Internacionales
En China aseguran que el virus de COVID-19 estaría cambiando de forma desconocida por últimos casos reportados

En comparación con el brote original en Wuhan, los nuevos casos de covid-19 detectados en la región noreste de China muestran que el virus se manifiesta allí de manera diferente entre los pacientes, lo que sugiere que el patógeno podría estar cambiando de formas desconocidas y complicando así los esfuerzos para erradicarlo, informó este miércoles Bloomberg.
De acuerdo con el destacado médico chino Qiu Haibo, los nuevos pacientes de las provincias norteñas de Jilin y Heilongjiang parecen portar el virus durante un período de tiempo más largo y tardan más en dar negativo. Aparentemente, tardan entre una y dos semanas más que los de Wuhan en desarrollar síntomas de la infección.
«Este período más largo, durante el cual los pacientes infectados no muestran síntomas, ha creado grupos familiares de infección», señaló Haibo, quien había trabajado en Wuhan y ahora trata a los pacientes en la región norte de China.
Además, los médicos han notado que los contagiados en el noreste parecen sufrir daños principalmente en los pulmones, mientras que los de Wuhan los experimentaron en múltiples órganos, como el corazón, los riñones y el intestino.
«La gente no debe bajar la guardia»
Sin embargo, aún no está claro si el virus está cambiando de manera significativa. Las diferencias que se están viendo podrían deberse al hecho de que los médicos ahora pueden examinar a los pacientes más a fondo que en Wuhan y desde una etapa anterior.
Es probable que las actuales observaciones en China no tengan una correlación simple con una mutación, y se necesita «evidencia muy clara» antes de concluir que el virus está mutando, explicó Keiji Fukuda, profesor clínico de la Universidad de Hong Kong (China).
Durante las últimas dos semanas, unos 46 casos han sido reportados en las ciudades de Shulan y Jilin (provincia de Jilin), así como en Shengyang (provincia de Liaoning). El resurgimiento de los casos positivos llevó a que las provincias del noreste se vieran obligadas a ordenar el regreso de las medidas de cierre.
«Las personas no deben asumir que el pico ha pasado o bajar la guardia», advirtió este martes Wu Anhua, médico senior de enfermedades infecciosas, y agregó que «es totalmente posible que la epidemia dure mucho tiempo».
Internacionales
Vivo de milagro: hombre sobrevive a balacera durante asalto

Un hombre de 31 años resultó ileso tras ser víctima de un violento asalto la mañana de este miércoles en la Calzada Raúl Aguilar Bátres y 4ª calle, zona 12 de la Ciudad de Guatemala.
El hecho ocurrió mientras el conductor de una camioneta se encontraba detenido por el tráfico. Fue entonces cuando varios delincuentes armados lo interceptaron y, al suponer que la víctima intentaba defenderse, abrieron fuego contra el vehículo.
Los disparos impactaron en la puerta del automotor, sin alcanzar al conductor, quien fue despojado de su teléfono celular. Aunque no sufrió heridas, fue atendido por Bomberos Voluntarios debido a una crisis nerviosa.
Autoridades investigan el hecho para dar con los responsables.
Internacionales
VIDEO | Erupción del monte Marapi lanza columna de ceniza de más de 1,600 metros en Indonesia

El monte Marapi, uno de los volcanes más activos de Indonesia, registró una nueva erupción la mañana de este martes, expulsando una imponente columna de ceniza que superó los 1,600 metros de altura, según informó la agencia estatal de noticias Antara.
Ubicado en la provincia de Sumatra Occidental, el volcán mantiene su nivel de alerta en categoría II, según indicaron las autoridades indonesias, quienes han exhortado a la población a mantenerse fuera de un radio de tres kilómetros alrededor del cráter, como medida de precaución ante posibles nuevas explosiones.
Hasta el momento no se reportan víctimas, pero las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad del volcán.