Internacionales
Dos enormes explosiones causan 73 muertos y miles de heridos en Beirut

Dos enormes explosiones en el puerto de Beirut causaron este martes al menos 73 muertos y 3.700 heridos, sembrando pánico en la capital libanesa en medio de escenas de devastación.
«Era como una bomba atómica. He visto de todo (en mi vida), pero nada semejante», declaró un profesor jubilado que vive desde hace más de 60 años frente al puerto.
En torno a las 18H00 locales (8 am hora de El Salvador), se escuchó una primera explosión en Beirut, seguida de otra muy potente. Los edificios temblaron y los vidrios de las ventanas se rompieron a varios kilómetros a la redonda. La onda de choque se sintió en la isla de Chipre a unos 200 km de distancia.
Según el último saldo provisional del ministerio de Salud, 73 personas murieron y 3.700 resultaron heridas. Los hospitales de la capital están saturados.

La ONU afirmó que varios cascos azules resultaron gravemente heridos a bordo de un barco dañado por las explosiones. Miembros del personal de la embajada de Alemania también sufrieron heridas, según Berlín.
En las calles de Beirut, soldados evacuaron a habitantes aturdidos, algunos ensangrentados, con camisetas atadas alrededor de la cabeza para vendar las heridas.
Varios coches, con los airbags inflados, y autobuses quedaron abandonados en medio de las carreteras. Hay viviendas cercanas al puerto destruidas o con destrozos cuantiosos.

– «Catástrofe» –
«En el interior (del puerto) es una catástrofe. Hay cadáveres en el suelo. Las ambulancias se llevan los cuerpos», dijo a la AFP un soldado en las inmediaciones. Un hombre llora mientras pregunta a un uniformado si sabe dónde está su hijo, que se encontraba en el puerto.
Varias horas después de la tragedia, los helicópteros seguían vertiendo agua para intentar apagar las llamas.
Las fuerzas de seguridad han acordonado el sector del puerto y sólo dejan pasar a los servicios de defensa civil, las ambulancias y los bomberos.
Las fotos publicadas en las redes sociales muestran daños en el interior de la terminal del aeropuerto de Beirut, situada a nueve kilómetros del lugar de las explosiones.
Un barco amarrado frente al puerto de Beirut se incendió, pero se desconoce si había pasajeros a bordo.

Después de la tragedia, el Consejo Superior de Defensa declaró a Beirut «ciudad siniestrada», y el presidente Michel Aoun lamentó «una gran catástrofe». El primer ministro Hasan Diab decretó para el miércoles un día de duelo nacional.
– Respaldo desde el extranjero –
Un testigo estimó que la explosión era «más fuerte que la del asesinato de Rafik Hariri».
El 14 de febrero de 2005, un espectacular atentado con una camioneta cargada de explosivos se produjo al paso del convoy de Rafik Hariri.

El primer ministro Hariri y otras 21 personas murieron, en tanto más de 200 resultaron heridas. La explosión causó llamas de varios metros de alto y rompió los vidrios de las ventanas de edificios en un radio de medio kilómetro.
La tragedia del martes se suma a la difícil situación de Líbano, que atraviesa su peor crisis económica en décadas, marcada por una depreciación monetaria inédita, hiperinflación, despidos masivos y drásticas restricciones bancarias, que alimentan manifestaciones desde hace meses.
En el extranjero, Francia anunció el envío de ayuda y Estados Unidos dijo que está «dispuesto a proporcionar asistencia al pueblo libanés» para ayudarle a «recuperarse de esta horrible tragedia».

MÁS INFORMACIÓN
Economia
El Salvador entre los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, según HelloSafe

La plataforma especializada en comparativas financieras, HelloSafe, ha posicionado a El Salvador como uno de los mejores destinos turísticos del mundo para 2025, ubicándolo en el cuarto lugar a nivel global y en la segunda posición en América, solo por debajo de Colombia.
El listado destaca el rápido crecimiento del turismo salvadoreño, especialmente entre surfistas y viajeros que buscan experiencias auténticas. Según HelloSafe, el país se ha consolidado como un destino atractivo gracias a su transformación social, estabilidad, crecimiento económico y diversidad turística.
A nivel mundial, El Salvador fue superado únicamente por Albania, Colombia y Laos. En el continente americano, únicamente Colombia figura por encima del país centroamericano.
HelloSafe elaboró el ranking tomando en cuenta factores como la seguridad, el presupuesto diario necesario para los viajeros, el atractivo turístico —medido por el crecimiento en visitas, valoraciones en línea y presencia en redes sociales—, así como un índice climático favorable.
La plataforma explicó que su objetivo es ofrecer una guía actualizada que permita a los turistas identificar destinos que combinan costo accesible, condiciones climáticas óptimas, seguridad y autenticidad, con el fin de facilitar una planificación de viajes más informada.
Internacionales
NTSB presentará informe preliminar sobre choque del buque Cuauhtémoc contra puente de Brooklyn en 29 días

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB, por sus siglas en inglés) anunció que en un plazo de 29 días podría estar listo un informe preliminar sobre el choque del buque escuela mexicano Cuauhtémoc contra el icónico puente de Brooklyn, incidente que dejó dos personas fallecidas y 19 heridas, entre ellas dos en estado crítico.
El accidente ocurrió cuando la embarcación, que debía girar hacia el sur rumbo al mar abierto, perdió potencia y terminó cruzando el río hacia el norte, pasando por debajo del puente y colisionando cerca de uno de sus pilares, según explicó el alcalde de Nueva York, Eric Adams.
Michael Graham, representante de la NTSB, ofreció detalles en una conferencia de prensa y advirtió que la investigación completa podría tomar entre 12 y 24 meses. “Estamos al principio de la recopilación de información. Todavía no hemos podido hablar con la tripulación”, dijo, al tiempo que señaló que esperan autorización del gobierno mexicano para acceder plenamente al buque.
Actualmente, 179 tripulantes del Cuauhtémoc ya fueron trasladados a México, mientras que 94 permanecen a bordo colaborando en las labores técnicas. Antes de mover la embarcación, los equipos deben estabilizar mástiles y velas, ya que el buque permanece atracado en un muelle del sur de Manhattan, una zona con alto tráfico marítimo por la operación de cruceros turísticos.
“Este es el inicio de un largo proceso. No sacaremos conclusiones ni haremos especulaciones”, enfatizó Graham, aunque se mostró optimista sobre la pronta colaboración con las autoridades mexicanas.
Internacionales
Rayo mata a 27 vacas durante tormenta en Rodeiro, España

Al menos 27 vacas murieron el domingo en la localidad de Rodeiro, provincia de Pontevedra, España, luego de ser alcanzadas por la descarga eléctrica de un rayo durante una fuerte tormenta.
Según informó el presidente de la cooperativa O Rodo, a la que pertenece la explotación ganadera afectada, los animales se encontraban pastando en un prado cuando ocurrió el incidente. La descarga habría impactado un poste con transformador cercano, propagándose por el suelo y causando la muerte inmediata del ganado.
El suceso ocurrió mientras los propietarios se aproximaban a la manada para llevarla de regreso a la granja. Afortunadamente, ellos no resultaron heridos. Casos similares han ocurrido en la región: en 2016, 13 reses murieron por un rayo en Abadín (Lugo), y en 2020, dos más fallecieron en A Fonsagrada bajo circunstancias similares.