Internacionales
DELTACRON | ¿Qué se sabe sobre la nueva variante híbrida del coronavirus?

Un investigador de Chipre informó por primera vez el pasado enero sobre una combinación de las cepas Delta y Ómicron, ahora llamada “Deltacron”. Sin embargo, más tarde se confirmó que había sido una contaminación en el laboratorio.
Pese a esa información, se detectaron infecciones de dicha variante en Europa y Estados Unidos dos meses después, lo que abrió el debate sobre esta nueva variante.

Confirmación de la variante híbrida
“Ahora está bastante claro que en realidad se trata de la variante deltacron“, confirmó Luka Cicin- Sain, jefe del departamento de Inmunología Viral del Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) este hecho no es una sorpresa: “Conocemos esta combinación de delta AY.4 y ómicron BA.1”, dijo la experta y responsable de la OMS de coronavirus, Maria van Kerkhove. Para ella, esto era de esperar, ya que ambas variantes están en plena circulación.
¿Es deltracron más peligrosa?
Aunque delta causa casos más graves y ómicron es, sobre todo, más contagiosa, esto no significa que la combinación de ambas cepas sea peligrosa.
Un análisis de la secuencia del genoma realizado por el Instituto Pasteur francés mostró que Deltacron contiene mutaciones características de ambas cepas, de acuerdo a la base de datos de secuenciación genómica GISAID.
Esta unión viral posiblemente podría permitir que la variante híbrida fuese más infecciosa, lo que es preocupante, sobre todo, porque en muchos países se están relajando las medidas anti-coronavirus, la pandemia podría prolongarse y, debido a la variante delta, podría haber más transcursos severos de covid-19.
Sin motivos para entrar en pánico
Sin embargo, la mayoría de los expertos reacciona con relativa calma ante Deltacron. Hasta ahora, solo ha habido algunos casos aislados en Alemania, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Gran Bretaña y Estados Unidos. Esto indicaría que la variante híbrida no es tan peligrosa.
“Si esa fuera una variante que realmente se propagara con más rápidez y ocasionara más casos graves, ya habría muchas más muestras”, asegura el inmunólogo Cicin-Sain.
Por supuesto, hay que estar muy atento a la variante híbrida, pero sin causar alarma, opina.
Etienne Simon-Lorière, del Instituto Pasteur, cree también que, hasta ahora, la variante híbrida sigue siendo muy rara y no muestra signos de crecimiento exponencial. En otras palabras: no muestra un ritmo de crecimiento preocupante.
El médico de cuidados intensivos estadounidense Pierre Kory también advierte en Twitter contra entrar en pánico: el hecho de que los expertos reaccionen con relativa calma ante la nueva variante se debe también a que tales combinaciones de variantes de Sars-CoV-2 ya han ocurrido varias veces.
“Esto sucede cuando estamos en la fase de transición de una cepa dominante a otra, en general, es una curiosidad científica, pero no mucho más”, explica el Dr. Jeffrey Barrett, quien anteriormente dirigió la iniciativa genómica de COVID-19 en el británico Institute Wellcome Trust Sanger.
¿Cómo se originó deltacron?
Según la OMS, esto era de esperar, porque dos variantes de coronavirus, como delta y ómicron, circulan con mucha fuerza. Esto sucede cuando las personas se infectan con dos cepas de coronavirus al mismo tiempo. Es muy raro, pero ya tuvo lugar hacia finales de 2021, cuando ómicron acababa de reemplazar a delta como la variante dominante.
A medida que los virus se multiplican en la célula huésped, el material genético puede haberse mezclado y combinado en una variante híbrida.
Sin embargo, es más bien una excepción, porque solo en muy pocos casos una variante híbrida de este tipo puede imponerse, pues generalmente no tiene ninguna ventaja evolutiva sobre las cepas originales.

¿Las vacunas protegen contra deltacron?
Ni las vacunas ni los refuerzos pueden prevenir contagiarse con coronavirus. Así lo muestran las altas cifras de contagio durante las últimas semanas, por ejemplo, en Alemania. Esto se debe principalmente al hecho de que la variante ómicron puede eludir parcialmente la protección inmunitaria acumulada mediante una mutación de escape.
Por lo tanto, es probable que ni las vacunas ni una infección previa protejan completamente contra Deltracron. Sin embargo, las vacunas y refuerzos, al menos, sí protegen contra el curso grave de covid-19.
Por: Diario NY.
Internacionales
Niño de 9 años muere tras brutal ataque de rottweiler mientras quedaba solo con el perro

Un niño de nueve años murió tras ser atacado por un rottweiler de aproximadamente 60 kilos que había quedado solo con él mientras su padre salió a hacer compras, informó este lunes la fiscalía local.
El incidente ocurrió el sábado cuando el perro mordió al menor en la cabeza y el cuello, según explicó el fiscal adjunto de Orléans, Emmanuel Delorme. Un vecino alertó al padre tras escuchar los gritos del niño, quien al regresar encontró a su hijo gravemente herido y tirado en el suelo.
En un intento por detener al animal, el padre apuñaló al perro dos veces, pero el menor falleció en el lugar a pesar de la intervención de los servicios de emergencia.
La justicia abrió una investigación por homicidio involuntario para determinar si el padre contaba con el permiso legal para tener un rottweiler, una raza considerada potencialmente peligrosa en Francia. El perro fue sacrificado.
El padre declaró que el animal nunca había mostrado agresividad ni había mordido a nadie antes. Además, se realizarán análisis para descartar que el perro estuviera infectado con rabia.
Internacionales
Un muerto y once heridos tras choque entre tren y bus turístico en Rusia

Un tren de mercancías y un autobús turístico colisionaron la madrugada de este lunes en la región de Leningrado, cerca de San Petersburgo, dejando un saldo de una persona fallecida y once heridas, informó la oficina regional de ferrocarriles rusos.
El accidente ocurrió poco después de las 03:00 GMT entre las estaciones de Lodeinoye Pole y Olónets. Según el comunicado oficial, el autobús invadió la vía férrea justo cuando el tren se aproximaba a alta velocidad. El conductor del tren intentó frenar, pero la distancia fue insuficiente para evitar el impacto.
Las autoridades señalaron que entre los 12 pasajeros del autobús que resultaron afectados, uno perdió la vida.
Este incidente se suma a la lista de accidentes viales en Rusia, donde las violaciones a las normas de seguridad son frecuentes, especialmente en el transporte de pasajeros, y en años recientes se han registrado varios accidentes mortales con autobuses.
Internacionales
Condenan a menor por brutal tortura y asesinato premeditado de dos gatos

Imagen de referencia
Un joven de 17 años fue condenado este lunes a un año de detención juvenil por la tortura y asesinato de dos gatos, hallados con signos de extrema violencia en una zona boscosa del noroeste de Londres. El tribunal de Highbury aún debe pronunciarse sobre su presunta cómplice, una adolescente de la misma edad.
Los hechos ocurrieron el pasado 3 de mayo en Ruislip, donde un transeúnte encontró a los animales: uno colgado de un árbol, destripado y con los ojos abiertos, y otro atado con cuerdas en el suelo. En el lugar también se encontraron cuchillos, tijeras, sopletes y restos de piel y carne aparentemente quemada.
Durante el juicio, la jueza Hina Rai calificó el caso como «sin duda, las infracciones cometidas contra animales más horribles que he visto en este tribunal». Agregó que los actos fueron “claramente premeditados”.
La policía descubrió mensajes alarmantes en el teléfono del joven, en los que expresaba su deseo de cometer un homicidio: “Maté dos gatos para reducir mis pulsiones. Desollé, estrangulé y apuñalé gatos”, escribió. También indicó que había investigado cómo eludir a la justicia tras cometer un asesinato.
La Real Sociedad para la Prevención de la Crueldad contra los Animales (RSPCA) informó que solo en 2022 se reportaron 1,726 casos de crueldad contra gatos en el Reino Unido, una cifra que mantiene en alerta a las autoridades y organizaciones protectoras de animales.