Connect with us

Internacionales

Estados Unidos redobla su apoyo a Presidente de Venezuela Juan Guaidó con un impresionante puente aéreo

Publicado

el

Los aviones militares norteamericanos, cargados de ayudas para Venezuela, aterrizan en la frontera colombiana

La Administración de Donald Trump ha redoblado con un puente aéreo su respaldo a Juan Guaidó, el presidente interino reconocido por la Asamblea Nacional que en los últimos días ha concentrado el desafío que lanzó a Nicolás Maduro en el ingreso a Venezuela de ayudas humanitarias para la población más vulnerable. Este sábado llegaron a Cúcuta, la principal ciudad colombiana sobre la frontera, aviones militares estadounidenses con toneladas de suplementos nutricionales y kits de higiene, un gesto que busca aumentar la presión sobre el régimen chavista.

Las tres aeronaves C-17, un modelo destinado al transporte militar pesado, partieron desde la base aérea de Homestead en Miami, Florida, en vuelo directo al aeropuerto de Cúcuta. Allí ya funciona el primer centro de acopio en el Puente Internacional de Tienditas, que comunica con las poblaciones de San Antonio del Táchira y Ureña del lado venezolano. La operación fue encabezada por Mark Green, cabeza de la agencia de cooperación estadounidense, USAID, en estrecha colaboración con el Gobierno colombiano y los representantes de Guaidó apostados en la frontera.

“Este no es el primer envío y no será el último, no solo de parte de Estados Unidos sino de muchos otros países que se unirán a nosotros”, declaró Green al anticipar más vuelos en los próximos días durante una rueda de prensa escenificada sobre la pista del Aeropuerto Camilo Daza, mientras en el fondo descargaban los suministros del primer C-17 de la Fuerza Aérea norteamericana. Sobre la pista, una hilera de más de una decena de camiones esperaba los suministros para transportarlos a Tienditas.

INTERESANTE!  Biden anuncia que EE.UU. enviará más sistemas de misiles avanzados a Ucrania

Guaidó, reconocido como presidente legítimo por el grueso de la comunidad internacional, se ha propuesto establecer diversos puntos de acopio en las fronteras terrestres y marítimas de Venezuela. Una estrategia que busca abrir una fractura dentro del chavismo y resquebrajar el apoyo de los militares mediante la presión internacional y la entrada en el país de las ayudas. Ese plan ha avanzado aceleradamente en las dos semanas transcurridas desde que solicitó la asistencia. Luego de la llegada hace ocho días de los primeros camiones al puente de Tienditas –que permanece bloqueado del otro lado por la Guardia venezolana-, se anunciaron nuevos puntos en el Estado brasileño de Roraima y en Curazao, un territorio autónomo de los Países Bajos a menos de 100 kilómetros de la costa venezolana. En Miami se almacenan ayudas que el próximo martes llegarán directamente a la isla caribeña. Guaidó ha asegurado que la asistencia será distribuida con el apoyo de voluntarios, la iglesia católica y varias ONG, e ingresará «sí o sí» el 23 de febrero, el mismo día en que cumplirá un mes de haber jurado como presidente.

El primero de los aviones llevaba 70 toneladas de asistencia. La víspera, 2,5 toneladas de ayudas provenientes de Puerto Rico llegaron a Tienditas, y en total más de 260 toneladas se encuentran custodiadas y protegidas, según los cálculos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), la entidad colombiana encargada de gestionar el almacenamiento. Chile también se comprometió a entregar 17 toneladas para paliar la crisis. “La ayuda va a pasar, y lo bueno es que tiene fecha. Estamos a siete días de que esto sea una realidad”, aseguró Lester Toledo, el representante de Guaidó, quien vislumbra una «marea de gente» que resguarde las medicinas y alimentos.

INTERESANTE!  FOTOS | Gasta más de $100,000 en cirugía y ahora dice que es demasiado sexy para trabajar

Maduro, que aún conserva de su lado a la mayoría de los uniformados, niega que exista una emergencia humanitaria y considera el ingreso de las ayudas, que ha calificado como “migajas”, una mera excusa para una intervención. Venezuela afronta este pulso decisivo en medio de un colapso económico marcado por una galopante hiperinflación, además de la dramática escasez de alimentos y medicinas, lo que ha empujado a unos tres millones de ciudadanos a salir de su país, con cerca de 1,2 millones afincados en Colombia.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Varios heridos por la detonación de un carro bomba en Colombia

Publicado

el

Una atentado contra una estación policial con un carro bomba dejó al menos cinco personas heridas, una de ellas de gravedad, en el municipio de Jamundí, en el departamento colombiano del Valle del Cauca.

Esta acción se presentó la mañana de este viernes contra la comisaría del corregimiento de Potrerito, en la zona rural del mencionado municipio vallecaucano.

El Ministerio de Defensa informó en las redes que la Fuerza Pública acordonó la zona luego de que se presentara «una explosión terrorista con un carro bomba». La estación policial resultó afectada en su fachada.

Inicialmente, los heridos reportados fueron cinco, sin embargo, el alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez posteriormente actualizó la cifra, que se duplicó. En el hecho, ningún policía resultó lesionado ni hubo fallecidos.

Según informó Ramírez en la plataforma X, uno de los lesionados se encuentra en condición grave. Además, fueron destrozados dos carros particulares y cinco viviendas.

Los heridos fueron llevados al Hospital Piloto, ubicado en ese municipio.Tras este nuevo atentado –el tercero de esta semana con explosivos contra funcionarios policiales– el presidente de ese país, Gustavo Petro, aseveró que como el Ejecutivo actúa contra las economías ilegales, manejadas por los grupos armados y organizaciones criminales, «la reacción son hechos de violencia».

«No cederemos. La Fuerza Pública debe copar militarmente el territorio y como Gobierno llegaremos de manera integral a estas poblaciones», escribió en las redes.

En reacción a esta interacción, el alcalde de Jamundí le pidió al mandatario que fuera a ese municipio y afirmó que su gestión, ha volcado «toda la capacidad institucional para ofrecer en los territorios oportunidades para la gente».

INTERESANTE!  IMPACTANTES IMÁGENES: Enfrentamiento entre policías y delincuentes deja a dos de ellos heridos de bala en Soyapango

«No es posible que Jamundí siga quedando por fuera de las estrategias de paz», aseveró el alcalde, tras recalcar que la zona es geográficamente estratégica porque conecta a los departamentos de Nariño y del Cauca para ir al Pacífico.

Justamente, los dos atentados de esta semana fueron en esas dos entidades. Uno fue contra una comisaría en el Cauca, el pasado miércoles; y el otro fue el jueves, contra una caravana policial, en Nariño.

«Merecemos atención para resolver de fondo esta situación. No podemos perder más vidas en esta guerra que la gente no merece», dijo Ramírez.

Actualmente, como parte de su política de ‘paz total’, el Gobierno de Petro se encuentra en un proceso de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN); iniciará una mesa de negociación el Estado Mayor Central de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en octubre y mantiene conversaciones con algunas bandas criminales.

Continuar Leyendo

Internacionales

Hombre enfurecido apuñala a un perro porque no tenía bozal

Publicado

el

Un hecho de extrema violencia se registró esta semana a plena luz del día en la ciudad bonaerense de Morón, Argentina; donde en el marco de una discusión un hombre fue a buscar una cuchilla a su casa y mató de seis puñaladas al perro de un vecino

Según se conoció, el hecho tuvo lugar en la calle Horacio Julián al 800 cuando Javier, el dueño del animal raza Pitbull, se aproximaba con su mascota a la casa del victimario, Cristian Gil. Al ver que este último se encontraba junto a un perro callejero que vive en la zona y estaba suelto, el primero bajó a la calle para evitar una pelea entre los animales.

“Quise evitar que se cruzaran y después volví a subir a la vereda, porque el perro siempre torea, porque es muy territorial”, explicó Javier, que una vez sorteado el escollo continuó caminando. Sin embargo, fue entonces cuando Gil lo increpó. “Mediaron dos palabras nomás con el loco este, por un bozal. No hubo una discusión. Después se mete adentro de su casa y sale con una cuchilla de 30 o 40 cm. Yo estaba por ahí cuando veo que sale con el cuchillo”, recordó el dueño del Pitbull, que tenía seis años y se llamaba Pirata.

Para prevenir el conflicto, el joven se cruzó de vereda, pero fue perseguido por su vecino y el perro con el que se encontraba, que se abalanzó sobre Pirata. “Los perros empiezan a querer pelearse y este tipo lo empezó a apuñalar [en referencia a su mascota]. Le dio 6 puñaladas, una muy grave. Cuando termina de apuñalarlo me dice: ‘Ahora sí le vas a poner un bozal’. Yo quedé totalmente en shock y gracias a Dios que no me metí porque este loco me metía un puñal a mí también”, afirmó Javier.

INTERESANTE!  IMPACTANTE - VIDEO | Hombre sobrevive de milagro tras explotar alcantarilla: “Puedes ver cómo Dios lo sacó de ese fuego", dijo una amiga

Después de lo ocurrido, el dueño de Pirata tomó a su perro en brazos y caminó unos pocos metros hasta que se cruzó con un patrullero, que le ofreció llevarlo hasta la veterinaria mas cercana. “De ahí fui a buscar mi vehículo y nos fuimos a otra porque ahí no podían operarlo. Lo llevamos, hicimos todo lo posible, pagamos para que lo operaran y hasta conseguimos a un perro donante -porque Pirata estaba perdiendo demasiada sangre-, pero no soportó la operación”, relató.

Consultado acerca de las características del agresor, dijo: “Es un tipo que no habla ni saluda mucho. Vive hace años en el barrio, pero no se lo conoce mucho”. Seguidamente, aclaró que no se trata de una persona que carezca de discernimiento sobre sus actos. “Estaba muy cuerdo con lo que hizo y sabía muy bien lo que hacía cuando fue a buscar la cuchilla”, aseveró e informó que por el hecho hizo la denuncia en la comisería. “También se le ordenó una perimetral en la Fiscalía porque el domingo recibí amenazas hacia el local que tenemos con mi mamá a cinco cuadras. Nos dijeron que dejemos de joderlo porque nos iban a romper todo. Es una locura, el tipo me mata al perro, a mi hijo y me amenaza”.

Por último, Javier se refirió a Gil como “un agresivo, un loco y un asesino, porque nunca hubo un conflicto anterior a que salga con el cuchillo”. “Los perros nunca se pelearon”, concluyó e insistió en que su mascota era un animal “tranquilo”, que “no sabía pelear”.

Continuar Leyendo

Internacionales

Un hombre de 33 años fue asesinado frente a su hijo 

Publicado

el

Otro hecho de inseguridad ocurrió en las últimas horas en la Ciudad de Buenos Aires, donde un hombre de 33 años fue asesinado en pleno barrio porteño de Constitución frente a su hijo, quien también resultó herido.

Según indicaron fuentes policiales, el crimen ocurrió cuando personal de la Comisaría Vecinal 1 C se dirigió a la intersección de la calle San José y el Pasaje Santa Teresa tras escuchar varias detonaciones provenientes de la zona.

Al arribar al lugar, los agentes se encontraron con dos hombres que se hallaban tendidos en el suelo con heridas de arma de fuego. En consecuencia, ambos fueron trasladados al hospital Ramos Mejía, al igual que un menor de 9 años, que era hijo de una de las víctimas. Este tenía una herida en la oreja derecha producto de un disparo.

De acuerdo a los primeros datos recabados sobre el hecho, el ataque habría sucedido luego de que el padre del niño estacionara su Ford Focus de color blanco y descendiera del mismo junto a un amigo. Cuando ambos estaban sacando algunas pertenencias del baúl, dos sospechosos arribaron al lugar y los atacaron por la espalda con un arma de fuego.

El ataque duró apenas unos segundos y fue presenciado por el menor, quien sufrió el roce de una bala en una de sus orejas. Al final de la balacera, los homicidas, que aún no fueron identificados, se dieron a la fuga a bordo de un auto gris que escapó con sentido a la provincia de Buenos Aires.

El papá del menor de 9 años, uno de los hombres atacados que se encontraba siendo atendido en el hospital, falleció horas después producto de las graves heridas. Al respecto de las víctimas, se supo que tanto él como su amigo -cuyo estado de salud no trascendió- son de nacionalidad peruana.

INTERESANTE!  Peligroso marero es arrestado en Soyapango en términos de flagrancia

Los motivos que desencadenaron el ataque aún están siendo investigados, aunque una de las hipótesis que se baraja es que se haya tratado de un ajuste de cuentas vinculado al narcotráfico. La misma surge a partir de que los dos atacantes no demostraron en ningún momento intencionalidad de robo al momento del hecho.

En este sentido, los investigadores se encuentran analizando un material fundamental que podría dar las primeras pistas para encontrar a los involucrados y esclarecer el asesinato. Se trata de las imágenes de al menos una cámara de seguridad municipal ubicada en la zona, la cual registró la secuencia completa del tiroteo.

Los peritos también trabajan sobre otros datos que les sirve de disparador para unir las piezas del crimen. Uno de estos tiene que ver con la declaración de un testigo, quien le dijo a la Policía que uno de los homicidas se acercó a la víctima y antes de dispararle le gritó: “Sos vos, sos vos”. Según su relato, tras hacer ese reconocimiento, le disparó varias veces. Sus dichos alimentan la hipótesis del posible ajuste de cuentas.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído

A %d blogueros les gusta esto: