Connect with us

Internacionales

El príncipe Louis se roba el show con sus gestos en el primer ‘Trooping the Colour’ del rey Carlos III

Publicado

el

El hijo menor de los príncipes de Gales, el príncipe Louis, volvió a hacer de las suyas robándose la atención de las cámaras con sus auténticos, divertidos y expresivos gestos durante el primer ‘Trooping the Colour’ de su abuelo, el rey Carlos III.

El retoño de cinco años de la princesa Kate Middleton y el príncipe William se ha convertido en uno de los personajes de la monarquía con más momentos virales en redes sociales actualmente.

La presencia de Louis en los actos protocolares es muy seguida por aficionados y la prensa pues el niño genuinamente hace unas caras y gestos para estallar en risa, y esta vez no fue la excepción.

Louis comenzó a robarse las cámaras de camino a Palacio de Buckingham a bordo de una carroza que compartía con su madre, sus hermanos mayores: George y Charlotte, y además la esposa de Carlos III, la reina Camila.

Probablemente producto de algún mal olor en el ambiente el príncipe Louis se tapó la nariz para tratar de no percibirlo y por supuesto que le hicieron foto. Aunque en la imagen él es el único que hace un gesto muy marcado, su hermano mayor también dio señales visuales de que algo no olía muy bien por allí.

Sin embargo, los gestos más cómicos del pequeño miembro de la familia real británica nuevamente fueron en el balcón del palacio. Junto a su abuelo, padres y hermanos, el niño estuvo en un lugar privilegiado para ver el vuelo de 70 aviones militares.

Louis es viral en redes sociales en fotos y videos en los que se aprecia que entre sus ocurrencias simuló ser un motociclista o aviador arrancando algún vehículo imaginario muy ruidoso. También hizo caras tiernas, de incomodidad, confusión y hasta saludos militares.

Para la tradicional ocasión, el menor de los tres hijos del heredero al trono de Gran Bretaña llevó un atuendo que respetó los protocolos de la realeza.

A diferencia de su hermano mayor, el príncipe George, Louis lució un blazer color azul marino y unos pantalones cortos en color rojo. El atuendo lo hizo lucir como un típico niño travieso de película que resultó muy acertado para los seguidores de los monarcas y los fans del niño.

Los pantalones cortos son un estilo inglés para niños pequeños, de no usarlos a su corta edad se le consideraría un miembro de la clase media, eso explica por qué siempre viste con esa clase de ropa en actos. Sin embargo, su hermano, que ya tiene 9 años debe llevar pantalones largos.

El ‘Trooping The Colour’ es un colorido desfile militar cuyo que tiene orígenes en el reinado de Carlos II (1660-1685), como forma de celebrar el cumpleaños oficial del monarca del Reino Unido.

Este año además de ser la primera vez de Carlos III presidiendo el evento, se recuperó una tradición que abolió Isabel II en 1986. Se trata de la cabalgada del rey en el acto que dejó de hacer su madre cuando tenía 60 años y que ha sorprendido que decidiera hacerla teniendo él 74 años.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Nueve periodistas han sido asesinados en México durante 2025

Publicado

el

El periodista Miguel Ángel Beltrán fue asesinado el 25 de octubre en el poblado Río Chico, Durango, mientras transitaba por la carretera rumbo a Mazatlán, confirmaron autoridades locales. Con este crimen, suman nueve los comunicadores asesinados en México en lo que va de 2025.

El caso ha generado condenas nacionales e internacionales. Organizaciones como Reporteros Sin Fronteras (RSF) y el Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) reiteraron su preocupación por la violencia que enfrenta el gremio en el país, considerado uno de los más peligrosos del mundo para ejercer el periodismo fuera de zonas de guerra.

Los ataques contra comunicadores incluyen asesinatos, amenazas, acoso judicial, espionaje y campañas de desprestigio en redes sociales, afectando el derecho ciudadano a la información. A pesar del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, diversos colectivos señalan fallas estructurales, ya que varios periodistas han sido asesinados incluso bajo resguardo oficial.

Amnistía Internacional y otros organismos exigieron al Estado mexicano una investigación exhaustiva y la intervención de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), así como garantizar condiciones seguras para los comunicadores, especialmente en zonas con alta presencia del crimen organizado.

La Fiscalía General del Estado de Durango abrió una carpeta de investigación, mientras RSF solicitó que la FEADLE conozca el caso, al existir indicios de que el asesinato está vinculado con la labor periodística de Beltrán.

La impunidad en casos de violencia contra periodistas en México supera el 90%, según organismos internacionales, lo que genera un clima de miedo y limita la labor informativa. El asesinato de Miguel Ángel Beltrán refleja la crisis de la libertad de expresión en el país y refuerza el llamado urgente para adoptar medidas efectivas de protección y justicia.

Continuar Leyendo

Internacionales

Justicia guatemalteca abre el arbitraje por el caso Continental Towers y apunta a TPG Peppertree

Publicado

el

Un juez penal de Guatemala ordenó el levantamiento de la confidencialidad en el arbitraje internacional que enfrenta a la empresa regional de telecomunicaciones Continental Towers y a la firma estadounidense TPG Peppertree, un litigio millonario que se desarrolla en Nueva York y que ha derivado en procesos penales en El Salvador, Guatemala y Perú.

La resolución, calificada como un punto de inflexión en la controversia, permite por primera vez que representantes de Continental Towers presenten públicamente su defensa y establezcan vínculos entre el arbitraje y las órdenes de captura emitidas en El Salvador contra altos ejecutivos de TPG Peppertree, acusados de fraude y extorsión.

Un fallo con implicaciones de soberanía judicial

La decisión del juez guatemalteco sostiene que ningún tribunal extranjero puede interferir o tener jurisdicción sobre procesos penales locales, reforzando así el principio de autonomía judicial frente a decisiones provenientes de cortes o arbitrajes internacionales.

Según el fallo, el arbitraje en Nueva York —impulsado por TPG Peppertree para forzar la compra de Continental Towers— no puede ser utilizado como herramienta de presión ni como excusa para obstaculizar investigaciones penales en curso en Centroamérica.


Contexto: capturas y procesos en El Salvador

La resolución coincide con la reciente orden emitida por el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, que giró capturas internacionales contra tres ejecutivos estadounidenses de TPG Peppertree —Ryan David Lepene, E. Howard Mandel y John Joseph Ranieri—, además de dos ciudadanos guatemaltecos.

Los acusados enfrentan cargos por fraude millonario, estafa, extorsión y agrupaciones ilícitas, en perjuicio de empresas vinculadas a Continental Towers y Terra Towers.
La Interpol ya fue notificada para proceder a su localización y captura fuera del país.

Guatemala defiende su jurisdicción penal

El juez guatemalteco enfatizó que las decisiones arbitrales extranjeras no pueden imponerse sobre las leyes nacionales. En su sentencia, explicó que la confidencialidad de los arbitrajes no es absoluta cuando el proceso puede servir para encubrir hechos de relevancia pública o posibles delitos.

Asimismo, el tribunal designó un interventor judicial para proteger los activos de Continental Towers en Guatemala mientras avanzan las investigaciones.

El Ministerio Público de Guatemala respaldó la medida y advirtió que cualquier intento de usar un arbitraje internacional para influir en causas penales nacionales podría constituir obstrucción de la justicia.

Irregularidades en el arbitraje de Nueva York

Tras levantarse la reserva, Continental Towers publicó en su sitio oficial (interventoriacontinentaltowers.com) una serie de denuncias sobre irregularidades éticas y procesales dentro del arbitraje celebrado en Estados Unidos.

Entre ellas destacan:

  • Violación de la confidencialidad por parte del árbitro presidente, Marc Goldstein, quien habría divulgado fragmentos del caso en su blog personal.
  • Manipulación de testimonios, señalando que Goldstein habría intervenido para modificar declaraciones de testigos.
  • Filtraciones intencionadas por parte de TPG Peppertree, que habría utilizado documentos del arbitraje en procesos judiciales en El Salvador, Perú y Guatemala.
  • Acceso indebido a información interna, reconocido por testigos durante las audiencias.

Continental Towers acusa a sus contrapartes de haber empleado el laudo arbitral como instrumento de coacción y extorsión, intentando influir en procesos judiciales latinoamericanos a través de decisiones privadas extranjeras.

 

Impacto regional y precedente jurídico

El caso Continental Towers vs. TPG Peppertree simboliza la creciente tensión entre los arbitrajes internacionales de inversión y la autonomía judicial de los Estados latinoamericanos.

Fuentes jurídicas sostienen que el fallo guatemalteco sienta un precedente al reafirmar que los laudos arbitrales no pueden estar por encima del derecho penal soberano.
“La resolución reafirma la capacidad de los Estados para proteger sus sistemas judiciales frente a injerencias externas disfrazadas de disputas comerciales”, señalaron fuentes cercanas al proceso.

Mientras tanto, las investigaciones continúan en Guatemala y El Salvador, donde las autoridades aseguran que la cooperación judicial regional será esencial para esclarecer responsabilidades y garantizar que los delitos financieros transnacionales no queden impunes.

 

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído