Connect with us

Internacionales

¿Cuáles son los lugares seguros ante las redadas de ICE?

Publicado

el

forto de referencia

La oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) evalúa varios aspectos para organizar sus operativos en 10 grandes ciudades, tomando en consideración sus propias reglas sobre los llamados “lugares sensibles”, donde no realiza detenciones, aunque ha habido excepciones.

Cabe destacar que la oleada de redadas que “La Migra” comenzó este domingo no se aplicarán en zonas afectadas por la tormenta tropical Barry, indicó el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ya que la prioridad es salvaguardar la vida de las personas.

En ese sentio, tanto en Louisiana y Texas, que se encuentran en estado de emergencia, no se aplicarían operativos.

“Nuestra principal prioridad sigue siendo la conservación de la vida y la seguridad”, indicó la autoridad en un comunicado el viernes pasado.

Ahora bien, aunque ICE no informa sobre cómo realiza sus operativos, en su página de internet, esa oficina tiene una serie de preguntas y respuestas enfocada a los lugares “sensibles”, pero deja entrever que, al final, su actuación dependerá del caso.

“La decisión con respecto a la forma y ubicación de las personas a arrestar se revisa caso por caso, tomando en consideración todos los aspectos de la situación”, explica.

Es parte de la respuesta a la pregunta ¿cómo decide aplicar la órdenes de detención en cada lugar?

“(Se) contempla el historial criminal del objetivo, hay consideraciones de seguridad, la viabilidad de los prospectos sobre el paradero del individuo y la naturaleza del posible lugar de arresto”, agrega.

Sobre los lugares sensibles indica que se actuaría en escuelas y otros espacios similares, “a menos que existan circunstancias que lo exijan; (ya que) acciones de aplicación de la ley han llevado a los oficiales a un lugar sensible, o la aprobación previa se obtiene de un oficial de supervisión designado”, especifica.

Es decir, solamente un jefe de operaciones podría determinar aplicar una orden esos espacios.

Los llamados “lugares sensibles” son:

  • Escuelas, como guarderías
  • Paradas de autobuses escolares marcadas y/o conocidas
  • Centros médicos y/o hospitales, consultorios médicos, centros de atención de emergencia o urgencia
  • Lugares de culto, como iglesias, sinagogas, mezquitas y templos
  • Ceremonias religiosas o civiles, como funerales y bodas
  • Durante una manifestación pública, como una marcha, manifestación o desfile

Las cortes no están consideradas como un espacio libre de detenciones.

“¿Los juzgados se consideran un lugar sensible y están cubiertos por la política de ubicaciones sensibles?”, dice la pregunta. “No. ICE no ve los juzgados como un lugar sensible”.

Sin embargo, en estados como Nueva York, los agentes deberán tener una orden judicial para realizar alguna detención.

Si alguna persona es testigo de detenciones en lugares considerados “sensibles” puede presentar una queja por “violación de la política de ubicaciones” llamando al teléfono (888) 351-4024 o a través de la dirección de correo electrónico ERO.INFO@ice.dhs.gov, incluso se puede contactar a la División de Libertades Civiles de la Oficina de Diversidad y Derechos Civiles de ICE al (202) 732-0092 o ICE.Civil.Liberties@ice.dhs.gov.

El siguiente mapa muestra templos que reciben a inmigrantes.

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

OMS alerta sobre el aumento del uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes

Publicado

el

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este lunes que los cigarrillos electrónicos están generando una nueva ola «alarmante» de dependencia a la nicotina, con millones de niños afectados en todo el mundo.

La agencia de la ONU señaló que, aunque la industria promociona estos productos como menos dañinos que los cigarrillos tradicionales, en realidad buscan atraer a los jóvenes y volverlos dependientes.

«Las cifras son alarmantes», indicó la OMS, que por primera vez estimó el uso global de cigarrillos electrónicos en más de 100 millones de vapeadores, incluyendo al menos 15 millones de niños de entre 13 y 15 años, principalmente en países de altos ingresos.

«Los cigarrillos electrónicos alimentan una nueva ola de dependencia a la nicotina», alertó Etienne Krug, director de los determinantes de la salud, promoción y prevención de la OMS. Añadió que, aunque a veces se presentan como medios de reducción de riesgos, estos productos «hacen dependientes a los niños más pronto y pueden comprometer décadas de progreso».

Según datos de la OMS, el número de fumadores en el mundo ha disminuido de 1.380 millones en 2000 a 1.200 millones en 2024, pese al aumento de la población mundial.

Continuar Leyendo

Internacionales

Así le quitaron la vida a un sacerdote en México

Publicado

el

La violencia en México continúa en aumento, afectando incluso a líderes religiosos. En las últimas horas, autoridades reportaron el hallazgo de un sacerdote asesinado a tiros por sujetos desconocidos.

El cuerpo del religioso, identificado como Bertoldo Pantaleón Estrada, presentaba varios impactos de bala y había sido reportado como desaparecido días atrás.

Las autoridades informaron que ya iniciaron las investigaciones para dar con los responsables de este nuevo acto de violencia que conmociona a la comunidad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Asesinan a supuesto ladrón al interior de una iglesia en Costa Rica

Publicado

el

Las autoridades judiciales de Costa Rica investigan la muerte de un hombre de 35 años, identificado con el apellido Bustillo, quien fue encontrado sin vida y amarrado de manos y pies dentro de una aparente iglesia en San Sebastián.

🔗 Mira el video del hecho aquí: https://vm.tiktok.com/ZMAHaDX5e/

De acuerdo con información de Diario Extra, el fallecido habría intentado, junto a otra persona, cometer un robo en una pizzería minutos antes del hallazgo. Testigos señalaron que ambos individuos fueron vistos en el techo del inmueble y posteriormente cayeron, momento en el que varias personas en el lugar habrían retenido a uno de ellos y lo golpearon hasta causarle la muerte.

El cuerpo presentaba además una herida provocada con arma blanca. Las autoridades mantienen el caso bajo investigación para determinar las circunstancias del hecho y esclarecer responsabilidades. Hasta el momento no se reportan capturas.

Información tomada de Diario Extra.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído