Internacionales
Con 2 fallecidos y con Donald Trump lesionado termina un mitín de campaña del exmandatario en Pensilvania
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido evacuado del escenario este sábado cuando estaba dando un mitin en Butler (Pensilvania), tras sufrir un aparente atentado. Llevaba unos minutos hablando cuando se han oído una especie de pequeñas explosiones, como disparos lejanos. Se ha llevado la mano derecha a la cara, como si hubiera recibido un impacto, se ha venido al suelo y ha sido cubierto por agentes del servicio secreto. Un fiscal de Butler ha informado a AP de que un tirador ha sido abatido y de que también ha muerto uno de los asistentes al mitin y otro estáa herido.
Se desconoce el alcance de lo ocurrido y no ha trascendido información precisa. Trump llevaba solo unos minutos hablando tras haber empezado el mitin con un considerable retraso. Policías fuertemente armados han subido al escenario entre los gritos del público, que trataba también de protegerse.
El expresidente ha sido evacuado del escenario con algo de sangre en la cara y levantando el puño, rodeado por agentes del servicio secreto, pero en aparente buen estado, mientras era aclamado por sus seguidores, que celebraban que saliese del estrado por su propio pie y sin aparentes heridas graves.
Su comitiva ha abandonado el lugar a toda prisa sin que se conozca su estado de salud. El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, publicó en X, el sitio web antes conocido como Twitter, que estaba rezando por Trump. Un portavoz del expresidente ha dicho que Trump está “bien y que está pasando un reconocimiento en un centro médico” cerca del lugar del mitin.
“El Servicio Secreto ha puesto en marcha medidas de protección y el expresidente está a salvo”, dijo el portavoz del Servicio Secreto Anthony Guglielmi en un comunicado difundido también a través de la red social X. “Ahora hay una investigación activa del Servicio Secreto y se publicará más información cuando esté disponible”.
Sobre el supuesto atacante han circulado diferentes versiones. El fiscal de distrito del condado de Butler, Richard Goldinger, dijo en una entrevista telefónica a AP que el presunto autor de los disparos estaba muerto y que al menos un asistente al mitin también había fallecido.
Los asistentes, miles de personas, han sido evacuadas del recinto donde se estaba desarrollando el mitin. Las fuerzas de seguridad han ido acordonando la zona, a la que ha calificado de “escena del crimen” y también han desalojado a los periodistas que se encontraban presentes.
La seguridad de los expresidentes corresponde al servicio secreto. Trump tiene asignada una amplia escolta que lo acompaña a todas partes. Sus mítines se celebran entre fuertes medidas de seguridad, con registros exhaustivos a la entrada. No está claro si los disparos, caso de serlo, venían de dentro o de fuera del recinto del mitin, a cielo descubierto.
El mitin es el último que daba el expresidente antes de la convención republicana que se reúne la semana próxima en Milwaukee (Wisconsin) para certificar su candidatura a la presidencia por parte del Partido Republicano. Se espera aún que Trump anuncie quién será su candidato a vicepresidente, pues ha apurado hasta el límite el anuncio. En algunos mensajes de recaudación de fondos a sus seguidores sugería que podía anunciarlo en el mitin de este sábado en Pensilvania, pero envió mensajes similares hace unos días dando a entender que podía anunciarlo en otro mitin en Doral (Florida) y finalmente no lo hizo. Ninguno de los favoritos a la nominación estaba hoy presente en el mitin.
Al salir de misa en Rehoboth Beach, donde pasa el fin de semana, el presidente Joe Biden se limitó a responder: “No”, cuando se le preguntó si había sido informado sobre el incidente. Poco más tarde, la Casa Blanca ha distribuido un escueto comunicado: “El presidente ha recibido una primera información sobre el incidente en el mitin del expresidente Trump”, decía sin aportar más información.
El hijo mayor de Trump, Donald Trump Jr., publicó una foto en la red social X de su padre, con el puño en alto y el rostro ensangrentado frente a una bandera estadounidense, con las palabras: “Nunca dejará de luchar para salvar a Estados Unidos”.
El impacto que pueda tener este aparente atentado en la campaña presidencial es incierto. Trump es una figura divisiva que ha contribuido como pocos a la polarización de la política estadounidense. El expresidente considera “rehenes” a los condenados por el asalto violento al Capitolio del 6 de enero de 2021. Ahora es él el que se ha convertido en víctima de la violencia política.
Los demócratas han salido en bloque a condenar lo ocurrido. “Estoy horrorizado por lo ocurrido en el mitin de Trump en Pensilvania y aliviado de que el expresidente Trump esté a salvo. La violencia política no tiene cabida en nuestro país”, ha dicho Chuck Schumer, líder de los demócratas en el Senado. El representante Hakeem Jeffries de Nueva York, líder en la Cámara de Representantes, ha señalado: “Mis pensamientos y oraciones están con el expresidente Trump. Estoy agradecido por la decisiva respuesta de las fuerzas del orden. Estados Unidos es una democracia. La violencia política de cualquier tipo nunca es aceptable”.
El gobernador de Pensilvania, el demócrata Josh Shapiro, tuiteó que había sido informado sobre la situación y que la policía estatal de Pensilvania estaba presente en el lugar del evento. “La violencia dirigida contra cualquier partido político o líder político es absolutamente inaceptable. No tiene cabida en Pensilvania ni en Estados Unidos”, escribió. La gobernadora de Míchigan, Gretchen Whitmer, que fue objeto de un complot para un secuestro, se sumó: “No hay lugar para la violencia política en este país, punto. Así no es como resolvemos nuestras diferencias”, tuiteó.
“Sea como sea reprobamos lo sucedido al expresidente Donald Trump. La violencia es irracional e inhumana”, ha tuiteado el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El jefe de Tesla y fundador de SpaceX, Elon Musk, ha tuiteado un vídeo del incidente. “Apoyo totalmente al presidente Trump y espero su rápida recuperación”, ha escrito en su red social.
Internacionales
Cuatro miembros del crimen organizado mueren en enfrentamiento con la policía en Brasil
Al menos cuatro hombres armados murieron la noche del domingo durante un enfrentamiento con agentes de la Policía Militarizada de Santa Catarina, en la playa Ponta das Canas, ubicada en la isla de Florianópolis, al sur de Brasil, según informaron medios locales.
De acuerdo con el reporte oficial, entre los fallecidos se encontraba un supuesto líder del grupo criminal Primer Comando de la Capital (PCC), originario del estado de São Paulo, señalado por controlar el tráfico de drogas en la comunidad de Papaquara, en la zona norte de la isla.
El tiroteo ocurrió cuando los agentes patrullaban el sector y observaron a un individuo que ingresó de forma apresurada a una vivienda. Al seguirlo, los policías fueron recibidos por cuatro hombres fuertemente armados. Durante la intervención, uno de los sospechosos habría intentado arrebatarle el fusil a un agente, lo que desató el intercambio de disparos.
La Policía Militarizada informó que sus elementos respondieron ante la amenaza debido al alto poder de fuego de los agresores. La zona de Papaquara, donde operaba el grupo abatido, es considerada bastión del PCC, mientras que el resto del norte de la isla está bajo influencia del Primer Grupo Catarinense, una facción criminal rival.
Internacionales
Suecia se convierte en el primer país libre de humo
El país nórdico alcanza un hito histórico en salud pública tras reducir el consumo de cigarrillos a niveles mínimos, gracias a sus políticas públicas basadas en ciencia, innovación y reducción de daños
Suecia se ha convertido en la primera nación libre de humo del mundo, con una tasa de fumadores adultos inferior al 5%, según previsiones del economista sueco David Sundén. Este hito, alcanzado el sábado 26 de octubre de 2025 –15 años antes del objetivo de la Unión Europea para 2040–, marca uno de los mayores logros de salud pública de la historia moderna.
El movimiento Smoke Free Sweden celebra este momento como un triunfo de la ciencia, la innovación en políticas públicas y el sentido común, al tiempo que advierte que Bruselas no debe socavar el modelo sueco que lo hizo posible.
“Este es un momento extraordinario para Suecia y para la salud pública mundial”, afirmó el Dr. Delon Human, líder de Smoke Free Sweden. “Al adoptar la reducción de daños y permitir que los fumadores adultos cambien a alternativas más seguras como el snus, las bolsas de nicotina y los vapeadores, Suecia ha demostrado al mundo cómo eliminar el consumo de tabaco sin coerción ni estigmas.”
Datos oficiales de salud publicados en noviembre de 2024 por la Agencia de Salud Pública de Suecia mostraron que la tasa general de fumadores diarios adultos en el país había caído al 5,3%. Entre los adultos nacidos en Suecia, esa cifra descendió al 4,5%, ya por debajo del umbral internacionalmente reconocido del 5%, que define a un país como libre de humo. Se necesitará una nueva encuesta oficial para confirmar las proyecciones de Sundén.
El enfoque sueco ha salvado miles de vidas. Los hombres en Suecia registran tasas de mortalidad por cáncer de pulmón un 61% inferiores al promedio de la Unión Europea y la mortalidad general por cáncer es un tercio menor.
Estos resultados, detallados en el informe de Smoke Free Sweden La revolución de la nicotina más segura: lecciones globales, futuros más saludables, demuestran que, cuando las personas tienen acceso a opciones más seguras, las tasas de tabaquismo caen drásticamente y los resultados de salud mejoran.
Sin embargo, este éxito global enfrenta nuevas amenazas. Propuestas filtradas de la Comisión Europea contemplan nuevos impuestos punitivos sobre productos de nicotina más seguros, incluyendo un aumento del 700% en las bolsas de nicotina en Suecia.
“Medidas como estas serían un ataque directo a los consumidores suecos y a uno de los modelos de reducción de daños más efectivos jamás creados”, advirtió el Dr. Human. “En lugar de castigar a Suecia, la Unión Europea debería aprender de su experiencia. Instamos a los suecos a defender este logro y a Bruselas a proteger, no revertir, una de las mayores victorias de salud pública del mundo”.
Mientras los gobiernos se preparan para la próxima Conferencia de las Partes (COP11) del Convenio Marco de Control de Tabaco (CMCT) de la Organización Mundial de la Salud (OMS, que se realizará en noviembre en Ginebra, Smoke Free Sweden hace un llamado a los responsables de políticas en todo el mundo a reconocer que la reducción de daños funciona y que el logro de Suecia como país libre de humo es un modelo a seguir.
“El mundo debería celebrar el éxito de Suecia”, concluyó el Dr. Human, ex secretario general de la Asociación Médica Mundial. “Los suecos son la prueba de que la innovación y la compasión salvan vidas. El siguiente desafío es garantizar que este progreso no se pierda”.
Internacionales
Alcalde es asesinado en pleno Día de Muertos en México
La noche del sábado, un ataque armado en pleno centro histórico de Uruapan, Michoacán, cobró la vida del presidente municipal Carlos Manzo, quien participaba en las festividades del Día de Muertos junto a su familia.
De acuerdo con medios locales, el alcalde fue trasladado de inmediato a un hospital cercano, pero falleció minutos después debido a la gravedad de las heridas de bala.
El atentado ocurrió en la plaza central, donde cientos de personas, incluidos menores de edad, disfrutaban de las actividades tradicionales. Pese a las múltiples detonaciones, no se reportaron civiles heridos.
Autoridades informaron la captura de dos presuntos responsables del ataque, mientras que un tercer implicado murió en el lugar durante el operativo policial.
Carlos Manzo había solicitado en meses recientes apoyo del gobierno federal para enfrentar a los grupos criminales que operan en la región y se había pronunciado públicamente contra la violencia y el crimen organizado en Michoacán.






