Connect with us

Internacionales

“El Chapo” ordenó asesinar a ingeniero del Cartel de Sinaloa

Publicado

el

"El Chapo" ordenó asesinar a ingeniero del cartel

«El Chapo» ordenó asesinar a ingeniero del cartel (AP)
Joaquín “El Chapo” Guzmán ordenó matar al ingeniero de comunicaciones del Cartel de Sinaloa cuando se enteró de que éste colaboraba con las autoridades estadounidenses.
Alex Cifuentes, un testigo en el juicio a Guzmán Loera, que se celebra en Brooklyn, declaró el lunes que “El Chapo” le dijo por teléfono en 2012 que el ingeniero técnico que había trabajado para el cartel desde hacía varios años era quien había ayudado a las autoridades estadounidenses a arrestar a Jorge Cifuentes, hermano de Alex.
¿Y que hizo usted?”, le preguntó la fiscal Gina Parlovecchio. Empecé a buscarlo”, respondió Cifuentes.
La búsqueda para asesinar al ingeniero Christian Rodríguez no dio resultado. Rodríguez huyó a Estados Unidos en 2013 y testificó en el juicio contra Joaquín “El Chapo” Guzmán la semana pasada. Explicó que instaló el sistema de comunicaciones internas del cartel en 2008 pero que tres años después se le acercaron agentes del FBI en Bogotá y le dijeron que “estaba en problemas”.
Desde entonces colaboró con el gobierno estadounidense de forma secreta y ayudó a instalar un sistema de GPS en el celular de Jorge Cifuentes, quien rindió testimonio en noviembre.
“El Chapo” Guzmán,  también trabajó, durante años, en planes para un libro y una película sobre su vida, cinta que él mismo deseaba dirigir, según su exmano derecha Alex Cifuentes.
El exjefe del cártel de Sinaloa, que puede ser condenado a cadena perpetua si es hallado culpable de traficar más de 155 toneladas de drogas a Estados Unidos, trabajó desde fines de 2007 hasta por lo menos el arresto de Cifuentes en noviembre de 2013 en un proyecto para filmar una película autobiográfica.
La idea fue de Angie, la primera esposa de Alex Cifuentes, quien dijo al capo narco que él debía hacerla y embolsarse el dinero del eventual éxito de taquilla y no regalar la oportunidad a un gran estudio cinematográfico.
A “El Chapo” le encantó la idea”, contó al jurado Cifuentes, que vivió y trabajó codo a codo con él en las montañas de Sinaloa entre 2007 y 2009.
¿Qué papel tenía el acusado” en la película?, le preguntó la fiscal Gina Parlovecchio. “El director”, respondió Cifuentes al comenzar la novena semana de juicio en la corte federal de Brooklyn.
“El Chapo” también contrató a un productor colombiano llamado Javier Rey para que le ayudara con el guión y tanto él como sus familiares le dieron información, señaló.

Joaquín “El Chapo” Guzmán fue arrestado por última vez en Sinaloa el 8 de enero de 2016, seis meses después de su segunda fuga espectacular de una cárcel mexicana y poco después de una reunión clandestina con la actriz mexicano-estadounidense Kate del Castillo y el actor estadounidense Sean Penn, que lo entrevistó para la revista Rolling Stone.

Con información de AP y AFP

Internacionales

VIDEO: Funeral del papa Francisco reúne a líderes mundiales y miles de fieles en el Vaticano

Publicado

el

Foto: Cortesía

Santa Misa de Exequias del Papa Francisco

La ceremonia del funeral del papa Francisco, quien murió el lunes 21 de abril a los 88 años de edad, empieza el sábado por la mañana a las 10:00 horas en el Vaticano.

Según sus deseos, su cuerpo fue enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor de Roma, siendo el primer papa en más de un siglo en no ser inhumado en la cripta de la Basílica de San Pedro, el templo donde permanecieron sus restos desde el miércoles hasta el viernes para que los fieles puedan presentar sus respetos al difunto pontífice.

La tumba del papa se construyó con «piedra de Liguria, la tierra de sus abuelos», indicó el cardenal Rolandas Makrickas. Además, cumpliendo su voluntad, solo llevará la inscripción ‘Franciscus’, así como una reproducción de la cruz pectoral del pontífice.

Francisco pidió ser enterrado en un sencillo ataúd de madera. Sus preferencias se deben en parte a la humildad que lo caracterizó y también a su devoción por la virgen que alberga esa iglesia.

La liturgia fúnebre es presidida por el cardenal Giovanni Battista, decano del Colegio Cardenalicio. Al final de la celebración eucarística tiene lugar la ‘Ultima commendatio’ y la ‘Valedictio’, marcando el inicio de los Novendiales, los nueve días de luto y misas por el descanso del alma del papa. A continuación, el féretro del pontífice es trasladado desde los exteriores de la plaza al interior de la Basílica de San Pedro y de allí a la Basílica de Santa María la Mayor para su inhumación.

Desde el Vaticano informan que participan delegaciones de al menos 130 países y organizaciones internacionales, entre ellas 12 monarcas reinantes y 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y otros altos funcionarios. Ademas, se reporta que más de 4.000 periodistas han solicitado acreditación a la Santa Sede para cubrir el evento.

Numerosos líderes mundiales confirmaron su presencia a la ceremonia de despedida del papa Francisco, incluidos los presidentes de EE.UU., Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron; de Alemania, Frank Walter Steinmeier; así como el mandatario de Ecuador, Daniel Noboa.

Desde España asisten el rey Felipe VI y la reina Letizia, mientras que desde Bélgica han llegado los reyes Felipe y Matilde. Por parte del Reino Unido, viajaron el príncipe Guillermo y el primer ministro Keir Starmer. El líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el canciller alemán saliente, Olaf Scholz, también figuran entre los presentes.

Varios líderes que no asistirán personalmente delegaron a sus representantes. Por parte de Rusia asiste la ministra de Cultura, Olga Liubímova.

Aproximadamente, 200.000 personas se han congregado en la Plaza de San Pedro y en sus alrededores con motivo del funeral del papa Francisco, informa la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El comisario de Policía de Roma, Roberto Massucci, anunció un plan de seguridad «imponente» para el sábado. No sólo las calles, sino también el cielo, las aguas del río Tíber hasta el mar y el subsuelo estarán bajo fuerte vigilancia. Se desplegaron miles de efectivos policiales, con refuerzos que han llegado desde otras regiones, además de 3.000 voluntarios.

Continuar Leyendo

Internacionales

VIDEO FUERTE: Vehículo embiste a grupo de estudiantes; ocho menores resultan heridos

Publicado

el

Un trágico accidente de tránsito fue captado por la cámara de seguridad de un negocio, donde se observa a un grupo de estudiantes ser embestidos por un vehículo que circulaba a gran velocidad. Ocho menores de edad resultaron heridos.

En las imágenes se aprecia que los estudiantes habían salido de clases y caminaban por un costado de la calle, cerca de la acera, cuando de repente un vehículo, a gran velocidad, los atropella.

El hecho se registró la tarde del miércoles 23 de abril en la ciudad de Dehradun, al norte de la India.

ADVERTENCIA: Las siguientes imágenes pueden herir su sensibilidad

El reporte señala que los ocho estudiantes heridos fueron trasladados a un centro médico.

Se desconoce si la Policía logró detener al conductor del vehículo involucrado en el accidente.

Continuar Leyendo

Internacionales

Al menos cuatro muertos y más de 500 heridos por una «enorme explosión» en un puerto clave de Irán

Publicado

el

Una potente explosión dejó al menos cuatro muertos y más de 500 heridos este sábado en un estratégico puerto del sur de Irán, reportaron medios estatales. Las autoridades ya investigan las causas del siniestro.

El puerto de Shahid Rajaee es clave para el comercio, ya que está cerca de la ciudad de Bandar Abás y se ubica al norte del estrecho de Ormuz, por donde transita una quinta parte de la producción mundial de petróleo.

Los medios estatales informaron que una «enorme explosión» sacudió el puerto, en la provincia de Hormozgán, a más de 1,000 kilómetros al sur de la capital, Teherán.

«Lamentablemente, los equipos de rescate confirmaron que hay al menos cuatro muertos», declaró a la televisión estatal Babak Mahmudi, director de la Media Luna Roja de Irán.

Antes de este balance preliminar, la televisión estatal había reportado que «516 personas resultaron heridas y cientos fueron trasladadas a centros médicos cercanos», citando a los servicios de emergencia.

El vicepresidente primero, Mohamad Reza Aref, ordenó abrir una investigación para determinar las causas de la explosión y evaluar el alcance de los daños, informó la agencia de noticias ISNA.

Imágenes transmitidas por la televisión estatal mostraron gruesas columnas de humo elevándose sobre el área del puerto, donde se observan numerosos contenedores.

«Cuatro equipos de respuesta rápida fueron enviados al lugar tras la explosión», declaró Mojtar Salahshur, director de la Media Luna Roja de Hormozgán.

Por su parte, Mehrdad Hasanzadeh, jefe de la autoridad de gestión de emergencias provincial, explicó que «la causa de este incidente fue la explosión de varios contenedores almacenados en la zona del muelle del puerto».

La oficina de aduanas del puerto indicó en un comunicado que la explosión probablemente se originó en un incendio que se desató en un almacén de materiales peligrosos y químicos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído