Connect with us

Internacionales

Daniel Ortega se otorga el 75% de los votos en las elecciones de Nicaragua

Publicado

el

Tal y como estaba escrito de antemano, Daniel Ortega arrasó. Así al menos lo han oficializado de esta madrugada e lunes en Managua el Consejo Supremo Electoral (CSE), para completar la parodia política montada por la revolución para perpetuarse en el poder. El ticket electoral conformado por el caudillo sandinista y su mujer, Rosario Murillo, se impuso en las urnas sin contemplaciones, pese a su escaso apoyo popular. Como si nada hubiera pasado en Nicaragua desde la rebelión popular de 2018.

La cifra otorgada por el CSE, 74,99% a la mitad del escrutinio, es tan generosa con su líder que ha superado incluso el 72,44% de los sufragios alcanzado en las presidenciales de 2016, discutidos en su día y que se han vuelto a repetir en buena parte.

La magistrada Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), sabedora de que la cifra clave era otra (la abstención) prolongó durante más de media hora la lectura de resultados hasta asegurar que la participación había alcanzado el 65,34%, pese a las calles y colegios electorales semivacíos por todo el país.

Los datos contrastan de forma radical con los cálculos realizados por Urnas Abiertas, que estima que la abstención nacional osciló entre el 79% y el 84%. La organización independiente contó con la ayuda de 1.450 observadores por todo el país.

Se trata del último capítulo de la farsa electoral puesta en marcha desde hace meses con la  detención se siete opositores, , la inhabilitación de tres partidos, el control del CSE, la hegemonía mediática y el uso incondicional de los fondos del Estado, que estuvo precedida de la fiesta organizada por el oficialismo en distintos puntos del país, como si se trataran de unas elecciones de toda la vida.

En el reparto, los falsos rivales de Ortega se han conformado con los restos de la votación, con resultados muy parecidos a los de 2016. Así Walter Espinoza, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), aliado histórico de la revolución, alcanzó el 14,40% frente al 15,03% de los últimos comicios.

El reverendo evangélico Guillermo Osorno, del Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), se conforma de momento con el 3,44%. Mauricio Orué, del Partido Liberal Independiente (PLI), desciende hasta el 1,70%. Gerson Gutiérrez, de la Alianza por la República (APLR), supera escasamente el 2% y Marcelo Montiel, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), ronda el 3%. Todos ellos, como siempre, con resultados intrascendentales.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

Tren de pasajeros descarrila en Alemania

Publicado

el

Un tren de pasajeros se descarriló este domingo en el estado Baden-Württemberg, en el sureste de Alemania, dejando varios muertos y heridos, informaron medios locales.

En el momento del accidente, había alrededor de 100 personas a bordo del tren. Según reportes preliminares, el tren regional descarriló cerca de la ciudad de Reutlingen.

Numerosos equipos de rescate se encuentran desplegados en el lugar con el objetivo de lograr acceder a los vagones descarrilados y salvar a los pasajeros atrapados. Un portavoz de la Policía declaró a medios que son dos los vagones del tren expreso regional de Deutsche Bahn los que se descarrilaron.

Continuar Leyendo

Internacionales

EEUU: encuentran sin vida a una pareja en un parque de Arkansas

Publicado

el

Dos personas fueron encontradas sin vida en un sendero de un parque estatal en Arkansas, informaron las autoridades el domingo.

Un hombre de 43 años y una mujer de 41 fueron hallados muertos en el Parque Estatal Devil’s Den en el Condado de Washington, según la Policía Estatal de Arkansas.

El sospechoso es un hombre blanco que vestía pantalones cortos oscuros, una camiseta sin mangas oscura y guantes tipo levantamiento de pesas.

Fue visto conduciendo hacia la salida del parque en un sedán negro de cuatro puertas cuya placa podría haber estado cubierta con cinta eléctrica o adhesiva.

El vehículo podría haber estado circulando por la Carretera Estatal 170 o la Carretera Estatal 220 cerca del parque, dijeron las autoridades.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reportan 15 muertos por accidente en los Andes de Perú

Publicado

el

Al menos 15 personas murieron y 30 resultaron heridas el viernes (25.07.2025) cuando un autobús rodó por un barranco en Junín, región de los Andes centrales de Perú, informó una autoridad sanitaria.

«Tenemos 15 fallecidos en el accidente de la empresa Molina que estamos tratando de identificar con la policía», dijo a la prensa Aldo Tineo, director de la Red Integrada de Salud de la ciudad de Tarma, 240 km al este de Lima.

«Hay 27 pacientes que han sido» trasladados a varios centros de salud, agregó Tineo.

El vehículo, en el que viajaban más de 60 pasajeros, se despistó y cayó por una pendiente de 50 metros, señaló por su parte la radio RPP.

El vehículo había salido de la ciudad de Lima rumbo a la Merced, en la selva central. El siniestro se produjo en un tramo sinuoso y angosto de la carretera, agregó el medio.

De momento, las autoridades no han informado sobre las causas del accidente.

Los accidentes en carreteras peruanas son frecuentes debido a factores como exceso de velocidad, mal estado de las vías, falta de señalización y escaso control de las autoridades.

En 2024 se registraron 3.173 muertos en las carreteras, según la policía

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído