Connect with us

Internacionales

Daniel Ortega se otorga el 75% de los votos en las elecciones de Nicaragua

Publicado

el

Tal y como estaba escrito de antemano, Daniel Ortega arrasó. Así al menos lo han oficializado de esta madrugada e lunes en Managua el Consejo Supremo Electoral (CSE), para completar la parodia política montada por la revolución para perpetuarse en el poder. El ticket electoral conformado por el caudillo sandinista y su mujer, Rosario Murillo, se impuso en las urnas sin contemplaciones, pese a su escaso apoyo popular. Como si nada hubiera pasado en Nicaragua desde la rebelión popular de 2018.

La cifra otorgada por el CSE, 74,99% a la mitad del escrutinio, es tan generosa con su líder que ha superado incluso el 72,44% de los sufragios alcanzado en las presidenciales de 2016, discutidos en su día y que se han vuelto a repetir en buena parte.

La magistrada Brenda Rocha, presidenta del Consejo Supremo Electoral (CSE), sabedora de que la cifra clave era otra (la abstención) prolongó durante más de media hora la lectura de resultados hasta asegurar que la participación había alcanzado el 65,34%, pese a las calles y colegios electorales semivacíos por todo el país.

Los datos contrastan de forma radical con los cálculos realizados por Urnas Abiertas, que estima que la abstención nacional osciló entre el 79% y el 84%. La organización independiente contó con la ayuda de 1.450 observadores por todo el país.

Se trata del último capítulo de la farsa electoral puesta en marcha desde hace meses con la  detención se siete opositores, , la inhabilitación de tres partidos, el control del CSE, la hegemonía mediática y el uso incondicional de los fondos del Estado, que estuvo precedida de la fiesta organizada por el oficialismo en distintos puntos del país, como si se trataran de unas elecciones de toda la vida.

En el reparto, los falsos rivales de Ortega se han conformado con los restos de la votación, con resultados muy parecidos a los de 2016. Así Walter Espinoza, del Partido Liberal Constitucionalista (PLC), aliado histórico de la revolución, alcanzó el 14,40% frente al 15,03% de los últimos comicios.

El reverendo evangélico Guillermo Osorno, del Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), se conforma de momento con el 3,44%. Mauricio Orué, del Partido Liberal Independiente (PLI), desciende hasta el 1,70%. Gerson Gutiérrez, de la Alianza por la República (APLR), supera escasamente el 2% y Marcelo Montiel, de la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), ronda el 3%. Todos ellos, como siempre, con resultados intrascendentales.

Internacionales

Guatemala extradita a El Salvador al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes por hurto agravado

Publicado

el

La Policía Nacional de Guatemala, con apoyo de INTERPOL, entregó a las autoridades salvadoreñas al empresario Jorge Leonel Gaitán Paredes, de 67 años, requerido por el delito de hurto agravado.

La extradición se realizó en cumplimiento de la sentencia del Tribunal Tercero de Sentencia Penal de Guatemala, emitida el 5 de marzo, tras la solicitud de la Fiscalía General de la República de El Salvador. Gaitán Paredes había estado recluido en la cárcel Mariscal Zavala y, una vez resuelta su situación legal en Guatemala, fue trasladado a través de la frontera de Valle Nuevo, donde fue recibido por agentes de INTERPOL de El Salvador.

Continuar Leyendo

Internacionales

Reina pierde su corona tras viralizarse videos explícitos

Publicado

el

Suphannee “Baby” Noinonthong, originaria de Tailandia, fue coronada la semana pasada como Miss Grand Prachuap Khiri Khan 2026, pero un día después fue despojada del título tras difundirse imágenes suyas en redes sociales en las que aparecía usando ropa transparente, fumando cigarrillos electrónicos y utilizando juguetes sexuales, según medios locales.

La joven explicó que recurrió a la producción de contenido para adultos con el fin de costear el tratamiento contra el cáncer de su madre y aseguró desconocer que sus videos pudieran considerarse ilegales. Aunque admitió su error y reconoció el daño causado a la imagen del certamen, solicitó una segunda oportunidad.

Por su parte, el presidente del concurso Miss Grand Thailand, Nawat Itsaragrisil, mencionó en redes sociales la posibilidad de restituirle el título.

Continuar Leyendo

Internacionales

Salvadoreño muere tras caer su vehículo en un canal de drenaje en Honduras

Publicado

el

Un hombre de nacionalidad salvadoreña perdió la vida en un accidente de tránsito ocurrido en el municipio de Puerto Cortés, Honduras. La víctima, identificada como José Miguel Torres Molina, falleció al caer el vehículo en el que se trasladaba dentro de un canal de drenaje.

El hecho ocurrió en el barrio La Marejada, donde autoridades locales confirmaron que la causa de la muerte fue por inmersión. Bomberos realizaron el rescate del cuerpo y posteriormente las autoridades procedieron con el reconocimiento correspondiente.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído