Connect with us

Internacionales

Emmanuel Macron gana las elecciones presidenciales de Francia con el 58,55 % de los votos

Publicado

el

Foto: El presidente de Francia, Emmanuel Macron, con su esposa, Brigitte Macron, París, Francia, el 24 de abril de 2022.Ludovic MARIN / AFP

El mandatario de Francia, Emmanuel Macron, ha ganado la segunda vuelta de los comicios presidenciales que disputó contra Marine Le Pen, según los datos del Ministerio del Interior del país.

Tras el conteo del 100 % de los votos, Macron consigue el 58,55 % y su rival, el 41,45 %. La tasa de abstención fue del 28,01 %.

«Tenemos mucho que hacer»

El presidente ya ha anunciado su victoria. En un mitin cerca de la torre Eifel, Macron aseveró que «esta nueva era no será la continuidad del quinquenio que termina, sino la invención colectiva de un método refundado para cinco años mejores».

«Ustedes han elegido un proyecto humanista, ambicioso por la independencia de nuestro país, un proyecto republicano en sus valores, un proyecto social y ecológico, un proyecto basado en el trabajo y la creación, la liberación de nuestras fuerzas académicas, culturales y empresariales», expresó Macron.

Además, en el contexto de la situación en Ucrania dijo que lo que está pasando muestra que «atravesamos tiempos trágicos en los que Francia debe mostrar la claridad de su voz y desarrollar su fuerza en todos los ámbitos». «Tenemos mucho que hacer», resumió.

Poco después de que se dieran a conocer las primeras proyecciones, Le Pen declaró que aceptaba su derrota en los comicios. La ultraderechista destacó que no quiere poner fin a su carrera política y que planea participar en las elecciones legislativas. Consideró que el resultado obtenido es un éxito. La política se mostró satisfecha, dado que hace 5 años fue derrotada por más de 30 puntos (66% frente al 34%) por Emmanuel Macron.

Protestas

Intensas protestas estallaron en varias ciudades de Francia tras el anuncio de los resultados preliminares de las elecciones.

En París, masivos enfrentamientos con la Policía tuvieron lugar en la Plaza de la República y áreas colindantes. Durante la dispersión de la multitud, la Policía empleó gases lacrimógenos, según se ve en imágenes desde el lugar de los hechos.

En ciudades como Lyon y Rennes se registraron enfrentamientos con la fuerza pública. En algunos casos, la Policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar la multitud, de acuerdo con medios locales.

Felicitaciones

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, felicitó a Macron por su reelección. Además, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ofreció sus felicitaciones al líder francés, expresando la esperanza de continuar «nuestra cooperación excelente».

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, y el primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, ya han felicitado a Macron por su victoria. En particular, el líder alemán expresó el deseo de continuar su «buena cooperación» con París. Johnson, a su vez, caracterizó a Francia como «uno de nuestros aliados más cercanos y más importantes». «Espero continuar trabajando juntos en los temas que más importan a nuestros dos países y al mundo», tuiteó.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también se unió a las felicitaciones. «Los ciudadanos han elegido una Francia comprometida con una UE libre, fuerte y justa. Gana la democracia. Gana Europa. Enhorabuena, Emmanuel Macron», escribió en su cuenta de Twitter.

Los colegios electorales abrieron sus puertas a las ocho de la mañana (hora local) y cerraron a las siete de la tarde, aunque en las principales ciudades se mantuvieron abiertos hasta las ocho.

En la primera ronda que se celebró el pasado 10 de abril, el mandatario actual, Emmanuel Macron, obtuvo un 27,84 % de votos, frente al 23,15 % de la ultraderechista Marine Le Pen.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tifón Podul toca tierra en el sureste de Taiwán y obliga a evacuar a miles

Publicado

el

El tifón Podul impactó este miércoles el sureste de Taiwán, con rachas de viento de hasta 191 km/h y lluvias torrenciales que han obligado a evacuar a más de 5,500 personas, informó la Administración Meteorológica Central. La tormenta tocó tierra en el condado de Taitung alrededor de las 13:00 locales (05:00 GMT) y se espera que atraviese la isla hacia el estrecho de Taiwán, afectando principalmente el centro y sur, aún recuperándose de las tormentas del mes pasado.

Las autoridades han cancelado todos los vuelos nacionales, decenas de internacionales y los viajes en ferri, mientras que más de 31,500 soldados fueron desplegados para asistir en los preparativos y evacuar a los residentes en riesgo. Se espera que las zonas montañosas de Kaohsiung, Pingtung, Hualien y Taitung sufran lluvias torrenciales.

El tifón Podul sigue la estela de otros fenómenos recientes: el tifón Danas en julio dejó dos muertos y cientos de heridos, mientras que fuertes lluvias del 28 de julio al 4 de agosto causaron cinco fallecidos, tres desaparecidos y 78 heridos.

Expertos alertan que el cambio climático está intensificando estos fenómenos meteorológicos, aumentando la probabilidad de inundaciones y daños graves.

Continuar Leyendo

Internacionales

Grecia enfrenta una veintena de incendios en medio de fuertes vientos y altas temperaturas

Publicado

el

Grecia vive este miércoles una de sus jornadas más difíciles en la lucha contra el fuego, con 23 incendios activos en distintas regiones y violentas ráfagas de viento que complican las labores de extinción, informó el portavoz de los bomberos, Vassilis Vathrakoyannis.

En total, 4,850 bomberos y 33 aeronaves combaten las llamas, con especial preocupación en zonas cercanas a la ciudad de Patras, la isla de Zante, la isla de Chios, Preveza y el departamento de Acaya, donde una veintena de poblados fueron evacuados el martes. Un centro de salud, varias viviendas y un depósito con más de 100 vehículos resultaron dañados.

Desde el viernes, los incendios han dejado tres fallecidos, incluidos dos turistas vietnamitas. Además, 15 bomberos han sido hospitalizados y alrededor de 80 personas fueron evacuadas por vía marítima en Chios y Patras.

El presidente de la Unión de Oficiales de Bomberos, Kostas Tsigas, advirtió que “son sin duda las 24 horas más difíciles” debido a los vientos de hasta 80 km/h, la sequedad del terreno y temperaturas que este miércoles podrían alcanzar los 40 °C en el oeste del Peloponeso.

Grecia solicitó ayuda al mecanismo europeo de cooperación y recibió cuatro aviones cisterna adicionales. Según estimaciones oficiales, más de 200 hectáreas han sido devastadas por el fuego desde junio.

Continuar Leyendo

Internacionales

México entrega a 26 presuntos narcotraficantes a Estados Unidos, entre ellos miembros de alto perfil de cárteles

Publicado

el

México entregó este martes a 26 presuntos narcotraficantes a la justicia de Estados Unidos, entre ellos integrantes de alto perfil de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y de Sinaloa, informaron autoridades de ambos países. La medida, solicitada por el Departamento de Justicia estadounidense, incluye el compromiso de no aplicar la pena de muerte a los acusados.

Los detenidos, considerados un “riesgo permanente a la seguridad” por el gobierno mexicano, enfrentan cargos de narcotráfico, crimen organizado y lavado de dinero. Según el diario Milenio, entre los trasladados figuran Abigael González Valencia, líder de “Los Cuinis” y cuñado del jefe del CJNG; Juan Carlos Félix Gastelum, “El Chavo Félix”, vinculado al cartel de Sinaloa; y Pablo Edwin Huerta, “El Flaquito”, ligado al clan Arellano Félix.

La operación se produce en medio de negociaciones entre México y Estados Unidos sobre seguridad, y tras reportes de que el expresidente Donald Trump habría considerado emplear al ejército estadounidense contra los cárteles. Washington designó en febrero al CJNG y al cartel de Sinaloa como organizaciones terroristas.

El embajador estadounidense, Ronald Johnson, calificó el operativo como un ejemplo de cooperación bilateral contra la violencia y la impunidad, agradeciendo a la presidenta Claudia Sheinbaum.

El líder del CJNG, Nemesio Oseguera, “El Mencho”, sigue prófugo, con una recompensa de hasta 15 millones de dólares ofrecida por Estados Unidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído