Internacionales
El arzobispo de Malta, Charles Scicluna es el nuevo «Cazador» de sacerdotes pedófilos

En el corazón del órgano doctrinal de la Iglesia, en el viejo palacio de la antigua Inquisición o Santo Oficio, vuelve a tener un despacho el hombre menudo e implacable cuya firma aparece en todas las grandes pesquisas de abusos en la Iglesia. El arzobispo de Malta, Charles Scicluna, es probablemente la figura de mayor prestigio dentro del Vaticano en esta lucha.
Autor de la histórica investigación contra el fundador de los legionarios de Cristo, el Padre Marcial Maciel, y recientemente también de la de los obispos de Chile, ha vuelto al organigrama vaticano para tratar de frenar la hemorragia por la que se desangra la Iglesia católica.
El Papa le ha confiado un papel primordial como secretario adjunto de la Congregación para la Doctrina de la Fe y como miembro del comité organizador del encuentro que a partir del jueves se celebrará en Roma con todos los presidentes de las conferencias episcopales del mundo.
P. Usted ha participado en la mayoría de las grandes investigaciones de abusos a menores de la Iglesia. Desde las primeras de EE UU, hasta la última en la que han renunciado en pleno los obispos de Chile. Han pasado 15 años, leyes, y muchas reformas. Pero la cultura del encubrimiento no desaparece.
R. La experiencia de los EE UU es paradigmática. La Iglesia tuvo ahí un periodo de grandes problemas, pero el episcopado estadounidense en 2002 encontró la voluntad y el modo de enfrentar el problema. Esa onda de buenas prácticas tardó hasta 2010 en expandirse a Europa; luego a Australia y ahora empieza en América Latina. Hay un proceso de toma de consciencia del episcopado local que es necesario. Pero el Papa, con la reunión que empieza el jueves, busca quemar etapas. No quiere que cada país encuentre su momento justo para decidir que hace falta respetar la ley universal y hacer las cosas bien. El momento es ahora.
El primer día se dedicará a la responsabilidad de los obispos, el segundo a ser capaces de responder y de rendir cuentas, y el último día lo dedicaremos a la transparencia. Es decir, al derecho de saber dónde hay gente acusada y condenada. La gente debe saberlo para protegerse. Pero también el sacerdote tiene que saber qué proceso se seguirá cuando es acusado.
En España estamos publicando en prensa una marea de casos que ni siquiera habían llegado a la CDF. ¿En qué punto se encuentra nuestro país?
No puedo dar una respuesta precisa, me faltan elementos. Pero en cada sociedad cuando hay este deseo de la conciencia moral pública, aunque sea un momento dramático para la iglesia, es también por su bien. Cubrir, o intentar olvidar a toda prisa no nos ayudará. Hemos visto que cuando la sociedad, la iglesia y los medios se despiertan y llaman pan al pan y veneno al veneno, nos ayuda. Aunque nos humille, nos haga temblar y sentir una gran vergüenza. Es el momento de la verdad, todos estos casos provocan un efecto llamada de víctimas que piden justicia.
Internacionales
Así fue asesinado el alcalde de Pisaflores, Hidalgo, en México

El alcalde municipal de Pisaflores, Hidalgo, Miguel Bahena Solorzano, fue asesinado la noche del lunes durante un ataque armado en la comunidad de La Estancia, cercana a la cabecera municipal.
Según reportes de La Jornada Hidalgo, el funcionario recibió varios impactos de bala cuando dos hombres a bordo de una motocicleta blanca le dispararon y luego huyeron del lugar.
Socorristas intentaron auxiliarlo, pero Bahena Solorzano ya no presentaba signos vitales al llegar a una clínica particular donde fue atendido de emergencia.
Tras el ataque, elementos de la Policía Estatal y Municipal desplegaron un operativo en Pisaflores y poblados vecinos de la Sierra Gorda, pero hasta el momento no se reportan capturas.
Internacionales
Natalie Grabow, de 80 años, completa el Ironman de Hawái y marca un récord

Natalie Grabow, una atleta estadounidense de 80 años, se convirtió en protagonista del Ironman de Hawái, una de las competiciones más exigentes del mundo, al completar el recorrido en 16 horas, 45 minutos y 26 segundos. Su tiempo le permitió superar a competidores mucho más jóvenes.
Durante la prueba, Grabow recorrió 42.2 kilómetros a pie, 180 kilómetros en bicicleta y nadó 3.8 kilómetros en mar abierto.
Originaria de Nueva Jersey, Grabow dedicó décadas a las carreras pedestres antes de incorporar el triatlón a su vida a los 70 años. Desde entonces, su progreso ha sido notable, según destaca su entrenadora.
Internacionales
VIDEO | Héroe chino salva a una persona de hundirse en su vehículo

Un acto de valentía ocurrió en la provincia de Jiangsu, China, cuando un hombre se lanzó sin dudar al agua para salvar a un conductor atrapado en un automóvil que se hundía en un río.
El rescatista, identificado como Di Shuangcheng, veterano militar, utilizó una piedra para romper el techo del vehículo y liberar al automovilista. Minutos después, la Policía llegó al lugar y ayudó a ambos a regresar a la orilla.
Las autoridades locales condecoraron a Di Shuangcheng por su valiente acción, que evitó una tragedia segura.
🚗🤝Captan el heroico momento en que un hombre salva a otro de hundirse en su auto
Un hombre se lanzó al agua para salvar a un conductor atrapado en un automóvil que se hundía en un río en China.
Aquí otro caso de un hombre heróico
➡️https://t.co/0IzmlNGoC8 pic.twitter.com/bs9OiRs12g— RT en Español (@ActualidadRT) October 20, 2025