Internacionales
Doctor en EE.UU. se niega a atender a pacientes no vacunados contra COVID y desata polémica
Jason Valentine trabaja en una clínica de la ciudad de Mobile, en Alabama, EE.UU. El doctor anunció que se negará a atender a pacientes no vacunados contra el covid a partir del 1 de octubre próximo y desató la polémica en torno a los planteamientos éticos de su decisión.
“Efectivo el 1 de octubre de 2021. El doctor Valentine ya no verá a pacientes que no estén vacunados contra COVID-19”, se lee en un anuncio pegado en una puerta que se ha difundido a través de Facebook.

El doctor está especializado en medicina familiar y labora en la Clínica Médica y de Diagnóstico de Salud de Enfermería en Saraland, Alabama. Un 47% de la población de Alabama ha recibido apenas una dosis de las vacunas contra COVID-19 disponibles, por lo que es uno de los estados con menores índices de vacunación del país.
Además, según el Departamento de Salud Pública del estado, los hospitales de Alabama se quedaron sin camas en las unidades de cuidados intensivos esta semana ante el aumento de casos de COVID-19 impulsados por la variante Delta, que afecta más gravemente a las personas no vacunadas.
El doctor Valentine habría enviado una carta a sus pacientes para explicar su decisión, misma que publicó en su cuenta de Facebook para borrarla posteriormente. Según los reportes, la carta decía: “Todavía no tenemos grandes tratamientos para las enfermedades graves, pero tenemos una gran prevención con las vacunas.
Desafortunadamente, muchos se han negado a vacunarse y algunos terminan gravemente enfermos o muertos. No puedo ni voy a obligar a nadie a que se vacune, pero tampoco puedo seguir viendo cómo mis pacientes sufren y mueren a causa de una enfermedad eminentemente prevenible. Por lo tanto, a partir del 1 de octubre de 2021, ya no veré pacientes que no hayan sido vacunados contra COVID-19. Si desea mantenerme como su médico, la documentación de su vacunación será suficiente. Si desea elegir otro médico, estaremos encantados de transferir sus registros”.
Los comentarios de los usuarios de Facebook no se hicieron esperar: “Es ilegal y una violación de su juramento hipocrático negarle atención a cualquier paciente. Además, todos deberían tener derecho a la atención médica. Negarle la atención a alguien que lo necesita no es ético, especialmente en lo que respecta a la elección individual de alguien relacionada con su salud”, escribió uno.
“Si se niegan a vacunarse y se enferman gravemente, los médicos deberían tener derecho a tratarlos o atenderlos en último lugar. En algunos países occidentales, los médicos no atenderán a pacientes cardíacos o pacientes con cáncer de lengua si son fumadores. Merecen lo que les espera por sus actos. Punto. Estoy totalmente a favor del doctor Valentine. Él también puede elegir”, comentó otro.
Por su parte, Susan Pace Hamill, profesora de derecho en la Universidad de Alabama, le dijo al Huffington Post que la decisión de Valentine plantea un problema ético porque el juramento hipocrático insta a los médicos a tratar a los pacientes con compasión, pero “los médicos son libres de tomar decisiones basados en principios de su ética personal“.
“Debido a que la vacuna es gratuita y segura, el doctor Valentine parece estar adoptando una postura ética de que sólo dedicará su talento y capacitación, que es un recurso limitado, a aquellos pacientes que han cumplido con sus propias responsabilidades éticas“, señaló.
Internacionales
Francia suspende el sitio web de Shein por vender muñecas sexuales con apariencia infantil
El Gobierno de Francia ordenó la suspensión temporal del sitio web de la plataforma china Shein, tras detectarse la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles, un hecho que ha generado indignación internacional.
Las autoridades francesas informaron que la medida se mantendrá vigente hasta que la empresa demuestre que su catálogo cumple con las leyes del país. La decisión coincide con la inauguración de la primera tienda física de Shein en París, lo que intensificó el debate público.
En respuesta al escándalo, la compañía emitió un comunicado en el que aseguró haber retirado de inmediato los productos denunciados, que tenían un tamaño aproximado de un metro y un costo cercano a los 190 euros.
Las figuras, según reportes, presentaban características que simulaban ser de niñas pequeñas, algunas incluso portando osos de peluche, lo que provocó una fuerte condena por parte de las autoridades y organizaciones de protección infantil.
Internacionales
Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos, a los 84 años
El exvicepresidente estadounidense Dick Cheney, uno de los políticos más influyentes y controvertidos de las últimas décadas, falleció a los 84 años debido a complicaciones por neumonía y una enfermedad cardíaca y vascular, informó su familia.
El exvicepresidente de Estados Unidos Dick Cheney murió el lunes por la noche a los 84 años, según confirmó su familia mediante un comunicado oficial. La causa de su fallecimiento fue una neumonía, agravada por problemas cardíacos y vasculares que lo aquejaban desde hace varios años.
Cheney fue una figura destacada dentro del Partido Republicano, reconocido por su firme postura conservadora y su papel central durante la administración de George W. Bush (2001–2009). Su influencia fue determinante en la guerra de Irak y en la implementación de las políticas antiterroristas tras los ataques del 11 de septiembre de 2001, incluyendo programas de vigilancia y detención que marcaron la llamada “guerra contra el terror”.
Durante su trayectoria política, Cheney ocupó diversos cargos de alto nivel: fue jefe de Gabinete de la Casa Blanca, congresista por Wyoming y secretario de Defensa durante el gobierno de George H. W. Bush, antes de llegar a la vicepresidencia.
En el comunicado, su familia destacó su legado público y personal:
“Dick Cheney sirvió con honor a nuestra nación y enseñó a sus hijos y nietos a amar a su país y vivir con valentía y amor. Le estamos profundamente agradecidos por su servicio y por el ejemplo que deja.”
Cheney también era conocido por su afición a la pesca con mosca y por su rol de mentor político de numerosas figuras conservadoras en Estados Unidos.
Internacionales
Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil
Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.
De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.
El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.
La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.






