Internacionales
Diagnostican por primera vez chimpancés salvajes infectados de lepra
Por primera vez en la historia, zoólogos diagnosticaron la lepra en chimpancés salvajes, enfermedad que hasta ahora solo se había identificado en ejemplares en cautiverio.
Los animales enfermos fueron descubiertos en los parques nacionales de Cantanhez, en Guinea-Bissau, y de Taï, en Costa de Marfil, de 2015 a 2019.
Pese a que los seres humanos son considerados el principal huésped de la bacteria ‘Mycobacterium leprae’, es probable que la enfermedad haya sido transmitida por pequeños mamíferos cazados por los primates o como resultado de algunos “procesos medioambientales”, sugiere la investigación de un equipo internacional de científicos publicada en la revista Nature.
Sin embargo, los orígenes exactos de estas infecciones aún no están claros, apunta el estudio.
Los brotes de lepra fueron detectados gracias a imágenes de cámaras ocultas colocadas en el parque Cantanhez, que captaron a al menos cuatro chimpancés salvajes que habían desarrollado lesiones en la cara, orejas, manos y pies, así como una pérdida de cabello y pigmento en sus caras, síntomas comunes de la lepra en humanos.
Los científicos recogieron muestras de heces de estos animales y las enviaron al Instituto Robert Koch de Alemania para ser analizadas en laboratorio. “Pudimos confirmar sorprendentemente que se trataba de ‘Mycobacterium leprae’. Con varias muestras de dos chimpancés hembras (probablemente madre e hija), una de esas muestras fue suficiente para realizar una secuencia del genoma completo”, explicó la autora principal del estudio, Kimberley Hockings, en declaraciones a LiveScience.
Internacionales
Incendio devasta templo milenario de Yongqing en China
El histórico templo de Yongqing, ubicado en la provincia de Jiangsu, China, sufrió un voraz incendio este miércoles 12 de noviembre alrededor de las 11:24 de la mañana, dejando severos daños en una de sus estructuras más emblemáticas. Las llamas consumieron principalmente el Pabellón Wenchang, una construcción de estilo antiguo que forma parte del complejo budista fundado hace más de 1,500 años durante la dinastía Liang.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del incendio, no se registraron personas lesionadas y el fuego fue controlado antes de que alcanzara la zona forestal cercana. Equipos de bomberos trabajaron durante varias horas para asegurar la zona y evitar la propagación del siniestro. Las causas aún están bajo investigación.
El Templo de Yongqing, considerado un tesoro del patrimonio budista local, ha sido reconstruido varias veces a lo largo de los siglos. La estructura que se vio afectada formaba parte de la última gran reconstrucción realizada en 1993, aunque mantenía un diseño inspirado en su arquitectura histórica.
Las autoridades culturales locales han señalado que iniciarán las evaluaciones necesarias para determinar los daños y definir un plan de restauración.
Internacionales
Mujer en Japón afirma haberse casado con un chatbot de inteligencia artificial
Internacionales
Autoridades rescatan a bebé abandonado en un basurero
Un bebé fue encontrado abandonado en un basurero del sector de Rancho Guanacaste, en Costa Rica, según reportaron medios locales.
De acuerdo con la Policía, el menor habría permanecido dos días en el lugar, donde las condiciones eran insalubres. Tras ser rescatado, fue trasladado al Hospital Nacional de Niños, donde los médicos confirmaron que su estado de salud es estable.
“El niño se encuentra en el servicio de emergencias, viene en buena condición, venía un poco frío, ya se calentó, ya se alimentó y el examen físico inicial es totalmente normal”, declaró el director del hospital, Carlos Jiménez Herrera, citado por el medio CR Hoy.







