Internacionales
El fiscal de la CPI solicita órdenes de detención contra Netanyahu y dirigentes de Hamás por crímenes de guerra

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este lunes que solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu y tres dirigentes del movimiento palestino Hamás, por presuntos crímenes de guerra y contra la Humanidad.
Tras más de 200 días de guerra entre Israel y Hamás, el fiscal del tribunal con sede en La Haya, indicó en un comunicado que tramitó las órdenes de detención Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por «matar deliberadamente de hambre a civiles», «homicidio intencionado» y «exterminio y/o asesinato» en la Franja de Gaza.
«Los crímenes contra la Humanidad mencionados (…) forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en cumplimiento de la política de una organización. Según nuestras conclusiones, algunos de estos crímenes siguen cometiéndose», declaró Khan.
«Como primer ministro de Israel, rechazo con disgusto la comparación del fiscal de La Haya entre Israel», un país «democrático» y «los asesinos de masas de Hamás», reaccionó en un comunicado Netanyahu, cuyo país no forma parte de la CPI.
Previamente, su ministro de Relaciones Exteriores, Israel Katz, había calificado la solicitud del fiscal como una «decisión escandalosa» y una «vergüenza histórica».
El presidente de Israel, Isaac Herzog, criticó el anuncio como un ejemplo de que «el sistema de justicia internacional está en peligro de colapsar».
Joe Biden también criticó duramente la decisión, que tachó de «escandalosa», en tanto el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, dijo que el anuncio del fiscal es «vergonzoso».
«Seré claro: no importa qué insinúe el fiscal, Israel y Hamás no son equiparables de ninguna manera», sostuvo Biden en un comunicado. «Siempre estaremos junto a Israel contra las amenazas a su seguridad», subrayó.
Los cargos contra dirigentes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen «exterminio», «violación y otras formas de violencia sexual» y «toma de rehenes como crimen de guerra» en Israel y en Gaza.
La solicitud también afecta a Mohamed Al Masri, más conocido como «al Deif», jefe de las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo militar de Hamás, y a Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento palestino que reside en Catar.
«Afirmamos que los crímenes contra la Humanidad a los que se hace referencia en las solicitudes forman parte de un ataque generalizado y sistemático llevado a cabo por Hamás y otros grupos armados en cumplimiento de la política de una organización», afirmó el fiscal en la declaración.
Hamás condenó la decisión y criticó «los intentos del fiscal de la Corte Penal Internacional de equiparar a la víctima con el verdugo al dictar órdenes de detención contra varios dirigentes de la resistencia palestina».
Investigación abierta en 2021
El fiscal de la CPI abrió en 2021 una investigación sobre las acciones de Israel y de Hamás y otros grupos armados palestinos, por posibles crímenes de guerra en los Territorios Palestinos.
Khan afirmó que esta investigación ahora «incluye la escalada de hostilidades y violencia desde los ataques que tuvieron lugar el 7 de octubre de 2023».
La guerra entre Israel y Hamás en Gaza estalló el 7 de octubre cuando comandos islamistas perpetraron un ataque en el sur de Israel, que causó la muerte de más de 1.170 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP a partir de cifras oficiales israelíes.
Más de 250 personas fueron capturadas y 124 permanecen secuestradas en Gaza, de las cuales se cree que 37 murieron, según el ejército.
Hasta ahora 35.562 palestinos, principalmente civiles, han muerto en la ofensiva de represalia lanzada por Israel, según datos del Ministerio de Salud de Gaza, un territorio gobernado por Hamás desde 2007.
«Todas las guerras tienen reglas»
El fiscal ha pedido en varias ocasiones la liberación de todos los rehenes apresados por Hamás el 7 de octubre y llevados a Gaza y ha advertido contra una operación militar israelí en Rafah, en el sur del territorio palestino.
«Todas las guerras tienen reglas y las leyes aplicables a los conflictos armados no pueden interpretarse de modo que queden vacías o carezcan de sentido», declaró Khan en febrero.
Si el tribunal emite la orden, cualquiera de los 124 Estados miembros de la CPI estaría obligado a detener a Netanyahu si se desplaza a su territorio.
Esto podría complicar algunos viajes de Netanyahu, pero el tribunal internacional no dispone de una fuerza para asegurar el cumplimiento de sus órdenes, por lo que esto depende de sus miembros.
La CPI emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusado de «deportación ilegal» de niños ucranianos.
Internacionales
“No le gustó la cena”: hijo agrede brutalmente a su madre de 66 años con un machete

Una mujer de 66 años resultó gravemente herida tras ser atacada con un machete por su propio hijo, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad La Encantadora, en el departamento de Santa Bárbara, Honduras.
El violento suceso ocurrió la noche del martes 27 de mayo en la vivienda de la víctima, identificada como Gloria Isabel Molina. Según relataron testigos a medios locales, el ataque se produjo mientras la mujer servía la cena a su hijo.
La víctima fue trasladada de emergencia a un centro asistencial con heridas de gravedad en el rostro y otras partes del cuerpo.
De forma preliminar, se ha manejado una versión no oficial que apunta a que el agresor reaccionó con violencia tras no estar conforme con los alimentos que su madre le sirvió. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades.
Hasta el momento, la Policía Nacional no ha informado sobre la captura del responsable ni ha revelado su identidad. El caso continúa bajo investigación.
Internacionales
79 palestinos muertos y más de 160 heridos en 24 horas por ataques israelíes en Gaza

Al menos 79 palestinos murieron y otros 163 resultaron heridos en las últimas 24 horas como consecuencia de los bombardeos israelíes en distintas zonas de la Franja de Gaza, informó este martes el Ministerio de Salud del enclave. Las autoridades señalaron que las cifras podrían ser mayores, ya que los datos no incluyen a los hospitales de la Gobernación de Gaza del Norte, inaccesibles por los combates.
Según el comunicado, decenas de cuerpos y personas heridas continúan atrapados bajo los escombros o en las calles, mientras los ataques y la falta de corredores seguros dificultan las labores de rescate del personal médico y de defensa civil.
Desde la reanudación de la ofensiva militar israelí el pasado 18 de marzo, al menos 3,901 personas han muerto y más de 11,000 han resultado heridas, elevando el número total de víctimas desde el inicio del conflicto, en octubre de 2023, a 54,056 fallecidos y 123,129 heridos.
Las condiciones humanitarias en Gaza continúan deteriorándose, con una población atrapada entre los combates y un acceso limitado a la ayuda humanitaria, mientras prosiguen las operaciones militares.
Un acuerdo de cese al fuego alcanzado en enero de 2025 entre Israel y Hamas, con mediación de Egipto, Qatar y Estados Unidos, colapsó en marzo tras el fracaso en la implementación de una segunda fase del pacto. Desde entonces, las hostilidades se han intensificado.
Internacionales
Detienen a dos policías en México por intentar reclutar a jóvenes para el narco

La Fiscalía del estado mexicano de Jalisco informó la detención de dos policías municipales acusados de intentar reclutar a jóvenes para grupos criminales, en un caso que vuelve a poner en evidencia la participación de fuerzas de seguridad en redes delictivas en la región.
Los agentes, adscritos al municipio de San Cristóbal de la Barranca, fueron capturados junto a una mujer que actuaba como cómplice. La detención se produjo luego de que testigos alertaran a la policía estatal sobre dos jóvenes, de 17 y 18 años, que aparentemente estaban por ser reclutados con fines ilícitos en una terminal de autobuses.
Según el comunicado oficial, al llegar al lugar, los agentes encontraron a los adolescentes acompañados por una mujer, quien confesó que debía entregarlos a los policías detenidos. Los tres fueron arrestados bajo cargos de trata de personas.
Los jóvenes, originarios del estado de Michoacán, relataron haber sido contactados mediante una falsa oferta de empleo publicada en redes sociales. Este caso se suma a una serie de denuncias sobre desapariciones en la misma terminal, donde en 2024 se documentaron al menos 30 incidentes similares tras entrevistas de trabajo falsas.
La detención ocurre casi tres meses después del hallazgo de una finca en el municipio de Teuchitlán, también en Jalisco, que era utilizada como centro de adiestramiento para personas reclutadas por el narcotráfico. En esa investigación ya habían sido implicados dos exagentes policiales.
Jalisco es el estado con más personas desaparecidas en México, con más de 15,000 casos reportados, de un total aproximado de 124,000 a nivel nacional, según cifras oficiales.