Connect with us

Internacionales

Congresista republicana, María Elvira Salazar, se disculpa por «menosprecio» de Joe Biden a países de América Latina

Publicado

el

La congresista republicana, María Elvira Salazar, envió una disculpa de  parte del Gobierno de los Estados Unidos para los países de América Latina que, según dijo, han sido menospreciados y maltratados por la administración del presidente demócrata Joe Biden. 

El panel del Subcomité del Hemisferio Occidental, parte del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, abordó esta semana las relaciones estadounidenses con países del hemisferio, y Salazar remarcó que Biden ha tomado la dirección incorrecta. «Se ha acercado a los enemigos de Estados Unidos mientras se aleja de nuestros aliados. Ha sido una política nefasta que ha traído los peores resultados», recalcó la legisladora.

Bajo el Gobierno de Biden, el régimen de Nicolás Maduro ha retomado relevancia en el hemisferio. Además, ha levantado sanciones a parientes de la primera dama venezolana y autorizó a la petrolera Chevron volver a operar en Venezuela. Se ha acercado al Gobierno del socialista Gustavo Petro, quien es aliado de Maduro. Su política exterior también ha incluido la vuelta al poder de los talibanes en Afganistán por el retiro abrupto de las tropas estadounidenses. 

Salazar también aseguró que el mandatario de Guatemala, Alejandro Giammattei, le ha expresado que el presidente Biden ha descuidado la relación bilateral.

«A los países de América Latina les pedimos disculpas por el maltrato y menosprecio que han recibido por parte de la administración del presidente Joe Biden. Es inconcebible que Estados Unidos ignore a los aliados en el hemisferio que han demostrado los mismos  valores de libertad, democracia y libre mercado que defendían los padres fundadores», se excusó Salazar. 

«Este Comité en el congreso tiene el compromiso de levantar sus voces en el corazón de esta institución. En el partido republicano hay gente que sabe respetar a los vecinos, y a los aliados de Estados Unidos que tanto apreciamos», continuó la representante por Florida. 

Salazar también había destacado el caso ejemplar de El Salvador, donde el Presidente Nayib Bukele ha propiciado un cambio positivo. Respecto a esto, la legisladora hizo hincapié en que Biden no ha querido reconocer los cambios en el país.

 «El presidente Nayib Bukele heredó el país más peligroso de toda América Latina y, en menos de tres años, lo ha convertido en un refugio seguro para el turismo y la inversión. La economía de El Salvador ha subido a promedios históricos por segundo año consecutivo, pero la Casa Blanca, lastimosamente, amenazó su progreso al sancionar a cinco de sus oficiales de gobierno principales», acotó. 

Continuar Leyendo
PUBLICIDAD
Publicidad

Internacionales

VIDEO | Mujer de 68 años pierde el control de su vehículo y termina sobre gradas eléctricas

Publicado

el

Una conductora perdió el control de su vehículo y terminó sobre las gradas eléctricas de un centro comercial en el distrito de San Lorenzo, cercano a Asunción, capital de Paraguay, informaron medios locales.

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios, dos personas resultaron lesionadas: la conductora, de 68 años, y su acompañante, de 71. Ambas sufrieron heridas leves gracias al uso del cinturón de seguridad.

Las autoridades investigan las causas del incidente, que generó alarma entre los visitantes del establecimiento.

Continuar Leyendo

Internacionales

Megaoperativo en favela de Río de Janeiro deja al menos 64 presuntos delincuentes muertos

Publicado

el

Al menos 64 presuntos delincuentes fallecieron durante un megaoperativo de la policía brasileña en la favela Phena, en Río de Janeiro, informaron medios locales. Entre las víctimas también se encuentran cuatro policías, y se espera que el número de fallecidos pueda aumentar con el avance de las investigaciones.

El gobernador estatal, Cláudio Castro, describió la operación como «la mayor en la historia de Río de Janeiro». En el operativo participaron 2,500 agentes y 32 vehículos blindados, dirigidos contra la organización criminal Comando Vermelho.

Durante el enfrentamiento, los delincuentes instalaron barricadas, incendiaron vehículos y, por primera vez, utilizaron drones para lanzar explosivos contra las fuerzas de seguridad.

Continuar Leyendo

Internacionales

Huracán Melissa deja al menos 20 muertos y varios desaparecidos en Haití

Publicado

el

Las autoridades de Protección Civil de Haití informaron que el número de fallecidos por las inundaciones provocadas por el huracán Melissa aumentó a 20, entre ellos diez niños. Además, al menos diez personas continúan desaparecidas.

El desbordamiento del río La Digue arrasó varias viviendas en la localidad costera de Petit-Goâve, al sur del país, según reportes de los habitantes.

El director general de Protección Civil, Emmanuel Pierre, indicó que los equipos de rescate mantienen las labores de búsqueda para localizar a los desaparecidos.

Continuar Leyendo

Publicidad

Lo Más Leído