y entregó al niño sano y salvo a sus familiares, unos 30 minutos después del reporte inicial.

Hersheypark emitió un comunicado en el que destacó la rápida respuesta de los visitantes y del equipo de seguridad, subrayando que se evitó una posible tragedia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Proponen elevar a $100 millones la recompensa por Nicolás Maduro

Publicado

el

El senador estadounidense Rick Scott solicitó este martes que la recompensa por la captura del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se incremente a $100 millones de dólares “lo antes posible”.

A través de un mensaje publicado en su cuenta de X, el legislador republicano instó a la aprobación de su proyecto de ley “Stop Maduro”, en el que advierte sobre las amenazas que representan el mandatario venezolano y sus funcionarios, a quienes calificó como “matones”.

La iniciativa fue presentada en septiembre de 2024 por Scott y el entonces senador Marco Rubio, con el objetivo de aumentar la recompensa, que en ese momento era de $15 millones, hasta un máximo de $100 millones por la captura y condena de Maduro.

De acuerdo con Scott, los fondos provendrían de bienes incautados y actualmente retenidos al régimen venezolano, lo que permitiría al gobierno federal cubrir el pago de la recompensa.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído