Connect with us

Internacionales

DELTACRON | ¿Qué se sabe sobre la nueva variante híbrida del coronavirus?

Publicado

el

Un investigador de Chipre informó por primera vez el pasado enero sobre una combinación de las cepas Delta y Ómicron, ahora llamada “Deltacron”. Sin embargo, más tarde se confirmó que había sido una contaminación en el laboratorio.

Pese a esa información, se detectaron infecciones de dicha variante en Europa y Estados Unidos dos meses después, lo que abrió el debate sobre esta nueva variante.

Confirmación de la variante híbrida

“Ahora está bastante claro que en realidad se trata de la variante deltacron“,  confirmó Luka Cicin- Sain, jefe del departamento de Inmunología Viral del Centro Helmholtz para la Investigación de Infecciones.

Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) este hecho no es una sorpresa: “Conocemos esta combinación de delta AY.4 y ómicron BA.1”, dijo la experta y responsable de la OMS de coronavirus, Maria van Kerkhove. Para ella, esto era de esperar, ya que ambas variantes están en plena circulación.

¿Es deltracron más peligrosa?

Aunque delta causa casos más graves y ómicron es, sobre todo, más contagiosa, esto no significa que la combinación de ambas cepas sea peligrosa.

Un análisis de la secuencia del genoma realizado por el Instituto Pasteur francés mostró que Deltacron contiene mutaciones características de ambas cepas, de acuerdo a la base de datos de secuenciación genómica GISAID.

Esta unión viral posiblemente podría permitir que la variante híbrida fuese más infecciosa, lo que es preocupante, sobre todo, porque en muchos países se están relajando las medidas anti-coronavirus, la pandemia podría prolongarse y, debido a la variante delta, podría haber más transcursos severos de covid-19.

Sin motivos para entrar en pánico

Sin embargo, la mayoría de los expertos reacciona con relativa calma ante Deltacron. Hasta ahora, solo ha habido algunos casos aislados en Alemania, Francia, Países Bajos, Dinamarca, Gran Bretaña y Estados Unidos. Esto indicaría que la variante híbrida no es tan peligrosa.

“Si esa fuera una variante que realmente se propagara con más rápidez y ocasionara más casos graves, ya habría muchas más muestras”, asegura el inmunólogo Cicin-Sain.

Por supuesto, hay que estar muy atento a la variante híbrida, pero sin causar alarma, opina.

Etienne Simon-Lorière, del Instituto Pasteur, cree también que, hasta ahora, la variante híbrida sigue siendo muy rara y no muestra signos de crecimiento exponencial. En otras palabras: no muestra un ritmo de crecimiento preocupante.

El médico de cuidados intensivos estadounidense Pierre Kory también advierte en Twitter contra entrar en pánico: el hecho de que los expertos reaccionen con relativa calma ante la nueva variante se debe también a que tales combinaciones de variantes de Sars-CoV-2 ya han ocurrido varias veces.

“Esto sucede cuando estamos en la fase de transición de una cepa dominante a otra, en general, es una curiosidad científica, pero no mucho más”, explica el Dr. Jeffrey Barrett, quien anteriormente dirigió la iniciativa genómica de COVID-19 en el británico Institute Wellcome Trust Sanger.

¿Cómo se originó deltacron?

Según la OMS, esto era de esperar, porque dos variantes de coronavirus, como delta y ómicron, circulan con mucha fuerza. Esto sucede cuando las personas se infectan con dos cepas de coronavirus al mismo tiempo. Es muy raro, pero ya tuvo lugar hacia finales de 2021, cuando ómicron acababa de reemplazar a delta como la variante dominante.

A medida que los virus se multiplican en la célula huésped, el material genético puede haberse mezclado y combinado en una variante híbrida.

Sin embargo, es más bien una excepción, porque solo en muy pocos casos una variante híbrida de este tipo puede imponerse, pues generalmente no tiene ninguna ventaja evolutiva sobre las cepas originales.

Es probable que las vacunas no protejan completamente contra Deltracron. (Foto: Nataliya Vaitkevich / Pexels

¿Las vacunas protegen contra deltacron?

Ni las vacunas ni los refuerzos pueden prevenir contagiarse con coronavirus. Así lo muestran las altas cifras de contagio durante las últimas semanas, por ejemplo, en Alemania. Esto se debe principalmente al hecho de que la variante ómicron puede eludir parcialmente la protección inmunitaria acumulada mediante una mutación de escape.

Por lo tanto, es probable que ni las vacunas ni una infección previa protejan completamente contra Deltracron. Sin embargo, las vacunas y refuerzos, al menos, sí protegen contra el curso grave de covid-19.

Por: Diario NY.

Internacionales

Guatemala cierra kilómetro 24 de la carretera a El Salvador

Publicado

el

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, informó sobre un nuevo derrumbe en el kilómetro 24.5 de la carretera que de Guatemala conduce a El Salvador, como consecuencia de obras que se estaban realizando sin licencia y por las recientes lluvias. El paso se encuentra bloqueado y será habilitado hasta que tengan los estudios, dijo el jefe de Estado.

Tras un primer derrumbe registrado el lunes, las autoridades se desplegaron a realizar los trabajos, pero ante un segundo deslave este martes, las autoridades suspendieron las labores. El Ejército de Guatemala desplegó varios soldados para la búsqueda de un hombre que quedó soterrado. Hasta el cierre de esta nota, las autoridades no informaron sobre una actualización del caso.

«Lo que estamos viendo en este lugar es el efecto de una obra en un cerro, que hasta donde nosotros entendemos y de acuerdo con la información que nos ha dado la municipalidad local, se estaba realizando sin las licencias correspondientes, es decir, no tenía una licencia, hasta donde sabemos, ni un estudio del efecto que tendría su trabajo civil en el cerro en caso de lluvias. Lo que estamos viendo es precisamente el efecto de la ausencia de información al respecto», detalló el presidente en una conferencia acompañado de autoridades de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED) y el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología de Guatemala (Insivumeh).

«Nos recuerda la importancia y el sentido que tienen los estudios del impacto ambiental y los estudios de CONRED para poder realmente identificar los riesgos que se pueden generar por algún tipo de construcciones», agregó Arévalo.

Jornadas. La Brigada Humanitaria y de Rescate del Ejército de Guatemala se desplegó en la zona afectada.

El mandatario confirmó, además, la muerte de dos personas y más de 5,000 afectados por las lluvias. Insivumeh, por su parte, compartió el pronóstico de que las precipitaciones se extenderán hasta el jueves y que la época de lluvias terminará en la última semana de octubre o primera de noviembre.

En la última semana, la CONRED atendió 272 emergencias, principalmente en los departamentos de Guatemala, Chiquimula y Huehuetenango.

De acuerdo con el presidente, en el territorio se han registrado condiciones atípicas debido a la acumulación de agua por las tormentas, pero descartó declarar estado de calamidad.

Las clases en los centros escolares tampoco están suspendidas. Sin embargo, el Ministerio de Educación publicó, a través de un comunicado, que quedaba a criterio de los padres de familia enviar o no a sus hijos a los centros educativos.

«Padres, madres, encargados pueden decidir si sus hijas e hijos asisten a clases cuando existan limitaciones de movilidad o riesgos a la seguridad derivados por las lluvias. En estos casos no se aplicará sanción alguna a los estudiantes que no asistan», se lee en el comunicado.

Continuar Leyendo

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído