Internacionales
Despiadada madre intenta asesinar a sus 3 hijos
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2023/08/Mano.png)
Una conmoción sin precedentes ha sacudido la tranquila localidad de Fitero, un pequeño municipio navarro, España; después de que una madre presuntamente intentara asesinar a sus tres hijos, de 3, 5 y 9 años, en un ataque que ha dejado a los tres hermanos heridos y a la madre en estado crítico tras intentar quitarse la vida.
Los escalofriantes hechos ocurrieron en la vivienda familiar situada en la calle Mayor de Fitero, donde la madre, de origen magrebí, habría atacado a sus propios hijos. Según la información proporcionada por la Guardia Civil, los niños fueron agredidos con un arma blanca y, alarmantemente, aparentemente se les obligó a ingerir una sustancia venenosa conocida como salfumán, un potente aguafuerte.
Los tres hermanos resultaron gravemente heridos por el violento ataque y fueron trasladados con urgencia al Hospital Universitario de Navarra en Pamplona. El niño más pequeño, de apenas 3 años, se encuentra en estado muy grave, mientras que sus hermanos de 5 y 9 años también reciben atención médica en el mismo hospital.
Un vecino fue testigo del momento en que dos de los niños heridos lograron escapar de su hogar ensangrentados y pedir auxilio a otra familia cercana. Esta alerta permitió a las autoridades acudir rápidamente al lugar de los hechos. La madre, también ensangrentada, fue encontrada en la vivienda.
El alcalde de Fitero, Miguel Aguirre, expresó su consternación y tristeza ante este impactante intento de asesinato por parte de la madre hacia sus propios hijos. La comunidad local se encuentra conmocionada por este inesperado episodio de violencia que ha dejado a todos con el corazón congelado.
Las autoridades han iniciado una investigación sobre lo sucedido y agentes de Criminalística recogieron evidencia en la escena del crimen. La madre, bajo custodia de la Guardia Civil, fue hospitalizada en el Hospital Reina Sofía de Tudela.
Ante la tragedia, los sanitarios del equipo médico del consultorio de Fitero brindaron atención inmediata a los heridos. El alcalde Aguirre ha mostrado su disposición para brindar apoyo a la familia afectada y ha agradecido la llamada de la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra.
La comunidad de Fitero está en estado de conmoción y tristeza tras este trágico acontecimiento. Las autoridades municipales y el pleno del Ayuntamiento se preparan para abordar los hechos y emitir una declaración sobre esta espeluznante tragedia que ha dejado a todos desconcertados. Un llamado a la tranquilidad se ha realizado a los residentes mientras se espera por más detalles sobre el caso.
Internacionales
Guatemala recibirá vuelos de extranjeros deportados desde EE.UU.
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-41.png)
Guatemala recibirá un 40 % más de vuelos de deportados desde Estados Unidos, en los que también se incluirán a migrantes de otros países, informó este miércoles el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, tras reunirse con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
«Hemos acordado aumentar en un 40 % el número de vuelos de personas deportadas, tanto de retornados connacionales, como de extranjeros» que luego serán enviados a sus países, dijo Arévalo en una rueda de prensa conjunta con Rubio.
El secretario de Estado señaló que es «sumamente importante» para Estados Unidos la «disposición» de Guatemala de recibir deportados extranjeros, como lo hizo Panamá, que también ofreció ser puente para las deportaciones de migrantes de otras nacionalidades.
«El presidente ha hecho la oferta hoy, y vamos a trabajar en los detalles de todo esto. Ha ofrecido aumentar estos vuelos (de deportación) en un 40 %», manifestó.
Arévalo precisó que los pormenores del proceso se discutirán en mesas de trabajo binacionales en los próximos días.
Rubio señaló que Guatemala es origen, destino y tránsito de migrantes, por lo que ofreció el apoyo de Washington para enfrentar la crisis migratoria.
En 2024, Guatemala recibió 508 vuelos desde Estados Unidos en los que deportó a 61.680 personas, entre hombres, mujeres y niños.
Rubio llegó la tarde del martes a Guatemala procedente de Costa Rica, luego de visitar El Salvador y Panamá, donde inició el viaje que concluirá el jueves en República Dominicana.
Arévalo anunció también la creación de una «fuerza de tarea de control y protección» de la policía y el ejército en la frontera con El Salvador y Honduras, por donde suelen ingresar los migrantes en ruta a Estados Unidos.
Internacionales
Temporada de lluvias deja 23 muertos en Bolivia desde noviembre
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-40.png)
Las riadas y los deslizamientos de tierra ocasionados por la intensa temporada de lluvias en Bolivia dejan 23 fallecidos desde noviembre pasado y unos 26.000 damnificados, informó el miércoles el Viceministerio de Defensa Civil.
«Los fallecidos han ascendido a 23 y en este momento se tienen dos personas desaparecidas», aseguró en conferencia de prensa Juan Carlos Calvimontes, titular de esa institución.
La mayoría de los decesos se registraron en los departamentos de Cochabamba (8), La Paz (6) y Chuquisaca (5).
De acuerdo con Calvimontes, La Paz -declarado en estado de «emergencia», es el departamento más afectado por las precipitaciones, las cuales en principio se extenderán hasta abril.
Del total de 343 municipios establecidos en Bolivia, 22 fueron declarados en estado de «desastre» 19 de ellos en La Paz, precisó el viceministerio en su más reciente balance.
En todo el territorio se contabilizan hasta el momento 332 viviendas destruidas y 26.000 personas damnificadas.
La pasada temporada de lluvias, que empezó en noviembre de 2023 y terminó en abril de 2024, dejó un total de 55 muertos, de acuerdo con datos oficiales.
El Servicio Nacional de Metereología e Hidrología boliviano (Senamhi) emitió la semana pasada «una alerta hidrológica que rige para cinco departamentos (…) donde existe la probabilidad de que los ríos» que los atraviesan «puedan sufrir algún desborde», dijo Calvimontes.
Además, en la planicie tropical denominada el Chaco, en el suroeste del país, en los departamentos de Tarija, Chuquisaca y Santa Cruz, las autoridades emitieron una «alerta naranja» por el incremento de las temperaturas.
«Se estima que las temperaturas van a sobrepasar los 41 grados centígrados. Es el contraste que estamos viviendo con otras regiones del territorio nacional», agregó Calvimontes.
Internacionales
Gustavo Petro: «La cocaína no es más mala que el whisky»
![](https://croniosv.com/wp-content/uploads/2025/02/1-35.png)
Durante el Consejo de Ministros transmitido en vivo este martes, 4 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, realizó una declaración que ha generado controversia.
El mandatario colombiano hizo una comparación entre la cocaína y el whisky, afirmando que la legalización de esta droga facilitaría el desmantelamiento de su comercio.
«El negocio se podría desmantelar fácilmente si legalizan la cocaína en el mundo. Se vendería como los vinos, la plata (dinero) se usaría para que los niños no se pongan a tomar vinos, alcohol o fumar. En Colombia, más o menos, hemos tenido éxito en eso», dijo.
Petro argumentó que la cocaína es ilegal porque es producida en América Latina, además de asegurar que no es más mala que el referido licor.
«La cocaína es ilegal porque la hacen en América Latina. No porque sea más mala que el whisky (…). La cocaína no es más mala que el whisky», dijo Petro, lo que generó controversia.
El presidente también señaló que el fentanilo ha causado una crisis de salud en Estados Unidos sin que existan políticas de control suficientemente fuertes.
«Lo que sí le cayó a Estados Unidos, que es el fentanilo, eso sí los está matando. Y eso no se hace en Colombia, pero allá está, sin mayores políticas en contra», expresó.
Asimismo, acusó a las multinacionales farmacéuticas norteamericanas de facilitar la distribución de fentanilo con fines comerciales.
«El fentanilo apareció siendo una droga de farmacia de las multinacionales norteamericanas que lo empezaron a entregar para hacer negocio. Y los señores que consumían eso se volvieron adictos, porque es adictísimo y mata. Entonces ahora la culpa es de los mexicanos. Sí, cómo no. La culpa es del negocio dentro de ellos», añadió.
De acuerdo con medios internacionales, el fentanilo es un opio sintético 50 veces más potente que la heroína y se ha convertido en la principal causa de muerte entre los estadounidenses de 18 a 45 años.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció una serie de aranceles a las importaciones de Canadá y México del 25 % (posteriormente se unió China con un 10 %). Esto debido a que consideró que no detenían los flujos de migrantes ilegales y drogas.
En el caso de Canadá y México la medida fue suspendida por un mes, ya que el primero de estos tendrá un nuevo zar del fentanilo, y el segundo comprometió a desplegar 10,000 miembros de su Guardia Nacional a la frontera con Estados Unidos.